Leclerc: “Te explicaré los problemas del Ferrari SF-24”

En la habitual jornada dedicada a los medios de comunicación, Charles Leclerc se mostró confiado de cara al fin de semana en Barcelona, ​​aunque subrayó la fuerza de la competición. Algunos también vieron en sus palabras un intento de bajar las expectativas, pero el monegasco respondió inmediatamente que espera volver a ver un Ferrari competitivo y que confirme el buen trabajo realizado hasta la fecha, tras el revés en Canadá, pero que indica siempre el mismo favorito. “Red Bull todavía tendrá cierta ventaja, especialmente en carrera. En la clasificación podremos luchar, pero ciertamente espero estar más cerca y mostrar el progreso que hemos logrado en los últimos meses”. De hecho, en 2023 el fin de semana ciertamente no fue el mejor para el equipo Rojo, a pesar de la introducción del que había sido el SF-23 EVO, el primer paso del F1-75 y que luego daría paso al SF-24.

Leclerc identifica el punto débil del Ferrari SF-24 y habla de las actualizaciones que habrá en España.

Como era de esperar, el equipo de Maranello consiguió traer a Barcelona parte de lo que habría sido el paquete de innovaciones de Silverstone. Ya estaba decidido para el Gran Premio un alerón trasero de carga media-alta, perteneciente al nuevo tipo de alas que se introdujo en Imola, principalmente con el flap móvil modificado. Más allá de esto habrá por un nuevo fondo que, como se explica, debe servir para aumentar el rendimiento a bajas velocidadesmanteniendo un equilibrio que favorece las velocidades medias y altas, para mejorar la ventana de uso del SF-24, ampliando las opciones de configuración y mejorando por tanto su potencial general. “Este paquete está diseñado para mejorar un poco el rendimiento general del coche, mientras que en el desarrollo a largo plazo mejoraremos los problemas que hemos visto desde principios de este año”. Por tanto, Charles Leclerc fue muy explicativo sobre los problemas de Ferrari, entrando en detalles. “Sufrimos curvas lentas y largas, es una cuestión de equilibrio”

Hasta ahora, las actuaciones más opacas han sido, como era de esperar, China y Canadá y, en particular, los primeros sectores de estas rutas. Por un lado, el problema del calentamiento de los neumáticos, que ha ido mejorando con el tiempo, pero no se ha solucionado del todo. Pero sobre todo existe también el problema de las características de los monoplazas. De hecho, están presentes tanto en Shanghai como en Montreal. Curvas lentas donde necesitas descansar mucho tiempo.y ahí sufre el SF-24. “No tenemos un problema de equilibrio en curvas lentas o rápidas, es algo específico de ese tipo de curvas y viene de las características de nuestro coche” explicó el monegasco. No será un problema que el nuevo fondo vaya a resolver específicamente, pero en cualquier caso Ferrari pretende mejorar la eficiencia del SF-24 a bajas velocidades, para un mejor compromiso global. De hecho, el propio monegasco especificó comY “Incluso si configuramos el coche para que vaya rápido a velocidades lentas, no seríamos tan rápidos como Red Bull y McLaren”. El SF-24 sería fuerte a bajas velocidades pero daría sus frutos a velocidades medias y altas, por lo que el mejor compromiso en términos de tiempo de vuelta hasta ahora ha sido favorecer una configuración más orientada a velocidades medias y altas. En Montecarlo, por ejemplo, fue posible suavizar la configuración y recompensar las curvas lentas y la tracción, logrando una actuación muy convincente. Sin embargo, ya vimos como en las curvas medias rápidas, como la del Casino, Ferrari perdía el respeto a sus oponentes.algo que no suele ocurrir, o se deja entrever en menor medida, ya que el SF-24 es un monoplaza muy competitivo en ese tipo de curvas.

El motor no preocupa a Leclerc, que se prepara para desafiar a McLaren y Verstappen también en España

Ferrari intentará dar batalla a Red Bull y McLaren, contando también con el uso de piezas nuevas “Como cualquier equipo, siempre intentamos añadir un poco de carga y quitar un poco de resistencia” comentó Leclerc, tras las declaraciones de su compañero, Carlos Sainz “Esperamos que suponga un pequeño aumento de carga que pueda ayudarnos tanto en la clasificación como en la carrera” dijo el español. Leclerc volvió a señalar a Red Bull como favorito y principalmente a Max Verstappen, desmintiendo también los pensamientos de algunos de que el holandés podría sufrir un poco por la presión. Se trata más del equipo. “Si hay varias máquinas ganadoras y un equipo puede jugar dos contra uno, entonces entran en juego los juegos de estrategia y entonces puedes presionar al oponente. Pero para Max no creo que cambie mucho si es el cazador o la presa, su enfoque es el mismo y siempre ha sido muy consistente. comentó el monegasco. Tampoco hay que subestimar a McLaren, ya que ha crecido mucho respecto al año pasado, convirtiéndose en un serio rival para los Rojos.

“Desde Silverstone el año pasado han estado luchando constantemente con nosotros y por la cima. Han dado un gran paso adelante y son oponentes formidables”. dijo Leclerc quien, sin embargo, reiteró que Ferrari se preocupa más por mirar su propio terreno que sus rivales. De hecho, el principal interés de los hombres de la Scuderia es continuar su proceso de crecimiento y lograr resultados cada vez mejores. Para concluir se preguntó si existe algún tipo de alarma dentro del equipo respecto al tema del motor. “No. Es cierto que tuvimos algunas situaciones particulares, pero nada preocupante. Estamos gestionando los distintos componentes del motor que tenemos disponibles” respondió el monegasco con decisión.

PREV Fórmula 1, otro debut inminente: la fecha ya está fijada
NEXT Verstappen elige su top 5 de todos los tiempos en la F1, Hamilton presente