Olbia, abandono y degradación entre la Sagrada Familia y la zona de Bandinu

Olbia, abandono y degradación entre la Sagrada Familia y la zona de Bandinu
Olbia, abandono y degradación entre la Sagrada Familia y la zona de Bandinu

Olbia. La situación de degradación y abandono en algunas calles de Olbia se ha vuelto insostenible para los residentes. Nuestra redacción recibió un informe detallado sobre las condiciones de Via Moldova, Via De Amicis y Via Grazia Deledda. Los habitantes denuncian una situación de abandono que se prolonga durante demasiado tiempo y piden una intervención urgente de las autoridades competentes.

En el informe se lee: “Las carreteras señalizadas están deterioradas, con malas hierbas altas y secas que impiden aparcar y favorecen la proliferación de ratones y garrapatas. La situación en Via Grazia Deledda, cerca de la casa número 42, es especialmente crítica. -44-46-48, donde una gran roca de granito está cubierta de matorrales, arbustos y basura. Sobre esta roca, entre Via Grazia Deledda y Via De Amicis, se ha detectado un extintor abandonado desde hace al menos dos años, ya informado en el periódico. pasado a la oficina ambiental del Municipio sin ninguna retroalimentación efectiva”.

Los habitantes habrían acudido varias veces a la empresa De Vizia para solicitar intervenciones de limpieza, pero la respuesta fue siempre la misma: “sin la autorización del Ayuntamiento, la empresa no está autorizada a intervenir. Por otro lado, el Ayuntamiento ha argumentado que basta contactar con De Vizia para solucionar el problema. Esta estrategia de transferencia de responsabilidades es frustrante para los ciudadanos y pone de relieve un conflicto entre el cuidado del centro de la ciudad y el abandono de la periferia”.

Los habitantes de Sacra Famiglia y Zona Bandinu piden una intervención urgente y clara del Ayuntamiento, para que autorice a la empresa De Vizia a proceder a la limpieza de las zonas denunciadas. La situación actual no es sólo un problema estético, sino que también representa un riesgo para la salud y la seguridad públicas.

La redacción de Olbia.it seguirá esta historia, esperando una solución rápida que pueda restaurar la dignidad y la seguridad en las zonas afectadas. Los habitantes de estas zonas merecen vivir en un entorno limpio y digno, y esperamos que las autoridades competentes intervengan lo antes posible para resolver esta situación.

PREV “El 80% de la plantilla ya está hecha. Al final del trienio esperamos celebrar”
NEXT aquí está la «Mesa de los 300», el evento promovido por los restauradores locales. Premio para los Mellinos