Veneto Open, la historia de Susan Bandecchi continúa

El tenista suizo alcanza los cuartos de final. Errani y Pedone sobre el césped el jueves

Susan Bandecchi – Idea de creatividad fotográfica

Susan Bandecchi gana y convence a Gaiba. “Aún tengo que darme cuenta de lo que he hecho, estoy muy feliz”. El suizo, de padre italiano y milanés de adopción, fue el primero en conseguir el pase a cuartos de final del Veneto Open promovido por la Región del Véneto. Lo hizo con un partido casi perfecto, en el que supo ser lo suficientemente continuada para desactivar el tenis elegante, ‘educado’ y proactivo de la rusa Erika Andreeva. “Estuve especialmente bien mentalmente – dijo Susan al final del partido – porque no fue fácil, especialmente hacia el final del primer set cuando sufrí un break estúpido y corrí el riesgo de comprometer el bien que había hecho hasta ese momento” . En realidad, el servicio y la devolución siempre la ayudaron, de principio a fin: “Sobre todo en el segundo set saqué muy bien, esto me ayudó mucho. Me siento muy bien sobre el césped, pero no me sorprende porque tengo buenas sensaciones desde hace tiempo”. Todo ello a pesar de un notable vendaje en el muslo izquierdo: “Un pequeño problema muscular, pero es sólo una precaución”. Y ahora para Bandecchi una sensación de déjà-vu, no tan rara en el tenis: porque entre ella y la primera semifinal de su carrera en este nivel está (otra vez) Ankita Raina, la india de 31 años a quien Susan ya había vencido en la final. eliminatorias con marcador 6-4 6-0. Luego la repesca, la vuelta al marcador y la oportunidad aprovechada hoy ante la rumana Irina Bara en un partido con marcador fluctuante, que finalizó 6-2, 2-6 y 6-0. “La hierba es mi superficie favorita – afirmó Raina, ya fuera del Top 200 pero con un pasado como nº93 (2021) -, me da excelentes sensaciones y sé adaptarme bien a ella”.

La gran veterana Sara Errani, cuarta cabeza de serie del cuadro, y Giorgia Pedone, la nueva incorporación en la plataforma de lanzamiento. A la siciliana de 19 años (a las 14.00 horas) espera Alexandra Eala, filipina afincada en la Rafa Nadal Tennis Academy: “Será un partido muy complicado, porque Eala tiene un gran físico y una mentalidad ganadora, además de ser zurdo, lo que sobre hierba siempre supone una amenaza añadida”, resume la capitana de la selección italiana Tathiana Garbin, que sigue de cerca al joven italiano aquí en Gaiba. No antes de las 16.00 horas, en la Pista Central, será el turno de Sara Errani, la romaña de 37 años que aspira (al menos) a igualar la final alcanzada en 2022. Para conseguirlo tendrá que neutralizar a las 24.00 horas. La ucraniana Katarina Zavatska, de un año, es una tenista agresiva y tímida que puede crear más que un dolor de cabeza. La que ya tiene asegurada una plaza en cuartos de final es Bernarda Pera, una estadounidense de origen croata, 29 años, que tuvo un buen desempeño al ganar la pulseada a la bielorrusa Aliona Falei en un partido en el que las dos se ‘abofetearon’ entre sí durante dos sets, buscando potencia más que precisión y variaciones.

Individuales, segunda ronda: Bandecchi (Sui, Q) b. Andreeva (7) 7-5 6-4, Raina (Ind, LL) b. Barça (Rou) 6-0 2-6 6-0, Pera (EE.UU., 8) b. Falei 6-4 7-5, Rakhimova b. Van Uytvanck (Bel) 7-6(1) eliminado.
Dobles, primera ronda: Moratelli / Perrin (Ita/Sui) b. Lechemia / Zimmermann (Fra/Bel) 7-5 6-1, Baptiste / Parks (EE.UU.) b. Danilina/Xu (Kaz/Chn, 1) 7-5 4-6 10/6.

PREV en el distrito las recaudaciones aumentan en 300 mil euros
NEXT «El tranvía ayuda al medio ambiente, no a las guerras árbol por árbol por la sostenibilidad»