Otro fin de semana de eventos para “Taurianova Legge”: las alfombras florales de Infiorata y la conferencia sobre el proyecto “Nati per Leggere”

Otro fin de semana de eventos para “Taurianova Legge”: las alfombras florales de Infiorata y la conferencia sobre el proyecto “Nati per Leggere”
Otro fin de semana de eventos para “Taurianova Legge”: las alfombras florales de Infiorata y la conferencia sobre el proyecto “Nati per Leggere”

Penúltimo fin de semana de programación de “Taurianova Legge”, el evento literario sin duda uno de los eventos emblemáticos de la programación de Taurianova, Capital italiana del Libro.

Un fin de semana en el que la ciudad se transformará en un gran taller de artistas al aire libre gracias a la sexta edición de la Infiorata di Taurianova, un evento hermanado con Taurianova Capitale del Libro 2024 que del 21 al 23 de junio coloreará todo el transcurso del XXIV mayo con sus alfombras florales candidatas a convertirse en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Sábado 22 de junio, a las 10.30 horas, en la biblioteca municipal “Antonio Renda”, cita con la jornada dedicada al proyecto “Nacer para Leer”, el programa nacional de fomento de la lectura dirigido a familias con niños en edad preescolar, desarrollado en sinergia entre la Asociación Cultural de Pediatras, Asociación Italiana de Bibliotecas y Centro de Salud Infantil.

Después del saludo institucional de Rocco Biasi, alcalde de Taurianova, durante el acto – moderado por la bibliotecaria Serafina Grillo – intervendrán: Maria Fedele, concejala de cultura municipal de Taurianova y directora artística de TCIL; Alessandra Sila; director del Centro de Salud Infantil sin fines de lucro; Raffaele Tarantino, presidente de AlB Calabria; Tiziana Scarcella, persona de contacto de AlB Nati per Leggere Calabria; Domenico Capomolla; Contacto regional de la Asociación Cultural de Pediatras.

Gracias a la colaboración entre diferentes figuras profesionales como pediatras y bibliotecarios, desde hace más de 25 años “Nacidos para leer” ofrece de forma gratuita a las familias con niños de hasta 6 años diversas actividades lectoras que constituyen una experiencia importante no sólo para el desarrollo cognitivo de los niños, pero que también acompañan a los padres en la educación de sus hijos.

Durante la conferencia se firmó un importante memorando de entendimiento entre el Ayuntamiento de Taurianova, la Autoridad Sanitaria de Taurianova, las escuelas de la ciudad de distintos niveles (IC “Monteleone – Pascoli”, IC “F. Sofia Alessio – N . Contestabile”, la guardería privada “Albatros” y la guardería privada “Il Nido dei Folletti”), los pediatras de familia, el Consejo de Asociaciones y de la Sociedad Civil y las librerías “Accardi” y “PG Frassati”, para la implementación del proyecto NpL.
El objetivo del protocolo es sumar esfuerzos, gracias a la colaboración entre organismos públicos, privados y de la sociedad civil, para la puesta en marcha de diversas iniciativas encaminadas a fomentar la lectura en edad preescolar, desde el incremento de la colección de libros de la biblioteca municipal destinada a del 0 al 6, a la organización de cursos de formación para operadores, lecturas en voz alta, encuentros informativos y de sensibilización dedicados a las familias.
También continúan los eventos dedicados a las presentaciones de libros. Después de la velada dedicada a “Incastri” de Anita Bruzzese y Mario Alberti el miércoles 19, el 20 de junio será el turno de “Le ali della fantasia” de Antonio Tramontana (a las 18.00 horas en la biblioteca “Renda”), mientras que en El viernes 21 Domenico Buffone presentará “Giuseppe. La ternura de un hombre, de un marido, de un padre” (a las 18 en la Iglesia del Rosario). El sábado 22 habrá espacio para la presentación de “El tren del sol y los cinco anarquistas. L’ombra di Gladio” (a las 19 horas en la Iglesia del Rosario), mientras que el domingo 23, en el marco de la Infiorata, Ángela Bubba presentará su “Elsa” (a las 18 horas en la biblioteca municipal).
Hasta el 11 de julio, en la biblioteca “Renda” también se podrá visitar la exposición “El hombre y la soledad. Art & Recycling” de Andrea Topa, un artista que ensambla materiales en sus obras para transformarlos en objetos preciosos y con nuevos significados, capaces de transmitir al observador intensos mensajes vinculados a los problemas sociales y económicos de la humanidad.
Después de haber animado la ciudad en los meses de mayo y junio con una rica programación, la Capital del Libro se prepara también para presentar los próximos acontecimientos que tendrán lugar en el mes de julio: del “tiempo extra” de Taurianova Legge al Libro La feria que se celebrará tendrá lugar del 25 al 28 de julio. Cuatro días de encuentros, espectáculos para adultos y niños y presentaciones literarias que acogerán los stands de editoriales, librerías y asociaciones, para una gran fiesta dedicada a la promoción de la lectura.
El programa completo en www.taurianovacapitaledellibro.it.

PREV Euro 2024, Montella celebra la victoria: Türkiye-Georgia 3-1
NEXT más de 100 millones para bienestar y servicios, transporte gratuito para estudiantes menores de 19 años