fondo de despido para 4.400 empleados y trabajadores

Habrá hasta un máximo de 5.200 empleados de Acciaierie d’Italia bajo despidos temporales que serán despedidos de forma rotativa. La propia empresa anunció la noticia, explicando que la medida afectará a todas las sedes de la empresa y que hoy, jueves 20 de junio, envió la solicitud de examen conjunto para la puesta en marcha del nuevo fondo extraordinario de despido (cigs) previsto para las empresas en situación de emergencia extraordinaria. administración. Solicitud que fue enviada al Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales y al de Empresa y Made in Italy, así como a los representantes sindicales unitarios y a las organizaciones sindicales.

De los 5.200 empleados, 4.400 proceden de la antigua planta de Ilva en Taranto, de una plantilla total de 8.025 unidades a 31 de mayo de 2024. Las 800 restantes corresponden a otras fábricas del grupo: 25 en Racconigi, 20 en Legnaro, 245 en Novi Ligure, 40 en Marghera, 400 en Génova, 50 en Milán, 20 en Paderno.
En lo que respecta a Taranto, en concreto, 1.270 personas del área de Fusión recibirán una indemnización extraordinaria por despido (159 empleados/directivos, 190 intermediarios, 921 trabajadores); 1.276 en el Área de Rodadura (168 oficinistas/gerentes, 66 intermedios, 1.042 trabajadores); 1.854 en el Área de Servicios y Personal (473 empleados/gerentes, 176 intermedios, 1.205 trabajadores). El CIGS tendrá una duración acorde a la gestión de los comisionados extraordinarios.
“La utilización de los Cigs, que dependerá de criterios transparentes de fuerte rotación del personal – explica Acciaierie d’Italia en una nota -, estará estrechamente relacionada con los niveles de producción de las plantas y permitirá completar el plan de reactivación con la activación después del verano del segundo alto horno. La Compañía, consciente de que exige un fuerte sacrificio por parte de su gente – concluye la nota -, quiere seguir invirtiendo en un modelo de relaciones laborales responsable y capaz de acompañar esta importante fase de cambio”.

Acciaierie d’Italia, Palombella (Uilm): “Último acto de tragedia, nunca cómplice del cierre”
La reacción de los sindicatos no se hizo esperar. Rocco Palombella, secretario general de Uilm, no está de acuerdo. “Devolvemos al remitente – dice con fuerza – la solicitud de despidos extraordinarios para los trabajadores de Acciaierie d’Italia. Nunca hemos visto un fondo de despido que no esté vinculado a un plan industrial, que todavía estamos esperando, sino a la duración del mandato. Es absurdo – añade – pasar de una solicitud de indemnización por despido para 3.000 personas a una solicitud para 5.200, es decir, del 30% a más del 50% de los trabajadores. En Taranto, casi el 60% de los trabajadores recibirán indemnización por despido, habrá más trabajadores en casa que en la fábrica, es intolerable”. No sólo eso, porque Palombella se pregunta cómo se podría “conciliar la venta de Acciaierie d’Italia con todo esto”. ¿Qué pone el Gobierno en el mercado, el fondo de despidos o un plan industrial creíble con las inversiones adecuadas? Por lo que a nosotros respecta – concluye – solicitamos inmediatamente la convocatoria de la mesa permanente abierta en el Palacio Chigi con la presencia del Presidente Meloni”.

Acciaierie d’Italia, D’Alò (Fim Cisl): “Es necesaria una comparación inmediata sobre las cifras de cigarrillos”
Para Valerio D’Alò, secretario nacional de Fim Cisl, el procedimiento de despido era esperado pero es por las cifras que es necesario lo antes posible “iniciar una discusión con el sindicato, porque ya hemos dado información tanto a la empresa como al Gobierno algunas necesidades esenciales para nosotros a partir – dice D’Alò – de turnos que respeten las leyes y los contratos, así como la salvaguardia y protección de las plantas y muchas otras necesidades productivas que deben discutirse con nosotros. No permitiremos – concluye el secretario de la Fim – que la caja de despidos sea gestionada con el mismo estilo y método que la dirección de Morselli y como Fim haremos todo lo posible para que los trabajadores puedan recibir una indemnización mayor que la caja de despidos. Iniciaremos – concluye D’Alò – la discusión lo antes posible y estaremos listos para discutir cada detalle del procedimiento”.

Acciaierie d’Italia, Excmo. Pagano (Pd): “Urso no respetó ningún compromiso”
El comentario de Su Señoría es cáustico. Ubaldo Pagano del Partido Demócrata. “Hasta ahora – afirma el parlamentario – el ministro Urso no ha logrado respetar ni una sola de las muchas promesas hechas: del plan industrial a los nuevos compradores, de la recuperación a la mejora de las condiciones de empleo y de las fábricas, de la descarbonización a la liquidación de las deudas con industrias relacionadas . A lo que nos enfrentamos – concluye Pagaano – es a la demostración de una falta total de visión y de estrategia. El futuro de la acería parece depender del azar y desgraciadamente, una vez más, los trabajadores y la comunidad de Taranto están pagando el precio.”

PREV FINTECH HACE UNA PARADA EN REGGIO EMILIA: EL PRÓXIMO EVENTO DEL MILAN FINTECH SUMMIT ROADSHOW EN LA CREDEM OFFICINE
NEXT Incentivos: incluso en Sicilia los coches eléctricos ganan a los híbridos