Acuerdo de fondos europeos: 60 millones para las empresas de Molise

campobasso. Ayer por la mañana, en una nota del concejal Michele Iorio, el consejo regional anunció la aprobación de la resolución del acuerdo entre la Autoridad de Gestión y Sviluppo Italia Molise. Este acuerdo se refiere al desempeño de las funciones de Organismo Intermedio para la gestión de las acciones de la Prioridad 1 del Programa FEDER – FSE+ 2021-2027. ¿La cantidad esperada? Sesenta millones de euros destinados a apoyar a las pequeñas y medianas empresas de Molise.

El acuerdo describe el alcance de las funciones delegadas, las obligaciones mutuas, los mecanismos de supervisión, los recursos financieros y los métodos de pago. Sin embargo, mientras los funcionarios celebran esta iniciativa como un paso fundamental para acelerar la nueva planificación comunitaria, emerge una realidad mucho más compleja.

Los fondos están destinados a:

  • Desarrollar y fortalecer las capacidades de investigación e innovación.
  • Fortalecer el crecimiento sostenible y la competitividad de las PYMES.
  • Desarrollar habilidades para la especialización inteligente, la transición industrial y el emprendimiento.

Las acciones tienen como objetivo apoyar a las empresas en la transición digital y promover la creación de nuevos servicios públicos digitales. El objetivo declarado es ambicioso: apoyar a 137 empresas y start-ups innovadoras, con la creación de nuevos puestos de trabajo.

Según el concejal Iorio, se trata de acciones destinadas a apoyar a las pequeñas y medianas empresas, a las grandes empresas y a las microempresas en la transición digital, con el fin de desarrollar nuevos servicios públicos digitales con vistas a la simplificación y la transparencia, promover el desarrollo de capacidades en con miras a fortalecer los procesos de inclusión y participación.
En concreto, las inversiones ascienden a 60 millones de euros, con el objetivo de apoyar a un total de 137 empresas y start-ups innovadoras con la consiguiente creación de empleo.
«Este es sólo el primer paso que permitirá a la región de Molise utilizar toda su energía para cumplir los plazos de utilización de estos fondos. Para que esto suceda, es necesaria una gran sinergia entre los servicios implicados en los fondos europeos 21-27 y el servicio de programación regional, todos comprometidos con la consecución del bien común a través del gran esfuerzo debido a la falta de personal que esta administración también se ha comprometido a remedio”, concluye Michele Iorio.

MoliseWeb también está en Telegram: haga clic aquí para registrarse https://t.me/moliseweb_it

PREV Fano Guida: “La empresa no está en venta”
NEXT Civitavecchia, el Orgullo llega el 21 de junio