En Italia, la carga del himno es un ritual reciente. Porque hace años el blues no cantaba

En Italia, la carga del himno es un ritual reciente. Porque hace años el blues no cantaba
En Italia, la carga del himno es un ritual reciente. Porque hace años el blues no cantaba

ENVIADO A GELSENKIRCHEN – “Canta como los italianos”. Incluso en la Eurocopa 2024, como viene sucediendo habitualmente desde hace más de una década, medios de comunicación de todo el mundo dedica páginas y contenidos a uno de los aspectos que más caracteriza a las selecciones italianas: el ardor, la intensidad y la pasión con la que los jugadores cantan el himno de Mameli. Un auténtico “estilo italiano” que tarda poco en viralizarse teniendo en cuenta la amplitud y compás que utilizan ingleses, franceses y alemanes a la hora de cantar los himnos, y que durante el partido de Gelsenkirchen marcó la habitual diferencia con los españoles, que tienen himno. hecho sólo de música cuyas palabras estaban prohibidas por ley (ya que cada nuevo rey solía cambiarlas…).

Cuando el blues no lo cantaba

Quizás, sin embargo, no todo el mundo sabe que hubo un tiempo, ni siquiera muy lejano, en el que los azzurri no cantaban el himno. Y se consideraba casi normal: sonaba el himno, las bocas permanecían cerradas, las miradas serias. Entonces alguien empezó a susurrarlo, pero una interpretación tan apasionada del canto italiano es, en realidad, historia reciente. Por ejemplo, en YouTube se pueden encontrar varios vídeos que demuestran cómo hasta poco antes del Mundial de 2006 varios futbolistas no cantaban el himno y quien lo cantaba solía hacerlo en un tono casi casual, susurrando alguna palabra aquí y allá. En vísperas del Nigeria-Italia en USA ’94en un reportaje de Italia1 hablaban exactamente de esto: “¿es correcto no cantar el himno?”. “Vamos, la letra no es la más bonita” bromeó, sin mayores consecuencias, el ex centrocampista italiano Nicola Berti.

El punto de inflexión Ciampi y el rugby

El punto de inflexión se produjo a principios de la década de 2000.cuando el Presidente de la República Carlo Azeglio Ciampi, un gran estudioso del himno, provocó un debate público sobre el tema. Las redes sociales aún no existían, pero en la televisión no se hablaba de otra cosa: “¿por qué no la cantan los futbolistas? ¿Tienen poco sentido patriótico?”, empezaba a preguntarse la gente. La polémica también surgió en relación al transporte que, viceversa, utilizaban Jugadores de rugby italianos, quienes en el Seis Naciones comenzaron a “gritar” esas notas para darse energía. Por eso Ciampi, antes del Mundial de Corea y Japón de 2002, recordó a los azzurri “que el himno es el despertar de los italianos que los llevó a la libertad, de hecho, entre 2004 y 2006 se produjo el cambio de registro”. Y desde entonces, nada ha sido igual en las previas de las selecciones…

PREV Russo es jugador del Livorno. El gran resultado de Scandicci:. Leonardo Saccardi regresa ‘a casa’
NEXT Inclusion Fest: comida callejera y mucha música en Perugia