Edison Next inicia la remodelación energética y tecnológica del alumbrado público de Trieste

Edison Next inicia la remodelación energética y tecnológica del alumbrado público de Trieste
Edison Next inicia la remodelación energética y tecnológica del alumbrado público de Trieste

El Municipio de Trieste Y Edison siguienteuna empresa del Grupo Edison que acompaña a ciudades, territorios y empresas en el camino de descarbonización Y transición ecológica, anunció esta tarde en el Ayuntamiento de Trieste el inicio del proyecto de remodelación energética y tecnológica del alumbrado público de Trieste. El alcalde asistió a la rueda de prensa roberto Dipiazzael concejal de financiación de proyectos Everest Bertoli, Rafael bonardiDirector de Negocios para el Gobierno en Edison Next e dominical Sesos Director del Área Noreste B2G Edison Next.

El contrato tendrá uno duración de trece años y las obras de eficiencia garantizarán importantes beneficios en términos energéticos y medioambientales: de hecho, se espera un ahorro energético anual superior al 70% respecto a 2023, con una reducción de las emisiones a la atmósfera de aproximadamente 3.900 toneladas de CO2 al año. año.

“Edison Next está comprometido con la recalificación energética del alumbrado público en 300 ciudades italianas. Hoy estamos felices de apoyar también a Trieste, una ciudad de gran valor histórico, artístico y arquitectónico, reforzando nuestro compromiso de acompañar a las ciudades y territorios en su camino hacia la descarbonización y la sostenibilidad – declara Rafael bonardi, Director de Business to Government de Edison Next –. Nuestro objetivo es devolver a la comunidad local un entorno urbano mejorado, más utilizable y seguro, reduciendo significativamente el requerimiento energético y el impacto ambiental y económico del servicio de alumbrado público. Considerando que la eficiencia del alumbrado público representa el motor ideal para el desarrollo de servicios inteligentes, con este proyecto también podremos implementar soluciones de alto valor añadido para la ciudad y los ciudadanos de la zona de Trieste, que les aportarán un beneficio concreto. en términos de mejorar la calidad de vida”.

Las intervenciones de reentrenamiento ingeniería de iluminación destacan la mejora de la eficiencia LED de más de 20.000 puntos de luz, la integración del sistema de alumbrado público perimetral con la incorporación de 400 nuevos puntos de luz, la embellecimiento de 1.100 luminarias que, con sus soportes, pasarán de ser tradicionales a decorativas, la instalación de sistemas de iluminación adaptativa en más de 700 puntos de luz y un sistema de control remoto punto a punto en más de 19.000 puntos de luz y telegestión “isla” en 295 cuadros de potencia eléctrica. Este sistema, al detectar los datos de rendimiento de la infraestructura, permite al gestor y alAdministración municipal verificar la correcta gestión y regular funcionamiento de los sistemas.

Además, la gestión de todos 26.000 puntos de luz de la ciudad, la sustitución de 235 cuadros eléctricos y la mejora de otros 60 paneles existentes, además de la sustitución de 1.300 soportes y la construcción de 30 kilómetros de nuevas líneas eléctricas subterráneas para sustituir las aéreas existentes y el tendido de un conducto exclusivo para cables para la distribución de fibra óptica. El servicio de gestión incluirá el mantenimiento ordinario y extraordinario de lainfraestructura de planta. Con una visión de servicio y proximidad a la comunidad, se ha puesto en marcha un servicio de contact center para todos los ciudadanos, activo los 365 días del año las 24 horas del día, que los ciudadanos podrán encontrar en la página web de Edison Next y en la de la Municipio a partir del 1 de julio.

También se llevarán a cabo importantes intervenciones en la zona. elegante ciudad: entre los numerosos proyectos, en particular, se prevé la modernización de la sala de control existente en la empresa Cuartel de San Sebastiano que supervisará el servicio de videovigilancia, y un nuevo centro de gestión general de los sistemas, ubicado en un lugar identificado por el Ayuntamiento de Trieste, interconectado a la red de fibra óptica de la ciudad. También está prevista la implantación de más de 200 sistemas video vigilancia y lectura de matrículas, la instalación de unidades de control de la calidad del aire y estaciones de detección meteorológica, la creación de un sistema de aparcamiento inteligente para el seguimiento de las plazas de aparcamiento para discapacitados, la implantación de nuevos puntos de acceso wifi, la instalación de sistemas de carga para vehículos eléctricos y sistemas DEA (columnas con desfibrilador automático).

En cuanto a intervenciones de movilidad urbanaSe crearán 50 pasos de peatones iluminados, se sustituirán 66 reguladores de semáforos, se implantarán 40 sistemas de análisis de tráfico vehicular v-tec (sistema de vídeo-imagen que permite la detección, seguimiento del tráfico y clasificación de vehículos) y pulsadores y acústicos. Se instalarán dispositivos para personas ciegas cerca de 38 intersecciones de la ciudad (de un total de 98).

Por último, se prestará especial atención a la valorización demobiliario urbano de la ciudad: 15 lugares, entre ellos la Piazza Unità d’Italia y el Castillo de San Giusto, serán realzados con intervenciones de iluminación arquitectónica. En particular, está prevista la instalación de 470 proyectores y dispositivos dedicados a proyectos de iluminación artística y arquitectónica.

PREV Cosenza, inmediatamente hay problemas con Tutino
NEXT Obras en la A54 Tangenziale Ovest Pavia, tramos afectados y cierres del 17 al 21 de junio de 2024