ASPRIA Tennis Cup – BCS Trophy, el torneo de los número 1

ASPRIA Tennis Cup – BCS Trophy, el torneo de los número 1
ASPRIA Tennis Cup – BCS Trophy, el torneo de los número 1

Samuel Vicente Ruggeri ITA, 22-05-2002

Gran entusiasmo por la decimoctava edición del Milan Challenger. Albert Ramos encabeza una lista de inscritos en la que hay cuatro exnúmeros 1 junior y elementos de profundidad y notoriedad. El objetivo es seguir lanzando los fenómenos del futuro. Total apoyo de patrocinadores e instituciones, con gran atención a la sostenibilidad.

Se acerca el verano y llega el momento de la Copa de Tenis ASPRIA – Trofeo BCS. El calendario del circuito mundial se compone de algunos pilares, entre ellos el Challenger organizado en el ASPRIA Harbour Club, uno de los más antiguos de Italia. La decimoctava edición se celebrará del 23 al 29 de junio, presentada en una multitudinaria rueda de prensa en el Diamond Room del emblemático club milanés. Quien hizo los honores fue la directora general Roberta Minardi, quien confirmó la gestión del cuerpo técnico al ahora histórico director Massimo Lacarbonara, antes de dejar espacio a los representantes de las instituciones. Por la Región de Lombardía estuvo el concejal Massimo Bestetti, por el CONI el presidente regional Marco Riva y por el FITP el vicepresidente del comité regional Ezio Terreni. Todos subrayaron la bondad del momento actual del tenis en Italia, tanto a nivel técnico como organizativo, recordando que Lombardía es el corazón del movimiento y eventos como este realizan un trabajo valioso tanto para el territorio como para la comunidad. Una vez más el patrocinador principal será el BCS (representado por su presidente, el apasionado Giuseppe Fumagalli), siempre atento al progreso. Fumagalli destacó cómo la inteligencia artificial también se utiliza eficazmente en el mundo del deporte: por este motivo, el BCS la utilizará durante el torneo para producir una serie de datos que luego se pondrán a disposición de los distintos equipos. Entre los nuevos patrocinadores estará Allianz Partners, representada por Marco Gioieni, que ha optado por incluir el torneo en una serie de colaboraciones que incluirán los Juegos Milán-Cortina 2026. La organización del evento, en colaboración con ASPRIA Harbour Club, será la. Empresa de los creadores de Carlo Alagna, que se centró en los distintos detalles organizativos y destacó la presencia de otros patrocinadores de gran prestigio como Fonti di Gaverina, Green SRL, Zerogen, Pasta Rummo, Metro 5 y Norqain. Una vez más, la Copa de Tenis ASPRIA confirma que está atenta a la sostenibilidad, con Zerogen que reciclará pelotas de tenis para la creación de camisetas técnicas, Green que se ocupa de la energía solar y Norqain que fabrica relojes con correas de piel de manzana, por lo tanto libres de crueldad animal.

CUATRO EX NÚMEROS JUNIORES 1
A nivel técnico será una edición llena de interés, con una apasionante mezcla entre Young Boarding Boys y Old Lions, escenario típico de los torneos de categoría. La Copa ASPRIA de Tenis tendrá en la línea de salida a cuatro jugadores que recientemente ocuparon el número 1 del ranking mundial Sub 18. El más esperado es también el más joven, Martín Landaluce (nacido en 2006), que ganó el US Open junior en 2022. antes de dejar el fútbol juvenil un año antes. Hoy ya está cerca del top-300 de la ATP y, salvo retirada de última hora, jugará la fase de clasificación. Sin embargo, están admitidos en el cuadro principal (en virtud del reglamento ATP que ofrece dos plazas a los veteranos del circuito juvenil) dos muchachos que el año pasado estuvieron en lo más alto del ranking ITF y que además son muy buenos amigos: el El mexicano Rodrigo Pacheco Méndez y el ruso Yaroslav Demin. Juntos ganaron la ronda junior de Roland Garros (venciendo en la final a los italianos Sciahbasi-Vulpitta) y el ruso llegó a la final de Wimbledon. En cuanto a Pacheco Méndez, ya es muy famoso en su país, considerado la esperanza capaz de resucitar una nación dotada de ilusión y tradición, pero sin deportistas de alto nivel desde hace demasiado tiempo. El año pasado, en Milán, ganó el icónico Trofeo Bonfiglio. El “mayor” de los cuatro es Chun-Hsin Tseng, un taiwanés nacido en 2001 que consiguió hace unos años el doblete Roland Garros-Wimbledon. Su acercamiento entre los profesionales fue muy bueno, proyectándolo entre los 100 mejores hasta clasificarse para la última edición milanesa de las Next Gen Finals. El año pasado tuvo una crisis de resultados que le dejó fuera del top-300, pero este año se recuperó y encontró una buena clasificación gracias a la reciente victoria en Vicenza. A los numerosos jóvenes les acompañan elementos de experiencia y calidad, entre los que destaca el número 1 del cuadro Albert Ramos Viñolas, un viejo conocido del ASPRIA Harbour Club. El español es el único jugador que ha ganado dos ediciones (2011). y 2014), y tras el último éxito en Milán inició el mejor momento de su carrera, que culminó con la final del Masters 1.000 de Montecarlo, los cuartos de final de Roland Garros y una sensacional victoria sobre Roger Federer en pista dura en Llevar a la fuerza. Hoy es el número 108 de la ATP y ha elegido los Challengers de arcilla para recuperar un puesto entre los 100 mejores. Para enriquecer el plantel estarán el peruano Juan Pablo Varillas (n.60 ATP el año pasado), el kazajo Dmitry Popko, el francés Jules Marie (conocido por el gran público por su curiosa actividad como tenista youtuber, que le ha convertido en una suerte de influencers del circuito Challenger) y el italiano Enrico Dalla Valle, que acaba de conseguir el mejor ranking ATP en el puesto 247.

ESPERANZAS AZULES
Hablando de italianos, además de Dalla Valle sólo hay otra persona admitida por la ley, el bergamasco Samuel Vincent Ruggeri. Nacido en 2002 y número 278 ATP. Tras cerrar 2023 conquistando dos títulos ITF, este año se ha lanzado de forma continuada al circuito Challenger, en el que alcanzó cuartos de final en Tenerife y Oeiras. Dotado de un gran físico y un tenis muy potente, ahora parece preparado para dar el siguiente paso. Sin embargo, la patrulla azul se enriquecerá con comodines. Las invitaciones para el cuadro principal se comunicarán en el período previo al torneo y se destinarán a los jugadores italianos, ya que todos ellos pertenecen al Sector Técnico FITP. La historia enseña que siempre hay un ojo puesto en los jóvenes, lo que realzará el espíritu de un torneo que históricamente ha lanzado muchos fenómenos del mañana. Sin molestar a Jannik Sinner (que en 2018 disputó su primer partido Challenger en Milán, en la fase de clasificación), basta pensar en la última edición: tres de los cuatro semifinalistas entraron rápidamente en el top-50 ATP (Luciano Darderi, Flavio Cobolli y Facundo Díaz Acosta). FITP tiene cinco invitaciones disponibles: tres para el cuadro principal más dos para las eliminatorias. Las invitaciones reservadas a los organizadores fueron concedidas al georgiano Nikoloz Basilashvili, ex top-20 ATP (y ganador de cinco torneos, incluidos tres ATP 500), que este año se relanza con valentía después de haber abandonado incluso el top 1000, y a otro chico en ascenso, el brasileño nacido en 2004 Joao Eduardo Schiessl, número 477 de la ATP. Pero la belleza de los torneos de este tipo reside sobre todo en la calidad media y muy alta y en la capacidad de ofrecer ideas y personajes incluso, y sobre todo, entre los jugadores menos populares en la víspera. Diecisiete ediciones de la Copa de Tenis ASPRIA – Trofeo BCS nos lo han enseñado.

TV EN VIVO Y TAQUILLA
Entre las novedades más interesantes de la edición 2024 se encuentra la cobertura televisiva de SuperTennis TV. El Canal propiedad de FITP (a cobrar al digital terrestre nº 64) produce y retransmite todos los torneos Challenger en suelo italiano y garantizará la retransmisión EN VIVO de todos los partidos en la Pista Central, garantizando al torneo una visibilidad sin precedentes. Para el público presente, la entrada gratuita está garantizada hasta el miércoles 26 de junio inclusive, mientras que durante los tres últimos días (el evento finalizará el sábado 29) se podrán adquirir entradas -mediante varias fórmulas- en el circuito Ticket One.

TENIS GUERRIGLIA EN EL Hipódromo SNAI SAN SIRO
La Copa de Tenis ASPRIA – Trofeo BCS siempre ha sido conocida por sus iniciativas ajenas al tenis. Entre ellas destaca una actividad que involucra a los finalistas del sorteo de individuales, quienes son llevados (unas horas antes del partido) a un lugar icónico de la ciudad de Milán donde el tenis, la historia, la cultura y el entretenimiento pueden contaminarse. Este año las cosas se harán a lo grande, en una reedición muy personal del mítico anuncio de Nike de 1995 protagonizado por Pete Sampras y Andre Agassi, “Guerrilla Tennis”, en el que los dos americanos empezaban a jugar en las calles de Nueva York. , interrumpiendo el flujo del tráfico. La prueba milanesa (que se desarrollará bajo el patrocinio del Municipio 7 y la colaboración de Snaitech, propietaria del Hipódromo SNAI San Siro) se denominará “Guerriglia ATP Challenger” y se desarrollará en el interior del Hipódromo SNAI San Siro, que entre las el otro no está lejos del ASPRIA Harbour Club. Los dos tenistas improvisarán una sesión de tenis callejero en la zona del Caballo de Leonardo, una de las estatuas ecuestres más grandes del mundo con una historia fascinante a sus espaldas. Encargada a Leonardo Da Vinci en 1482, esta majestuosa obra nunca fue terminada por este último. Siglos más tarde, la Fundación del Caballo Leonardo da Vinci confió su creación a la escultora estadounidense Nina Akamu y luego la donó a la ciudad de Milán: la escultura, de 7 metros de altura y un peso de 10 toneladas, encontró su hogar en los espacios emblemáticos del Hipódromo SNAI. San Siro. Guerriglia ATP Challenger será una oportunidad para descubrir un lugar extraordinario donde el deporte, la música, la historia, la arquitectura, el arte y el diseño se encuentran dentro de un parque botánico de inmenso valor. Durante un día, el sábado 29 de junio, será también el escenario de un acontecimiento tenístico sin precedentes destinado a quedar en la memoria.

(Haga clic para ver la lista de inscritos)

Challenger Milán (MD) Inicio del torneo: 24/06/2024 | Última actualización: 19/06/2024 21:02

Cuadro principal (corte: 276 – Lista de entrada de datos: 06/04/24 – Exentos especiales: 0/0)

Suplentes

(Haga clic para ver la lista de inscritos)

Challenger Milán (Q) Inicio del torneo: 24/06/2024 | Última actualización: 19/06/2024 21:02

Cuadro principal (corte: 335 – Lista de entrada de datos: 06/04/24 – Exentos especiales: 0/0)

Suplentes

PREV Otro golpe sin ganar un centavo: Giuntoli ofrece a Kean: ‘Te necesitamos para el intercambio’ | Negociación finalmente desbloqueada
NEXT Vamos a Playa 2024: ¡el mar llega a Rivarolo!