Mafia y dinero de protección en Foggia, el “Capellone” de D’Alba: “Él siempre pagaba. Le pedí ayuda para abrir una lavandería”

Mafia y dinero de protección en Foggia, el “Capellone” de D’Alba: “Él siempre pagaba. Le pedí ayuda para abrir una lavandería”
Mafia y dinero de protección en Foggia, el “Capellone” de D’Alba: “Él siempre pagaba. Le pedí ayuda para abrir una lavandería”

Lo conocí en 2013 y supe que pagaba.. Está incluido en la lista de tres meses que tengo Moretti. Quería montar un negocio con él para abrir una lavandería industrial. En ese momento era propietario de la empresa de limpieza Tre Fiammelle. Alba él me lo trajo Ivan D’Amato. Me dijo que era una gran idea pero que llevaría algún tiempo. Luego me arrestaron por extorsión en el bar Serano y cuando salí me enteré de que él había lavado la ropa”. Estas son las palabras de Giuseppe Francavilla conocido como “Pino Capellone”, colaborador de la justicia y ex miembro de la “Società Foggiana” por la batería Sinesi-Francavilla.

El hombre fue entrevistado por la DDA sobre el empresario de Foggia, Michele D’Alba al que se remontan las empresas “Tre Fiammelle” (limpieza) y “Lavit” (lavandería industrial), ambas sujetas a una prohibición antimafia. El directivo también está bajo investigación. por complicidad agravada por parte de la mafia, esencialmente favoreció a algunos miembros de la mafia de Foggia al no denunciar la extorsión. Según el prefecto de Foggia que dictó la medida de inhabilitación, D’Alba se encontraría en una situación de “contigüidad subyacente que raya en la contigüidad complaciente”. El empresario también fue acusado de intentar autolimpieza “tarde” de las empresas.

Francavilla –que se definió como un “ex florista” ante los magistrados antimafia– habló así de D’Alba: “Pagaba 2.500 euros cada tres meses pero luego se quejaba porque El negocio iba mal y le bajaron el soborno. Pagó hasta 2018, cuando me detuvieron, pagó. Lo sé con certeza porque el dinero de D’Alba llegó a pesar de que la extorsión fue manejada por la batería de Moretti. En aquella época pagaba 2.000 o 2.500 euros al mes”.

Luego sobre Don Uva, en aquel entonces liderado por D’Alba junto con Telesforo: “D’Alba era socio de Telesforo que gestiona Don Uva. Sé que los Moretti, es decir Tizzano y otros, también querían extorsionar a Telesforo, pero yo no estuve de acuerdo porque estaba convencido de que Telesforo los había hecho arrestar”. Y nuevamente: “Se llevaron a don Uva y Moretti interconectó con nosotros, conmigo, para decir: ‘Tenemos que extorsionar a Telesforo’ y yo le dije: ‘Olvídalo porque como te acerques te van a arrestar’. Él dice: ‘No, tenemos que hacerlo’. ‘Y hazlo’. Y luego los denunciaron, si no me equivoco, porque inmediatamente después nos arrestaron”. Según Francavilla, fueron los Moretti quienes interactuaron con D’Alba: “Mientras estuvo Rodolfo Bruno Tuvo el diálogo con Michele, sí. Y si no me equivoco también le dijo que lo dejara así.” El fiscal: “Es decir, el propio D’Alba dijo: ‘¿Ves? ¿No hagas nada porque te van a arrestar?’“. Francavilla: [annuisce]

El espíritu “emprendedor” de Francavilla le llevó a proyectar la apertura de un negocio de lavandería industrial. Por eso conoció al gerente. “Pedí una reunión porque no quería volver a extorsionarlo.Quería montar un negocio… en Foggia en aquella época no se lavaban manteles – en bares, hoteles, restaurantes – había que ir a Barletta… No sé, algo así. Quería que nos ayudara a hacer esto… él nos ayudaría a lavar esta ropa. En ese momento tenía a Tre Fiammelle como empresa de limpieza. Entonces le pregunté sobre esta situación. Nos reunimos cerca del Parco San Felice, en una calle lateral… en una habitación contigua que tenían los Moretti. Me lo trajo Ivan D’Amato. Nada, le expuse estas situaciones y me dijo: ‘¿Pero de dónde vienes?’. En el sentido: ‘¿No vienes aquí a pedirme extorsión?’. Y le dije: ‘Acabo de salir de prisión, después de 10 años’. Él dijo: ‘Está bien, esto es genial… pero lleva un poco de tiempo lidiar con esta situación’. Y yo dije: ‘Tómate tu tiempo’. Luego, al cabo de un tiempo, nos arrestaron en el Bar Serano y ya no pasó nada más. Salí y lo hizo”.

Finalmente, de nuevo sobre el dinero de protección: “Sabía que tenían que cobrar el dinero de los tres meses y D’Alba también estaba allí. Podrías encontrar a D’Amato o Ernesto Gatta, cuando estaba Gatta o Tizzano, o sea, tenían estas personas que andaban, pero cuando estaba D’Amato era D’Amato el que andaba, Emilio D’Amato”.

El fiscal antimafia: “¿Cuánto tiempo puede decir, porque es de su conocimiento directo, que D’Alba fue objeto de extorsión… es decir, pagó?”. Francavilla: “D’Alba Michele siempre paga. Hasta 2018. Llegó el dinero de los tres meses. siempre llegaban“.

Síguenos en Instagram – Haz clic aquí

Recibe noticias gratis en tu Facebook Messenger. así es como

PREV Barak Cagliari, ¿los rossoblù están (re)pensando en ello? Aquí es CUANDO se tomará la decisión sobre su futuro
NEXT “Pitei ‘n noir”, octava edición de la revista dedicada a la literatura ‘criminal’