Arte y neurociencia, ‘Memoria y emociones’ en Lecce

El Convitto Palmieri de Lecce acogerá esta noche, a las 19.30, una nueva cita del “Coffee Talk, Art & Neuroscience” organizada por el Instituto de Investigación e Innovación Biomédica del Consejo Nacional de Investigación de Messina (Cnr-IRIB) e incluida en el XVII edición del Festival de expresión creativa y belleza auténtica “Pe(n)sadiferente”. Situado en el corazón de Lecce, el Convitto Palmieri es un antiguo monasterio del siglo XVI, hoy uno de los espacios culturales más importantes de la ciudad. El “Coffee Talk, Art & Neuroscience” es un formato innovador de divulgación científica, donde arte y neurociencia se unen en diálogos estimulantes y accesibles. Este formato destaca por el enfoque dirigido al público general con el que se presenta la ciencia, poniendo al alcance de todos temas complejos. Los encuentros están diseñados para involucrar al público en una conversación abierta e informal, tomando un café y dejándose transportar por la belleza del arte y la maravilla de los descubrimientos neurocientíficos.

En concreto, el evento de hoy “Memoria y Emociones: Ciencia y Modelos en acción” tiene como objetivo “explorar el papel del hipocampo en el cerebro humano, con especial atención a sus mecanismos y funciones mediante el uso de modelos computacionales avanzados. Las emociones juegan un papel fundamental papel en la formación de nuestros recuerdos, influyendo en nuestra capacidad para almacenar y recuperar información. Cuando experimentamos emociones fuertes, positivas o negativas, nuestros recuerdos tienden a ser más vívidos y la experiencia puede colorear y moldear la forma en que los recordamos, amplificándose. ciertos detalles e influyen en nuestra percepción general del evento, es importante considerar cómo nuestras emociones pueden afectar nuestros recuerdos, ya que esto puede tener un impacto significativo en nuestro bienestar emocional y en nuestras interacciones con los demás durante el evento, la física Rosanna. Migliore del Instituto de Biofísica del Consejo Nacional de Investigación presentará los fascinantes resultados de la investigación realizada sobre simulaciones de neuronas individuales y redes neuronales, centrándose principalmente en el hipocampo”.

Junto a ella, el psicólogo Valerio Santangelo de la Universidad de Perugia explicará los procesos neuronales vinculados a la memoria y las emociones, con especial atención al hipocampo y sus mecanismos, también en referencia a individuos raros con hipertimesia (el síndrome hipertimesico es una condición en el que el individuo posee una memoria autobiográfica superior, tal como para permitir el recuerdo de la mayoría de los acontecimientos vividos en la propia existencia). Una intrigante combinación de arte y neurociencia que promete revelar nuevas perspectivas para comprender el funcionamiento del cerebro humano. La velada estará amenizada por el arte del dúo de músicas del mundo de Apulia compuesto por Bruno Galeone (acordeón y piano) y Daria Falco (voz y batería), que guiará a los invitados en un maravilloso viaje alrededor del mundo.

PREV Corvino habló sobre la posibilidad de que Dorgu abandone Lecce
NEXT Amici Pinacoteca Siena, mañana presentación del catálogo de la exposición Sassetta en Massa Marittima