Coppi en casa de Bartali: el Tour de Florencia y la Región presenta un libro sobre el campeón

Coppi en casa de Bartali: el Tour de Florencia y la Región presenta un libro sobre el campeón
Coppi en casa de Bartali: el Tour de Florencia y la Región presenta un libro sobre el campeón
Un momento de la presentación del volumen.

Fotografías en blanco y negro y artículos de revistas con firmas prestigiosas que comentan caras sonrientes después de una victoria importante o cubiertas de barro al final de carreras disputadas bajo la lluvia, en carreteras infames, con Italia apiñándose para acercarse a los famosos campeones famosos. sólo por su nombre en la radio, contada en los periódicos o vislumbrada en las imágenes parpadeantes de los noticieros. En esas tomas hay mucho más de lo que los ojos pueden ver y las imágenes describen leyendas del deporte inmersas en el retrato de la historia de un país.

“Coppi per semper”, firmado por Auro Bulbarelli y Giampiero Petrucci, presentado en Florencia en la sede del consejo regional por el propio Petrucci junto con el presidente de la Región Eugenio Giani, el consejero regional Massimiliano Baldini y el periodista Maurizio Filippini, es el vasto compendio de la carrera del campeón atestiguada por cientos de imágenes, reportajes periodísticos y testimonios inéditos recogidos en 528 páginas donde también hay espacio para la política, la historia, la moda, las costumbres, la economía y más de veinte años de vida italiana.

“Diferentes y en cierto modo complementarios – subraya el presidente Giani – Coppi y Bartali representaron y acompañaron el cambio profundo de la sociedad italiana en la posguerra, logrando marcar los acontecimientos de la vida pública y personal sellándolos en empresas que van más allá del simple ciclismo. aspecto . Ellos son quienes hicieron “popular” el deporte haciéndolo parte integral de la vida nacional y animándolo con emociones y significados que se entrelazan con los acontecimientos de aquellos años como si las noticias nacionales e internacionales estuvieran filtradas y sincronizadas con los escenarios del El Giro y el Tour son también años donde los acontecimientos políticos comparten su importancia con la llegada de la París – Roubaix, como ocurrió en las portadas de los periódicos. Ambos viven de manera diferente la autenticidad de sus orígenes: el joven Coppi fue la imagen de un puente hacia el futuro en su reserva piamontesa que involuntariamente logró atraer la atención de las noticias mundanas. Bartali, en cambio, representó el paradigma de una cierta toscanidad genuina, ligada a valores profundamente religiosos y a una franqueza incomparable”.

Como parte de las iniciativas que anticipan la primera Gran salida del Tour de Florencia – añade el concejal Baldini – vale la pena centrarse, leer y observar a Coppi para siempre, también sobre la importancia de los acontecimientos personales del campeón que marcan las costumbres italianas y pasan a formar parte del discurso público con un protagonismo nunca antes visto : separación, una nueva compañera que el picante léxico italiano de la época bautizó Dama blancalas fotos que a veces lo retratan, al final del escenario, emparejado con damas elegantes que se parecen más a actrices de cine que a novias destinadas a acompañar la vida de los deportistas a la sombra del hogar doméstico”.

Fausto y Gino, que sonríen juntos por el bien de la cámara, se ignoran al inicio de una etapa importante, consuman una amistad divisoria y sincera que se convierte en una profunda diversidad y que afecta a los personajes, a las elecciones privadas y a la forma de mirar el mundo.

Su dimensión vivía de las voces de la radio y de las historias de los periódicos: retratos en blanco y negro o fotografías mal coloreadas de imprentas, cuyas películas y cuatricromías costaban demasiado. Coppi y Bartali compartían el espacio de las columnas de los quioscos con las portadas de revistas y diarios sujetas con pinzas para la ropa. Bartali sólo en el de los periódicos deportivos, Coppi también en el dedicado a las “revistas femeninas”, como se decía en la época.

“Coppi – recuerda Roberto Poggiali, campeón florentino de los años 60 y 70, que ganó y corrió junto a Felice Gimondi y Francesco Moser – tenía un carisma único. Daba la impresión inmediata de ser más fuerte, más deportista, parecía provenir de un mundo elegante y de clase alta que había sabido redimir sus orígenes provincianos.

“Coppi per semper” ilustra la carrera del campeón desde 1935 y luego desde su debut con la camiseta del Maino hasta el epílogo final, con un amplio repertorio de imágenes y artículos firmados por los protagonistas del periodismo y la literatura deportiva italiana, desde Orio Vergani. , Enzo Biagi y Gianni Brera hasta Vasco Pratolini y Gianni Mura, reunidos en lo que los autores definen como una “misión arqueológica” que documenta momentos públicos y privados, encuentros, emprendimientos memorables con la aportación de materiales, incluidos inéditos, y catalogados con atención. al detalle y los detalles.

PREV Milán, Dida: “¿Zirkzee? Me recuerda a Ibrahimovic pero…”. Esperanza en el mercado
NEXT ardiente víspera de grandes desafíos para los intendentes. En Apulia, escorrentías en otros seis municipios