«Ozone», la denuncia musical de Snap Out sobre la contaminación en Taranto: vídeo previo

«Ozone», la denuncia musical de Snap Out sobre la contaminación en Taranto: vídeo previo
«Ozone», la denuncia musical de Snap Out sobre la contaminación en Taranto: vídeo previo

Desde el viernes 14 de junio “Ozono”, el nuevo single inédito, estará disponible en las principales tiendas digitales y en la radio Espetar, Banda formada por cinco músicos muy jóvenes unidos con el objetivo de llevar mensajes de gran valor social con su música. Hoy como adelanto en La Gazzetta os proponemos el vídeo oficial, en YouTube a partir de mañana 21 de junio.

La banda está formada por Emiliano Monteleone (líder de 20 años, voz y teclados), Luca Ruggieri (batería, violín, guitarra y voz distorsionada), Raul Ruggieri (bajo, contrabajo, piano, guitarra, voz) Luca Parente (guitarra y voz) y Flavio Blasi (guitarra), cinco chicos que tienen un objetivo común: luchar contra las numerosas discriminaciones de nuestro tiempo, los abusos, el bullying y el racismo, siempre cerca de las causas de las personas frágiles y llevando un mensaje de integración e inclusión con su música. Como en el single anterior “Drugo”, que abordaba el tema del racismo y el bullying, con “Ozono” la banda decide esta vez abordar el tema de la contaminación en Taranto. Durante décadas la población ha sido sometida al chantaje “salud/trabajo”. Todos los sucesivos gobiernos y todos los políticos de turno siempre han hecho mil promesas que nunca se han cumplido: la estructura industrial contaminante, aunque intervenida por el poder judicial, todavía tiene permiso para continuar la producción y nunca se ha llevado a cabo una limpieza. Los habitantes tienen la falsa posibilidad de aceptar menos de mil euros permaneciendo en una zona de alto riesgo, o de marcharse a un lugar hipotético en busca de una mayor esperanza de vida, una solución que es efectivamente imposible de implementar para una clase trabajadora. familia. Mientras tanto, la gente, y especialmente los niños, siguen enfermando y muriendo.

El aire en Tamburi es rojo, la lluvia es roja, ¡la contaminación mata! La canción, cuya letra fue escrita por Luca Ruggieri y la música de Raul Ruggieri y Piera D’Isanto, pinta este cuadro muy duro y realista sin retórica, pero con ira y emoción y con una fuerte sensibilidad que caracteriza su estilo musical. Se define como una mezcla entre rock ecléctico y alternativo, porque la banda suele combinar canciones agresivas y potentes con baladas más suaves, aunque muchas de sus producciones son típicas del indie, progresivo o puro pop. Los cinco chicos siempre ofrecen un espectáculo atractivo durante sus presentaciones en vivo: en el escenario a menudo intercambian instrumentos, como sucedió con algunas bandas en los años 70, pero la peculiaridad de sus shows “en vivo” es un crescendo de dinamismo que casi siempre termina con el revés. salto mortal del guitarrista, que también es un maestro del parkour, generando gran asombro en el público. La banda está realizando una gira de verano, denominada “Green Tour”, apoyada por LazioCrea con el proyecto Laziound. Las próximas fechas serán:

7 de julio – Fontenuova

14 de julio – Sacrofano bueno y Snap

19 de julio – Fontenuova

26 de julio – Téramo

5 de agosto – Lecce

7 de agosto – Otranto

8 de agosto – Grottaglie (Taranto) * Esta fecha beneficiará a la “Asociación de Padres de Taranto” para la creación e instalación en la ciudad de un monumento dedicado a los jóvenes víctimas de la contaminación industrial en el mundo.

10 de agosto – Galípoli

11 de agosto – Porto Cesareo

14 de agosto – Ceglie Messapica

PREV relajación y paz en la granja
NEXT Puente sobre el Estrecho de Messina, la demanda colectiva para detener las obras presenta el recurso – QuiFinanza