Abuso a un estudiante discapacitado, se confirma el arresto domiciliario del profesor de 50 años en Tarento

Abuso a un estudiante discapacitado, se confirma el arresto domiciliario del profesor de 50 años en Tarento
Abuso a un estudiante discapacitado, se confirma el arresto domiciliario del profesor de 50 años en Tarento

TARANTO – «Actividad sutil, continua y tortuosa de persuasión y presión, explotando la experiencia limitada, la sensación de malestar y la vulnerabilidad de la víctima». Así lo escribió el juez de instrucción Francesco Maccagnano en el auto con el que desestimó la solicitud de revocación del arresto domiciliario del profesor de Lecce acusado de violencia sexual contra una de sus alumnas menores de edad con discapacidad mental. La semana pasada, el salento de 50 años, defendido por Antonio Stefàno y Emanuele Leo, fue escuchado por el juez de instrucción durante la instrucción que se investiga: sostuvo que la relación que tenía con el menor, que en ese momento tenía 16 años de los hechos controvertidos, fue pacífica, de carácter consentida, negando cualquier tipo de violencia física o psicológica hacia su alumna, ni sabiendo de ninguna manera que la niña tuviera problemas mentales.

La investigación se inició con la denuncia presentada por el director del colegio y una profesora: tras recabar las confidencias de la niña, decidieron acudir a las autoridades judiciales. En los últimos meses, las investigaciones de los investigadores del Flying Squad, dirigidas por el subcomisario Luigi Vessio y coordinadas por la vicefiscal Marzia Castiglia, se han centrado en la adquisición de elementos que demuestran cómo la relación entre ambos estaba realmente desequilibrada debido a la inexperiencia de la alumna, por la propia naturaleza de la relación alumno-profesor, por la condición de discapacidad mental de la niña (diagnosticada después de los hechos) y por la insistencia que el hombre de 50 años ejerció sobre la alumna. En las 14 páginas presentadas por el magistrado leemos que los elementos de “persuasión” y “manipulación” regresan con insistencia: el exnovio de la víctima relataría luego una confesión hecha por la chica: “Dijo que no quería tener relaciones sexuales con él, el profesor logró engañarla hasta que se enamoró.” El juez de instrucción Maccagnano escribe que el hombre indujo a la niña “a tener relaciones sexuales con él mediante un trabajo de sexualización temprana”, aprovechando “la fragilidad de la joven y abusando de su limitado proceso evolutivo y cultural”. No solo. El juez confirmó que la docente ejerció “coacción física y moral”: agresiones físicas (mordiscos y bofetadas) para obligar a la víctima a tener relaciones sexuales y presiones psicológicas que le habrían generado un estrés emocional muy fuerte hasta el punto de provocarle taquicardia y pasar a octubre de 2022. en urgencias: precisamente en esa fecha, según la acusación, se produjo el primer intento de la docente de intimar con la menor.

PREV Giulia Mazzarelli (PD) habla sobre el aumento del alojamiento turístico en Siena
NEXT Miércoles negro en Nápoles y Aversa, dos incendios cubren el cielo de humo