Nuevo acuerdo para el seguimiento de la incineradora de Padua

En la sesión de ayer, el consejo municipal aprobó el convenio entre ARPAV, la Provincia, el Municipio de Noventa y la ULSS 6 para las actividades de verificación y control de la incineradora de Padua. Este paso se produce tras la publicación de la disposición de autorización regional única para la modernización de la planta, que implica la construcción de una nueva línea y el desmantelamiento de las actuales líneas 1 y 2 de la planta de conversión de residuos en energía.

Detalles del acuerdo

La disposición de autorización regional única, publicada en marzo de 2022, exigía la elaboración de un Plan de Vigilancia Ambiental, que complemente el seguimiento ya existente. Este seguimiento fue establecido mediante un acuerdo voluntario firmado en 2005 entre el Municipio de Padua, la Provincia de Padua, ARPAV y el Municipio de Noventa Padovana.

El nuevo acuerdo, que también incluye la ULSS 6, representa una ampliación del seguimiento ambiental ya iniciado. El objetivo es comparar los datos ambientales previos a la operación con los de la construcción y postoperación. Esto garantiza un monitoreo constante del aire y del suelo, con informes técnicos periódicos que serán presentados al Observatorio Ambiental. Este último tiene la tarea de promover la difusión de información a los ciudadanos mediante actualizaciones periódicas.

Papel de la ARPAV

Según la LR 32/1996, la ARPAV es designada organismo público responsable de las actividades de control ambiental, apoyo técnico-científico, procesamiento de datos y difusión de información ambiental en el territorio del Véneto.

Cuestión de investigación epidemiológica

Es importante señalar que el convenio no incluye la investigación epidemiológica propuesta por la Región y ARPAV. El Ayuntamiento de Padua ha decidido no firmar esta investigación hasta que la Región acepte la petición del alcalde de incluir el biomonitoreo de las uñas de los niños. Esta solicitud fue realizada por la administración municipal durante la conferencia regional de servicios para la aprobación de la cuarta línea del incinerador. En aquella ocasión, el Ayuntamiento de Padua fue el único organismo que expresó una opinión negativa sobre la construcción de la nueva línea.

La nueva convención representa un importante paso adelante en protección del medio ambiente, garantizando un seguimiento más riguroso y transparente de la incineradora de Padua. La participación de la ULSS 6 y la integración de actividades de monitoreo ambiental contribuirán a una mayor conciencia e involucramiento de la ciudadanía en temas ambientales.

PREV Índice de habitabilidad climática: Bérgamo ocupa el quinto lugar en “Eventos extremos”
NEXT Un nuevo desfibrilador en el edificio municipal de Piazza Guido Monaco