‘La Bisiacaria en el tiempo La Bisiacaria ta’l tenp’

miércoles 19 junio 2024en 13.30 htendrá lugar la inauguración de la exposición.

La exposición pretende ser una narración imprescindible de la historia de Bisiacaria, ese pequeño rincón de tierra encajado entre el río Isonzo, el Karst, el mar Adriático y el río Timavo, que a lo largo de los siglos ha sido tierra de fronteras y enfrentamientos y ha maduró su propia identidad compuesta de muchas contaminaciones.
La exposición pretende ofrecer al visitante un itinerario ágil, que permita recorrer las etapas más significativas de la historia de esta tierra, a través de los cruces cruciales, desde la época de los castillos, pasando por la época romana y las primeras importantes. testimonios de cristianización y de graves persecuciones religiosas (pensemos en el importante sitio de San Canzian d’Isonzo), que desembocaron en la Edad Media, con el nacimiento del Estado patriarcal.

A esto le siguió la dominación veneciana, que marcó profundamente el territorio y la población, dando lugar a peculiaridades sorprendentes, entre las que destaca el característico dialecto veneciano, el “bisiaco”, que progresivamente tomó la forma de un particular veneciano rústico, rico en ascendencia friulana. , así como, en menor medida, eslavos y germánicos. En la época veneciana se definió como típico.
traje bisiaco, tanto masculino como femenino, cuyas huellas emergen vívidamente en la documentación conservada en el archivo histórico. Son los siglos en los que el territorio empieza a adquirir esas características topográficas y arquitectónicas que aún guardan celosamente muchos de los pueblos actuales.
Con la decadencia de la República de Venecia, el territorio, tras fases inciertas y atormentadas, pasó a estar bajo dominio austriaco y durante el siglo XIX experimentó una progresiva modernización y crecimiento económico, gracias al desarrollo de nuevas actividades comerciales y manufactureras. Las primeras industrias comenzaron en Monfalcone, explotando en primer lugar las fuentes de agua cercanas a la ciudad.

El viaje llega finalmente a los complejos acontecimientos que marcaron el siglo XX, desde los largos y dramáticos conflictos mundiales hasta la reconstrucción de la posguerra, pasando por la inserción de la zona de Monfalcone en la República Italiana. Un relato rítmico, que combina la narración histórica con las imágenes, lugares, momentos y personas que han caracterizado esta tierra.

Inauguración: miércoles 19 junio 2024en 13.30 hdurante la pausa en los trabajos de la Asamblea, en el pasillo del hemiciclo del edificio del Consejo Regional.

Horarios y contactos

PREV ▼ Brescia, trabajadores atrapados encima de una grúa: salvados por los bomberos – BsNews.it
NEXT Accidente en la A27, trabajador atropellado por un camión mientras rescataba coches averiados