Quince años después del terremoto de Abruzzo, se inaugura en Bruselas la exposición de cuentos

Quince años después del terremoto de Abruzzo, se inaugura en Bruselas la exposición de cuentos
Quince años después del terremoto de Abruzzo, se inaugura en Bruselas la exposición de cuentos

La fuerza de Abruzzo 15 años después del terremoto. Se inauguró en Bruselas la exposición itinerante “2009 – 2024: quince años desde el terremoto de Abruzzo”.

“El objetivo de esta exposición es compartir con el público el progreso y la resiliencia demostrados por nuestra región durante los últimos quince años. Es una ocasión especial para conmemorar, reflexionar y mirar al futuro con esperanza. Queremos concientizar al mundo sobre el compromiso y dedicación de nuestras comunidades en la reconstrucción y renacimiento del territorio. En resumen, una celebración de la resiliencia, el coraje y la extraordinaria capacidad de nuestra comunidad para reconstruirse. En los últimos años, hemos logrado enormes avances en la restauración no sólo de las estructuras físicas, sino también del corazón y el alma de nuestras ciudades. Compartir este camino de renacimiento con Europa es un motivo de orgullo para nosotros, demostrando que, a pesar de la adversidad, hemos sabido transformar la tragedia en un motor de futuro”. Estas son las palabras del presidente del consejo regional, Marcos Marsiliopresente hoy en Bruselas en Exposición itinerante de fotografías y vídeos sobre el estado de la reconstrucción en el municipio de L’Aquila y en los municipios del cráter sísmico organizada por la Región de Abruzos, en colaboración con las Oficinas Especiales para la Reconstrucción (USRA y USRC).

La exposición, titulada “2009-2024: Quince años desde el terremoto de Abruzos”, destaca las fotografías de edificios más representativos desde el punto de vista histórico, artístico, arquitectónico, cultural y de ingeniería, antes y después de las intervenciones de reconstrucción. La inauguración en la sede institucional de la Región de Abruzzo en Bruselas contó también con la participación del Director General, Antonio Sorgi, de representantes institucionales de la UE, de Salvatore Provenzano Titular de la USRA y de Rafael Fico el titular del USRC, los embajadores en Bruselas, las asociaciones del pueblo de Abruzzo en Bélgica y la delegación italiana en el Comité de las Regiones.

PREV LISTAS DE ESPERA EN LA SALUD, MARCHETTI (LIGA): “HAY UN POCO DE TIEMPO PARA DETENER EL FENÓMENO DE AGENDAS CERRADAS PROMETIDAS POR LA REGIÓN, LA AUSL DE IMOLA EXPLICA EN DETALLE CÓMO PRETENDE ACTUAR”
NEXT Roban cables eléctricos, cinco detenidos