«Estamos creciendo en todas partes y en Forlì, aunque derrotados, reivindicamos el gran trabajo realizado» • 4live.it

«Estamos creciendo en todas partes y en Forlì, aunque derrotados, reivindicamos el gran trabajo realizado» • 4live.it
«Estamos creciendo en todas partes y en Forlì, aunque derrotados, reivindicamos el gran trabajo realizado» • 4live.it

El PD Forlivese se reunieron ayer por la tarde en la Taverna Verde, en el marco de las asambleas territoriales y municipales conjuntas, convocadas para un primer debate tras la votación administrativa y europea. Numerosas intervenciones de los diputados, en presencia del secretario regional del Partido Demócrata, Luigi Tosiani, tras las intervenciones de los secretarios Gessica Allegni y Michele Valli. También estuvieron presentes los alcaldes recién elegidos o reconfirmados, entre ellos Jader Dardi e Ilaria Marianini, concejales y candidatos a la alcaldía, empezando por Graziano Rinaldini. Él empezó Gessica Allegni: “Necesitamos entender qué ocurrió en el intervalo entre la votación europea y la administrativa. Fue la transición más amplia y participativa posible dentro del partido, para discutir lo sucedido y también para prepararnos para los nuevos desafíos que se avecinan, a partir de las próximas elecciones regionales.”.

Después de un análisis a nivel nacional que marcó un resultado muy por encima del umbral psicológico del 20%, lo que hizo que el PD ganara más de 250.000 votos en comparación con las políticas – continúa Allegni – en la zona, además del municipio capital, 10 municipios acudieron a la votación administrativa e, incluso en aquellos donde no ganamos las elecciones administrativas y donde se reconfirma el grupo de derecha o perteneciente a ese bando, el Partido Demócrata esta creciendo. Y casi siempre crece, en términos porcentuales, tanto respecto a las elecciones europeas de 2019 como a las de 2022. En 6 municipios (incluido Forlì) somos el primer partido, en algunos casos con datos significativamente superiores a la media regional y provincial. alcanzando en algunos de ellos el 38% (Bertinoro, Forlimpopoli) o incluso el 40%, como en Santa Sofía”.

Sobre Forlì Allegni afirma: “No quiero buscar justificaciones, porque una derrota es una derrota, y habrá que entender qué no funcionó, pero quiero reivindicar el gran trabajo que se ha hecho y que nos ha visto actuar como un verdadero comunidad política, ayudando a muchos a recuperar una confianza que no era más evidente. No fue suficiente, pero sin esta premisa nos habríamos enfrentado a una derrota mucho más dura, mientras estábamos a un paso de una votación que podría haber cambiado decisivamente el destino de la ciudad.”.

En la asamblea se analizaron los puntos críticos, pero se vio que la unidad renovada del partido y el capital humano que ha florecido durante esta vuelta electoral no deben desperdiciarse en absoluto. “Si tengo que pensar en lo que nos faltaba, quizás dos cosas en particular: un poco más de confianza, en nosotros mismos, en la posibilidad real de cambiar un destino que parecía sellado y luego una visión tangible del futuro, capaz de crear un futuro también una ola emocional que socavaría la imagen de una administración del hacer, un hacer sin perspectiva, sin presión para el cambio, dirigido a satisfacer al electorado y lograr consensos fáciles e inmediatos. Cuando digo que no tenemos nada de qué quejarnos no quiero decir que no hayamos hecho nada malo, sería una actitud miope y autocompensadora que no forma parte de mi forma de entender la política. Pero quiero decir que se ha hecho un trabajo extraordinario, de reconstrucción de las relaciones políticas y humanas, una campaña construida sobre las relaciones con la gente, puerta a puerta, plazas, calles, fábricas, lugares de agregación. Porque hemos movilizado a la ciudadanía de todos los barrios, que ha redescubierto las ganas de formar parte de un equipo. Ahora hay que empezar de nuevo, desde el grupo concejal, involucrando también a los que no han sido electos, en una relación estrecha con el partido para hacer de estos 5 años un período de construcción y siembra de futuro. Debemos trabajar en todos los niveles y en todos los Municipios, por la construcción de clases dirigentes, que no se pueden improvisar, pero que requieren formación, práctica de la escucha, estudio y sobre todo seguir estando entre la gente, incluso aquella que no piensa como nosotros. parecer creíble y atento a las necesidades de nuestra comunidad”, concluye Allegni.

Michele Valli (en la foto el segundo desde la izquierda) luego subrayó cómo, en Forlì y en el territorio “el Partido Demócrata necesitaba gente dispuesta a participar, conscientes de que el resultado no es nada sencillo, sino muy difícil de obtener, pero aspirando al mejor resultado posible. A pesar de la derrota, seguimos trabajando juntos para construir un camino compartido. Se hará un análisis del voto preciso en nuestros órganos, no para encontrar culpables ni chivos expiatorios porque los forlì no esperan esto de nosotros sino construir el futuro. Hay que empezar de nuevo desde lo bueno que se ha hecho, entre los concejales electos hay jóvenes que han obtenido excelentes resultados: el nuevo grupo concejal debe mantener una línea directa con el Partido, abordando cuestiones importantes y compartidas. Todos han reconocido que en los últimos meses hemos estado entre la gente, debemos hacerlo desde hace 5 años, para desarrollar soluciones para la ciudadanía.”.

PREV El Campeonato de Atletismo de La Spezia, orgullo de la ciudad: “Nunca había ocurrido un evento como este”
NEXT Neurociencia y genómica, dos millones de euros en la Universidad de Trento