Noche de Cremona – Forza Italia. “Biometano: rechazo al Consejo Galimberti-Virgilio. Es hora de seguir adelante”

Noche de Cremona – Forza Italia. “Biometano: rechazo al Consejo Galimberti-Virgilio. Es hora de seguir adelante”
Noche de Cremona – Forza Italia. “Biometano: rechazo al Consejo Galimberti-Virgilio. Es hora de seguir adelante”

El rechazo a la planta de biometano sigue ocupando un lugar central en los debates. Hoy intervienen con una nota muy dura los concejales de Forza Italia, Carlo Malvezzi, Federico Fasani y Saverio Simi.

Para todos está claro que el archivo del proyecto de la gran planta de biometano en Via San Rocco no sólo tiene un valor técnico, sino sobre todo un impacto político.

El ayuntamiento Galimberti-Virgilio se había centrado en gran medida en la realización del proyecto Cremona 20-30, que incluía también la construcción de la planta industrial de biometano. Lo hizo acríticamente, sin ninguna prudencia, renunciando al papel de garante de la población cremonese, pero sobre todo imponiendo a la ciudad una decisión tomada lejos de Cremona, por los dirigentes del PD, exactamente como la opción de vender LGH a A2A sin un licitación, en un camino carente de transparencia.

Cremona 20-30 representó la hoja de parra bajo la cual ocultar el fracaso de la promesa de cerrar la planta de valorización energética, gracias a la cual la izquierda ganó las elecciones de 2014 y 2019.

Forza Italia inmediatamente destacó públicamente y en el Ayuntamiento la falta de viabilidad de ese plan, resumido en el Memorándum de enero de 2021 firmado por Galimberti y Virgilio, recibiendo a cambio las burlas de los miembros de la mayoría de izquierda.

Incluso las conclusiones bien fundadas presentadas por los alcaldes de Gerre de’ Caprioli y Bonemerse y por el Comité BiometaNo fueron desestimadas con la arrogancia que era el verdadero sello de la administración saliente.

Los aspectos medioambientales, paisajísticos, hidrogeológicos, urbanísticos e infraestructurales relacionados con el proyecto de la planta de biometano en via San Rocco eran conocidos por todos desde el principio. Los dictámenes técnicos emitidos por los órganos de control en anteriores conferencias de servicios no dejaron lugar a malentendidos. La ubicación de la planta de biometano era y sigue siendo errónea, y el archivo del proyecto es el epílogo adecuado de una historia que demuestra también la superficialidad con la que se trataron cuestiones, por su naturaleza, complejas.

Hoy el rey está desnudo: LGH fue vendida a A2A sin licitación pública, la planta de valorización energética de residuos de Cremona no será cerrada ni reconvertida (los recursos dedicados no están previstos en el plan industrial de A2A) y la hoja de parra de Cremona El proyecto 20-30 está en otoño.

La nueva Administración Municipal estará llamada a repensar el futuro energético de Cremona y su territorio. Tendrá que hacerlo interactuando con los ciudadanos y reconstruyendo una relación con A2A y otros operadores energéticos basada en la transparencia y el respeto mutuo.

La izquierda, y con ella Virgilio, que hoy, con el proyecto rechazado, habla de un rigor nunca antes solicitado, ha fracasado. No podemos devolver nuestro futuro a quienes nos llevan al abismo. Es hora de moverse.”

carlo malvezzi

Federico Fasani

Saverio Simi

PREV Médicos en el medio ambiente: “El calor conlleva riesgos para los órganos vitales y el cerebro, aquí le mostramos cómo protegerse” – Il Fatto Nisseno
NEXT Plantación de marihuana descubierta en Crotona