AQUÍ ESTÁ EL PROGRAMA DE ‘VOCES POR LA LIBERTAD – UNA CANCIÓN POR AMNISTÍA’ 2024 – PugliaLive – Periódico de información en línea

DEL 19 AL 21 DE JULIO EN ROVIGO TAMBIÉN EN LA CARTELERA OMAR PEDRINI, ERICA MOU, PATRIZIA LAQUIDARA Y MUCHO MÁS

También este año la música y los derechos humanos se cruzarán en el 27ª edición de ‘Voces por la Libertad – Una canción para Amnistía’ prevista del 19 al 21 de julio en Rovigo con Diodato, Omar Pedrini, Erica Mou, Patrizia Laquidara, Laika, Malvax, Gloria Rogato, el concurso de artistas emergentes y mucho más, en nombre de la campaña de Amnistía Internacional “Yo protejo la protesta”.

Gran satisfacción por la asociación oficial de medios con Radio Rai1una de las emisoras de radio italianas más seguidas, que apoyará la difusión del festival.

‘Voces por la libertad – Una canción por Amnistía’ por segundo año estará precedido por varios otros eventos, que constituirán el Semana de los Derechos Humanos, un evento distribuido en diversos lugares del centro histórico todos los días de tarde a noche y que comenzará el lunes 15 de julio. Una gran iniciativa multidisciplinar cuyo programa completo se anunciará en las próximas semanas.

Amnistía Internacional Italia colabora con entusiasmo en el proyecto ‘Voces por la libertad’, que combina creatividad y arte para concienciar al público sobre cuestiones importantes como la igualdad y el respeto.

El punto culminante de “Voices for Freedom” será el concurso para el Premio Amnistía Internacional Italia en la sección Emergentes, con ocho bandas y compositores de toda Italia, programado todas las tardes a las 21:30 en el escenario principal de Piazza Vittorio Emanuele II.

En la primera semifinal del viernes 19 competirán: Matteo Faustini de Brescia con “El girasol enamorado de la luna”, Isolda de Siena con “Coming Out”, emanuele conte de Treviso con “Proiettile bambolina” e turboespectro de Milán con “2030”. En el segundo, el sábado 20, será el turno de: Capone & BungtBangt de Nápoles con “Capille luonghe”, Julia Mei de Palermo con “Bandiera”, Motus de Tarento con “Afortunadamente estás tú” y Babel de Messina con “Mediterraneo”. Finalmente, el 21 de julio tendrá lugar la final entre los cinco mejores y el anuncio del ganador. Además del premio absoluto, que también recibirá una bonificación ofrecida por Noise Symphony Music e Indieffusione y el MEI de Faenza, se concederán el Premio de la Crítica y el Premio del Jurado Popular.

Cada velada también habrá varios invitados destacados.

Empezamos el viernes 19 de julio con una velada de mujeres con dos de las cantautoras italianas más populares: Patrizia Laquidara, Veneciano/siciliano considerado una de las figuras más polifacéticas y brillantes de la composición musical actual, ganador de importantes premios como el de la crítica juvenil en San Remo 2003 y la Targa Tenco 2011 como mejor álbum en dialecto. Para cerrar la velada Erica Mou, un artista de Apulia con mucho talento, con, a pesar de su corta edad, más de ochocientos conciertos en Italia y en el extranjero y seis álbumes de estudio. En 2012 participó en el Festival de San Remo en la categoría joven, ganando el Premio de la Crítica Mia Martini y el Premio Sala de Prensa de Radio y TV.

El sábado 20 de julio será el turno de la jovencísima banda de Módena dei Malvax, con su intrigante indie-pop italiano. Para cerrar la velada Omar Pedrini, una de las plumas más influyentes del panorama cantautor italiano, que celebra 35 años de carrera volviendo a escena junto a la Omar Pedrini Band con un espectáculo que resultará especial, nostálgico y potente. La oportunidad de escuchar sus éxitos, canciones de culto que han marcado su carrera, desde Timoria hasta hoy.

Domingo 23, para la gran final, la joven Rodigina Gloria Rogatopolifacético cantautor y músico con una profunda pasión por la música en todas sus formas, y a continuación la entrega de premios y actuación de diodato como ganador del Premio Amnistía Internacional Italia, sección Grande con “La mia terra”. La canción, compuesta para la película “Palazzina LAF” de Michele Riondino y ganadora del David di Donatello en la categoría “mejor canción original”, es un homenaje a la ciudad de Taranto: pasando del mito, a sus orígenes y a su historia. , habla de una ciudad golpeada por la injusticia y por el deseo de su pueblo de levantarse de nuevo. En el directo estará acompañado por Rodrigo d’Erasmo.

Acogerán las tres veladas en el escenario principal Savino Zaba (Rai1 – Radio1), Carmen Formentón (Voces por la Libertad) e Manola Borgato (Radio Kappa).

Todos los días estarán precedidos por eventos por la tarde.

El viernes 19 a las 18 horas en la Piazzetta Annonaria tendrá lugar “La prisión en la plaza”, una lectura entre música y letra con el cantautor Erica Mou y los actores Giorgia Brandolese y Andrea Zanforlin. A continuación, a las 19.30 horas, el aperitivo musical “Radio Kappa Talks” con algunos de los artistas que subirán al escenario por la noche.

El sábado 20 a las 18 horas en el Cine Teatro Duomo se proyectará la película “La vida (no) es un juego” con la presencia de laica, activista, artista callejero y protagonista de la película. A las 19.30 horas volverá a la Piazzetta Annonaria el aperitivo musical “Radio Kappa Talks”.

El domingo 21 en el Cine Teatro Duomo a las 18 horas se realizará el esperado encuentro con Diodato, quien dialogará con el público y periodistas junto con Francesca Corbopor Amnistía Internacional Italia, e michele leonellodirector artístico de Voces por la Libertad.

El festival apoya la campaña global “Protect Protest” de Amnistía Internacional, cuyo objetivo es desafiar los ataques internacionales generalizados contra las protestas pacíficas apoyando a manifestantes pacíficos y defendiendo las causas de los movimientos sociales que presionan por cambios para hacer realidad los derechos humanos.

Paralelamente al festival se celebrarán las jornadas de activismo y formación de los intergrupos de las circunscripciones de Amnistía Internacional de Emilia Romaña, Friuli Venecia Julia, Lacio, Toscana, Véneto y Trentino Alto Adigio.

Todos los eventos son de entrada gratuita.

Más información en: www.vociperlaliberta.it

PREV F1, Ferrari en Barcelona para redimirse, pero la victoria en Montmelò tiene fecha
NEXT Qué hacer el fin de semana del 21 al 23 de junio en Avellino