En Venecia se confisca una falsificación atribuida a Modigliani que afectaba a una galería de arte en Abruzzo

En Venecia se confisca una falsificación atribuida a Modigliani que afectaba a una galería de arte en Abruzzo
En Venecia se confisca una falsificación atribuida a Modigliani que afectaba a una galería de arte en Abruzzo

Esta mañana, en el ‘Laboratorio de falsificación’ de la Universidad Roma Tre, el comandante de la unidad de los Carabinieri para la protección del patrimonio cultural de Venecia entregó al director del laboratorio una cariátide falsamente atribuida a Amedeo Modigliani.

La obra fue presentada en abril de 2022 a la Oficina de Exportación de la Superintendencia ABAP para el Municipio de Venecia y la Laguna, por una empresa veneciana del sector, para obtener el Certificado de Libre Circulación (ALC), descrita como ” Amedeo Modigliani Sin título, primer semestre de 1913, lápiz sobre papel, 51x73x3 cm, valor 300.000 euros”. Desde el principio, el diseño generó dudas en la Comisión de Exportaciones por aspectos técnicos y estilísticos. Tras una visualización directa y el uso de la lámpara de Wood, la obra fue sometida a reflectografía infrarroja (IR) también en el reverso. Además, la información proporcionada en la solicitud de ALC sobre la procedencia y circulación pasada de la obra fue escasa.

En particular, a los historiadores del arte de la Comisión de Exportación y a otros estudiosos de la Gallerie dell’Accademia, de la Dirección de los Museos Estatales de Roma y de la Scuola Normale Superiore de Pisa, el dibujo les pareció casi idéntico a otro dibujo de un Cariátide de Modigliani perteneciente al Museo de Arte de Filadelfia, donada en 1943 por el coleccionista Arthur Wiesenberger.

En julio de 2022, la Superintendencia de Venecia implicó a la unidad TPC Carabinieri, que inició investigaciones dirigidas por la Fiscalía de Venecia. Ante la falsificación surgida de los exámenes histórico-artísticos, en agosto de 2022 el TPC Carabinieri de Venecia confiscó el dibujo a una empresa veneciana del sector. Las investigaciones reconstruyeron la historia del dibujo, descubriendo que la empresa lagunera actuaba en nombre de una prestigiosa casa de subastas parisina, que a su vez era agente de una antigua galería de arte de Abruzzo. Este último había declarado al Ministerio de Cultura que era el propietario de la obra, pero los carabinieri del TPC comprobaron que la galería actuaba por mandato de un particular domiciliado en Abruzzo, que había recibido el cuadro de su padre adoptivo, quien Lo había comprado en otra galería de arte de Abruzzo, ahora cerrada.

Para realizar más controles técnicos, los TPC Carabinieri de Venecia recurrieron al “Laboratorio de falsificación” de la Universidad de Roma Tre, que cuenta con una experiencia consolidada y una colaboración eficaz con el mando del CC TPC. En enero de 2023, el laboratorio descartó que se tratara de una obra auténtica de Modigliani. Las investigaciones han identificado así una hipotética responsabilidad penal contra una persona, denunciada por poner en circulación una obra de arte falsificada, un delito introducido en el Código Penal con la Ley 22/2022 y ya previsto en el Código del Patrimonio Cultural y del Paisaje.

Al finalizar las actividades, en febrero de 2024 el Tribunal de Venecia ordenó la confiscación del dibujo, que fue asignado al Laboratorio de Falsificación de la Universidad de Roma Tre.

PREV Terni, el parque ‘ocupado’ de la ciudad | Letrinas, tráfico de drogas, alcohol y peleas
NEXT Mal tiempo en Brescia, carreteras cerradas por deslizamiento de tierra: la actualización del tráfico