En el Parque Arqueológico de Marsala la presentación de la acción de restauración del suelo de mosaico del Cubículo Sur de la Latomia dei Niccolini

En el Parque Arqueológico de Marsala la presentación de la acción de restauración del suelo de mosaico del Cubículo Sur de la Latomia dei Niccolini
En el Parque Arqueológico de Marsala la presentación de la acción de restauración del suelo de mosaico del Cubículo Sur de la Latomia dei Niccolini

¿Comparte este artículo?

Un precioso mosaico, testimonio del arte funerario paleocristiano, víctima del desgaste del tiempo, vuelve a brillar gracias a un proyecto de restauración.
La acción de recuperación se refería al suelo de mosaico del cubículo sur de la Latomia dei Niccolini en Marsala, en provincia de Trapani.
Los detalles de la restauración, realizada gracias al apoyo de la asociación “Amigos del Parque Arqueológico de Marsala”, se ilustrarán en detalle durante una conferencia que se celebrará el viernes 21 de junio a las 17.30 horas.
El acto, titulado “Estudio, investigación y conservación: la Niccolini Latomia y el mosaico ‘retornado’. Una colaboración efectiva entre lo público y lo privado” se celebrará en la sala de conferencias “Maria Luisa Famà” del Museo Lilibeo y arrancará con la presentación preliminar del PRIN “DIAPOH” (Enfoques integrados para la catalogación, estudio y difusión del Digital Atlas iconográfico de hipogeos de propiedad privada de la Italia tardoantigua) del Departamento de Cultura y Sociedad de la Universidad de Palermo, gracias al cual se profundizará en el estudio del contexto.
A continuación se detallará la recuperación, realizada gracias a los recursos 2×1000 concedidos a la asociación, que se hizo necesaria tras el fallo estructural del pavimento.
El mosaico presentaba una profunda fractura diagonal, lo que provocó la pérdida de muchos mosaicos, lo que afectó su lectura.
Un nuevo retraso lo habría comprometido definitivamente.
Los fondos obtenidos permitieron realizar investigaciones arqueológicas preliminares, realizadas por Alessandro Abrignani de Heraclea – Estudio de Arqueología y preparar el sitio de restauración por Angelina Castiglia de ProperArt Soc.

EL TRABAJO DE TÉCNICOS Y PROFESIONALES

Los levantamientos fotogramétricos, realizados por Mauro Lo Bruto del Departamento de Ingeniería de la UNIPA, las investigaciones georradar, realizadas por Raffaele Martorana y los análisis arqueométricos sobre la composición de los morteros, realizados por Giuseppe Montaña de DiSTEM UNIPA.
La parte inicial del acto estará dedicada a las intervenciones de Emma Vitale Y María Grazia Griffosobre “El proyecto DIAPOH dentro de la colaboración entre el Parque y UNIPA”, marcocorrera Y Andrea D’Agostinosobre “El redescubrimiento de Latomie: exploraciones y estudios”.
A continuación tendrá lugar una presentación de las actividades de restauración a cargo de la asociación “Amici del Parco di Marsala”.
Los discursos del profesor están en el programa. Violeta Isaíassobre “La 2xmille, un recurso inesperado para la protección de las obras de arte” y por el director del Parque Arqueológico Anna Occhipintisobre “La deseable colaboración entre lo público y lo privado para la protección del bien protegido”.
Las contribuciones seguirán Alessandro Abrignanique abordará el tema “Estudios y actividades arqueológicas preliminares” de Mauro Lo Bruto con “El estudio fotogramétrico” de Raffaele Martorana, sobre “Investigaciones Georadar” y de Angelina Castiglia, sobre “La intervención de restauración”.
El evento finalizará en la Sala “Ettore Gabrici” con la inauguración de la exposición titulada “El mosaico ‘retornado’ y los materiales del contexto”.


Vistas del artículo: 25

PREV Si la capital no corre, Italia no corre.
NEXT Estadio, Hermanos de Italia lanza una petición para llevar a Padua al plebiscito