Récord de contactos para el sitio web Repubblica Bari: dos millones de usuarios únicos en una “semana histórica” ​​para Apulia

Récord de contactos para el sitio web Repubblica Bari: dos millones de usuarios únicos en una “semana histórica” ​​para Apulia
Récord de contactos para el sitio web Repubblica Bari: dos millones de usuarios únicos en una “semana histórica” ​​para Apulia

Fue una semana especial, para Puglia y también para nuestro sitio web. Desde las elecciones municipales hasta el G7, dos millones de usuarios únicos han decidido conectarse a www.bari.repubblica.it para informarse. Una cifra récord durante 7 días que quedará en la historia de nuestra región. Pero vayamos en orden.

El sábado 8 y el domingo 9 de junio, 62 municipios de Apulia acudieron a las urnas para elegir a su alcalde. Una cita crucial sobre todo para Bari y Lecce, en la que el centro izquierda estaba llamado a confirmarse. Entre los temas más leídos de esta semana se encuentra la retransmisión en directo mediante la cual informamos del larguísimo recuento electoral antes de las elecciones europeas (marcadas por el triunfo de Antonio Decaro) y luego de las elecciones municipales que en las dos capitales verán el epílogo de la votación.

Ni siquiera ha llegado el momento de terminar el maratón electoral que ya ha llegado al G7. Casi dos mil periodistas de todos los continentes llegaron al Media center de Bari para informar sobre el acontecimiento global que transformó Borgo Egnazia en el centro del mundo durante 3 días. Y cientos de miles de usuarios han optado por iniciar sesión en nuestro sitio para enterarse de todo lo sucedido durante la cumbre. Desde el menú servido a los grandes del mundo hasta los caprichos de las delegaciones internacionales.

Un objetivo conseguido en esta intensa y fascinante semana de la que hablar, posible también gracias al efecto multiplicador de nuestros canales sociales en constante crecimiento.

PREV El Campeonato de Atletismo de La Spezia, orgullo de la ciudad: “Nunca había ocurrido un evento como este”
NEXT Neurociencia y genómica, dos millones de euros en la Universidad de Trento