El solsticio de verano es un momento preciso: aquí está cuál

El solsticio de verano es un momento preciso: aquí está cuál
El solsticio de verano es un momento preciso: aquí está cuál

Aquí estamos. Se acerca el solsticio de verano 2024. Este evento no es solo un día, sino un momento preciso. De hecho corresponde al momento en el que el Sol alcanza su punto más alto en el cielo, sobre el Trópico de Cáncer. Este evento varía ya que la duración del año sidéreo (el tiempo que tarda la Tierra en dar una revolución completa alrededor del Sol) es de aproximadamente 365 días y 6 horas, mientras que nuestro calendario se basa en un año de exactamente 365 días. Cada 4 años se cuenta un año bisiesto con un día extra. Pero ni siquiera esta medida es suficiente para alinear perfectamente los ciclos astronómicos con el calendario civil y por eso la fecha del solsticio puede fluctuar entre el 20 y el 22 de junio.

Para 2024, el evento tan esperado tendrá lugar el 20 de junio a las 22.51 hora italiana. El año pasado, sin embargo, ocurrió el 21 de junio, pero fue pura coincidencia. Aunque el solsticio de verano marca el inicio del verano astronómico, no coincide con el inicio del verano meteorológico que comenzó el 1 de junio. Este último se basa en las temperaturas medias, que aumentan gradualmente durante la primavera, mientras que el solsticio marca un momento astronómico concreto.

El solsticio de verano siempre ha tenido un significado cultural y espiritual. En Italia, la fiesta de San Juan Bautista tiene su origen en antiguas tradiciones vinculadas al solsticio. En los países escandinavos, el solsticio de verano es una época de celebración con bailes y hogueras. En Perú, el Inti Raymi, la fiesta del Sol, es un evento de gran importancia para la cultura Inca, mientras que en Australia se celebra Yule, festividad que marca el renacimiento de la luz. Vacaciones que se remontan a milenios y reflejan la profunda conexión de la humanidad con los ciclos naturales del Sol y la Tierra.

Se dice que el solsticio de verano es el día más largo del año pero también la noche más corta. Esto sucede porque el eje de la Tierra está inclinado unos 23,5 grados con respecto al plano de su órbita alrededor del Sol, lo que provoca una variación en la cantidad de luz solar que llega a diferentes partes del mundo a lo largo del año. En el solsticio de verano, el hemisferio norte está óptimamente inclinado hacia el Sol y, por lo tanto, recibe la máxima exposición a su luz. Este día ofrece un período de luz diurna más largo que cualquier otro día del año. Más calor, y más horas para las actividades humanas se traducen en un momento de alegría y por extensión la venganza del bien contra la oscuridad. Se trata de un fenómeno natural con un fuerte impacto cultural que siempre ha marcado la culminación del ciclo estacional. Y muchas tradiciones antiguas y modernas lo experimentan como un símbolo de fertilidad, buen augurio y abundancia.

PREV Dele Bashiru: el corredor de Baroni que desempeña 9 roles – Familia Lazio
NEXT Los garantes regionales del Lazio se reúnen con una delegación de la República Checa