Festival de Cine de Pesaro: la programación del 20 de junio

Festival de Cine de Pesaro: la programación del 20 de junio
Festival de Cine de Pesaro: la programación del 20 de junio

60 MUESTRA INTERNACIONAL DE NUEVO CINE

PESARO 14 – 22 DE JUNIO DE 2024

El programa del jueves 20 de junio

Los homenajes a Manfredi, Colombi y Bressane; los focos en McCaffrey, Mazzoleni y Maresco; iniciativas en colaboración con Pesaro, Capital Italiana de la Cultura; la entrega de premios del Circo y la plaza reciben a Enzo D’Alò con una visión para toda la familia.

Para los amantes del fútbol, ​​la Eurocopa como nunca antes se había visto con una experiencia inédita en el Muro del Sonido con PROGRAMA FUERA DE ITALIA-ESPAÑA: QUIEN PIERDE GANA

El martes 18 de junio comienza en el Palazzo Gradari a las 10:00 horas con la sesión matinal dedicada a la “Edad de oro de la animación italiana” en homenaje a Manfredo Manfredi, pintor y escenógrafo premiado para teatro y televisión, autor de numerosos cortometrajes de animación, algunos con claro comentario social inspirado en la actualidad, otros más específicamente de autor. El encuentro estará a cargo del director Manfredo Manfredi y los curadores Giacomo Ravesi y Christian Uva.

La atención se centrará entonces en Enea Colombi, director italiano emergente, un talento en ascenso en Italia y a nivel internacional, uno de los nombres clave del panorama actual de la realización de vídeos musicales. Recorriendo una de las parábolas autorales más sorprendentes y personales de la última década serán la directora Enea Colombi y la comisaria Lucas Pacilio.

Al final de la mañana, Pesaro, capital italiana de la cultura, acoge la Semana Coreana para celebrar la cultura de un país al que la ciudad está vinculada desde hace años y presenta la colaboración exclusiva con el Centro de cine de Busan En presencia de Lee Seung JinDirector de la División de Películas del Centro de Cine de Busan.

Ya en 2005 el Festival Internacional de Cine de Pesaro había dedicado un foco de atención a Corea del Sur y hoy, con motivo de la Semana de la Cultura Coreana – SEMANA COREANA 2024 (18-30 de junio), el Festival vuelve a analizar el cine coreano a través de un homenaje a Lee Chang Dong y seis proyecciones previas creado en colaboración con Centro de cine de Busan y en la ciudad podrás conocer más sobre la cultura coreana a través de numerosas iniciativas realizadas en colaboración con el Instituto Cultural Coreano.

A las 15.00 horas en el Teatro Sperimentale de la Sala Grande, la atención se centrará en Brígida McCaffrey, un artista y cineasta radicado en Los Ángeles cuyo trabajo documenta entornos y personas en estados de cambio. Sus películas, a menudo adoptando la forma de retratos matizados, responden a los cambios físicos y emocionales de sus sujetos mezclando representaciones de uno mismo y del lugar. Sus obras han sido alojadas en espacios como el Hammer Museum, el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, el Harvard Film Archive, el New York Film Festival – Projections, el Festival Internacional de Cine de Rotterdam y la Whitechapel Gallery de Londres. En presencia del director y curador Rinaldo Censi, se proyectará ESTACIÓN SANTUARIO (EE.UU., 2024, 69′, 16mm).

La tarde en el Teatro Experimental continúa a las 16.20 horas con el homenaje a Julio Bressane en colaboración con Fuori Orario tanto en Rai3 como en Rai Play. La exposición rinde homenaje a uno de los más grandes directores brasileños proyectando la película inédita en Italia LEME DO DESTINO (Brasil, 2023, 73′) en presencia del director y Roberto Turigliatto para fuera de horario.

También en el Teatro Sperimentale, a partir de las 18 horas, espacio para Competicion internacionalcorazón de la Muestra Internacional del Nuevo Cine, con títulos de todo el mundo, resultado de una larga selección realizada por el director artístico de la Muestra Pedro Armocida, apoyado por Paola Cassano, Cecilia Ermini, Raffaele Meale, Stefano Miraglia y Federico Rossin , con la colaboración en la preselección de Carolina Guasina, Mariantonietta Losanno.

Estos son los títulos a competición presentados el jueves:

v OJITOS MENTIROSOS (España, 2023, 6′) de Elena Duque

En presencia del director

v LA LAGUNA DEL SOLDADO (Colombia, Canadá, 2024, 76′) de Pablo Álvarez Mesa

La velada en el Gran Salón finaliza con la última cita a las 21.00 horas con elevento especial sobre Franco Maresco y la proyección de YO SOY TONY SCOTT, O CÓMO ITALIA MATÓ AL GRAN CLARINETISTA DE JAZZ (Italia, 2010, 128′)

Paralelamente, a las 15.30 horas en la Sala Pasolini tendrán lugar los actos especiales dedicados a la retrospectiva sobre franco maresco con las películas: LOVANO SUPREME (Italia, 2023, 60′) y STEVE E IL DUCA (Italia, 2024, 53′) de Germano Maccioni.

También en la Sala Pasolini, a las 17.30 horas, comienza el foco en Arcángel Mazzoleni, artista visual, director y poeta que ha visto sus principales obras recientemente restauradas digitalmente por el CSC-Archivo Nazionale Cinema Impresa, que ha acogido toda la producción cinematográfica del artista. Para la ocasión, se proyectarán las siguientes películas en Super8 con sonido magnético en presencia del director y el curador Bruno DiMarino: COMPOSICIÓN POR SECUENCIAS Y FRECUENCIAS (Italia, 1978, 6′), LO SPAZIO INTERIORE (Italia, 1978-80, 18′), AURÈLIA (Italia, 1979-80, 10′), ANABASI (Italia, 1981, 30′) y LE TEMPS DES ASSASSINS (Italia, 1986, 30′, Super8).

A partir de las 15.30 horas el Cine Astra acoge dos importantes eventos organizados en colaboración con Pesaro Capital Italiana de la Cultura.

El primer evento está relacionado con el proyecto. Novi Bioskop: miradas más allá del Adriático / miradas más allá del Adriático.

La exposición, en colaboración con el Festival de Cine de Sarajevo, presentará la sesión The New Balkan Cinema dedicada al cine balcánico contemporáneo, fortaleciendo la colaboración entre los dos eventos y trayendo la mejor producción del sector a Pesaro. Se presentará un programa comisariado por Elma Tataragić (director, guionista y colaborador del Festival de Cine de Sarajevo) consistente en dos días de proyecciones de cortometrajes, (previamente seleccionados por el Festival de Cine de Sarajevo). En presencia de Bojana Vidosavljevićseleccionador del Festival de Cine de Sarajevo, el jueves se proyectarán las siguientes películas:

NUDO MUERTO (Bosnia-Herzegovina, 2023, 18′) de Ismira Mašić

¿A DÓNDE VAN LOS GATOS PERDIDOS? (Bosnia-Herzegovina, 2023, 22′) de Amar Komić

TENDENCIA (Bosnia-Herzegovina, 2023, 17′) de Emina Zubčević

El segundo evento, a las 17.00 horas, se suma a las celebraciones de la Semana de la Cultura Coreana – SEMANA COREANA 2024 (18-30 de junio) en colaboración con Pesaro Capital Italiana de la Cultura 2024. La exposición durará tres días en el Cine Astra con otros tantos programas de proyección en colaboración con Centro de cine de Busan a partir de la proyección de la película el jueves 20 de junio EXHUMA de Jang Jae-hyun, superproducción de terror sobrenatural en Corea del Sur Durante los días de exposición en la ciudad podrás conocer más sobre la cultura coreana a través de numerosas iniciativas realizadas en colaboración con el Instituto Cultural Coreano.

La tarde de los más pequeños con los Circo editado por Giulietta Fara se traslada al Palazzo Gradari, donde tendrá lugar la diversión a las 16.00 horas BÚSQUEDA CINEMÁTICA DEL TESORO: ¿cuál es el verdadero tesoro de Pesaro? con el actor Andrea Fugaro y que llevará a los más pequeños a descubrir la ciudad con acertijos sobre el cine y pistas curiosas.

A continuación a las 18.00 horas serán presentados por el comisario. Giulietta Farra junto a Magda Guidi los siguientes cortos

DEORSIFICACIÓN (San Marino, 2023, 4′) de Giacomo Giovannini

ZAGUATE (Italia, 2022, 5′) de Upata

DONDE CAERÁ LA PIEDRA (Italia, 2021, 5′) de Beatrice Pucci

INVIERNO Y RAMARRO (Italia, 2013, 4′) de Julia Gromskaya

ECCO, È ORA (Italia, 2004, 3’23”) de Magda Guidi

SUSPENDIDO (Italia, 2020, 3′) de Martina Venturini

TE VERÉ EN MIS SUEÑOS (Italia, 2022, 2′) de Giuseppe Avarello

EN LA LUNA (Italia, 2022, 4’51”) de Kalico Jack

CAVIGLIE (Italia, 2019, 3’30”) de Samuele Canestrari

FIORE MIO (Italia, 2024, 4′) de Viola Mancini

La velada en Piazza del Popolo comenzará como siempre a las 21.30 horas con el videoclip VITAMINA LIFE – Tripolare (Italia, 2024, 2’19”) de Simone Bozzelli, uno de los seis videoclips finalistas y protagonistas de la sección Vedomusica elegido entre los 20 mejores videoclips italianos, definidos y votados a través de un concurso social especial. El ganador será elegido por un jurado profesional compuesto por Fiaba Di Martino, Fabio Bobbio y Carlo Griseri.

A continuación la plaza estará lista para recibir a familias y pequeños espectadores, con la Ceremonia de premiación Festival de Cine de Pesaro Circo comisariada por Giulietta Fara y la llegada del director al escenario Enzo D’Alòuno de los maestros más consagrados de la animación italiana, que presentará la película MARÍA Y EL ESPÍRITU DE MEDIANOCHE (Luxemburgo, Irlanda, 2023, 85′) de Enzo D’Alò y desvelará los secretos detrás de escena. El director afirma: “Me siento feliz y honrado de poder presentar mi nuevo trabajo en el Festival, así como de poder mostrar a los espectadores algunas fases de la compleja realización de una película de animación. Con María y el Espíritu de Medianoche Me gustaría subrayar la importancia – lamentablemente todavía poco comprendida en Italia – de considerar el cine de animación como cine en todos los aspectos y, sobre todo, no como un género sólo para niños, sino como una película para todos, ya sean niños, familias, abuelos y abuelas. directamente implicados en la historia, pero también jóvenes y adultos. En particular, gracias a María y el Espíritu de Medianochepude comprobar hasta qué punto los mensajes y temas tratados en la película eran comprendidos y amados incluso por los adultos”.

Cambio de ubicación, a las 21.30 horas en La vela encantadaorganizado con la colaboración de la Fondazione Centro Sperimentale di Cinematografia – Cineteca Nazionale, Cine en la playa ofrece ALLONSANFÀN (Italia, 1974, 115′) de Paolo y Vittorio Taviani.

El jueves 20 de junio, en el 60º Festival Internacional de Cine de Pesaro también habrá espacio para ver y hablar de fútbol, ​​pero no será el partido habitual.

El Muro de sonido de hecho, ofrece una experiencia futbolística completamente nueva con PROGRAMA FUERA DE ITALIA-ESPAÑA: EL QUE PIERDE GANA. El partido de la Eurocopa Italia-España 2024 se retransmitirá en directo en el Palazzo Gradari a las 21.00 horas y se convertirá en una actuación artística inusual gracias a las bandas sonoras originales de ANTINORIDELFERRONDEDEI. ¿Qué pasa si se elimina el comentario de un partido de fútbol? Descubrámoslo juntos la última noche al ritmo del Muro del Sonido.

ANTINORIDELFERRONDEDEI somos un grupo de música fresca y contemporánea. Disponen, con excelencia técnica e intencionada, estándares de la música cotidiana y barroca, que luego utilizan como paisajes sonoros modelados con motivo de exposiciones, festivales y ferias. Desde sus primeros trabajos en 1993, denotan una marcada propensión al gesto inacabado y la ausencia de cualquier actitud seductora hacia el espectador. Individualmente cuentan con una larga experiencia musical, que ahora ponen al servicio del colectivo, esperando encontrar la paz con ello.

Este año, participando en las sesiones del Festival, ganarás puntos WOM que podrás utilizar en la ciudad para recibir la Tarjeta Pesaro Capitale y obtener descuentos en decenas de comercios.

Los bonos WOM reconocen y recompensan el valor de la participación. Simplemente busque los códigos QR de WOM en las ubicaciones del Festival de Cine de Pesaro y escanéelos con la aplicación gratuita WOM Pocket para acumular créditos. En la sección de ofertas encontrarás todas las oportunidades de uso.

Etiquetas: Yo peso

PREV El juicio por smog en Turín, Fassino y Appendino no comparecen ante el tribunal
NEXT Palermo, Darío Saric quiere quedarse y ser protagonista