“Nueve días de trabajo en tres años” es un shock para el conserje de Pordenone

“Nueve días de trabajo en tres años” es un shock para el conserje de Pordenone
“Nueve días de trabajo en tres años” es un shock para el conserje de Pordenone

Un empleado de la escuela Ata fue denunciado por la Policía Financiera de Pordenona tener Trabajó sólo nueve días en tres años.logrando percibir más allá cuarenta mil euros sentado cómodamente en el sofá de casa. El hombre, de cuarenta años, habría logrado la empresa gracias a la amabilidad de otras cinco personas, todas ellas médicas, que también fueron denunciadas. El empleado de la escuela calabresa utilizó un modus operandi bien estructurado: cada año lograba servir en una escuela diferente como Ata, después de firmar el contrato en la secretaría trabajó durante tres días y luego desapareció. El hombre regresó a su ciudad natal, un pequeño pueblo cerca de Reggio Calabria. Justo en una pequeña ciudad del sur de Italia unos médicos amigables estaban dando a luz. certificados médicos falsos. Con las certificaciones al hombre se le permitió regresar a su casa sin ser sometido a una visita fiscal, y además habría podido recibir el 100% del salario lo cual se le debía como Ata, acumulando puntos para avanzar en el ranking.

También se descubrió un doble trabajo.

Después de numerosas investigaciones, la Policía Financiera de Pordenone descubrió que el hombre también había iniciado el negocio de intermediación de alquiler de coches a largo plazo, a pesar de no tener las autorizaciones necesarias para ello. Un trabajo que, a pesar de la falsa convalecencia, le llevó varias veces a trasladarse de Italia al extranjero.

Hallados trescientos mil euros en la casa del hombre

Tras un registro en su domicilio, autorizado por la Fiscalía de Friuli Occidental, se encontraron aproximadamente trescientos mil euros, probablemente obtenidos de la actividad ilícita que llevaba a cabo el hombre. Junto al dinero en efectivo también se encontraron varios documentos que probarían la doble vida del empleado de Ata. Tanto él como otros cinco médicos considerados conformes fueron remitidos a la Fiscalía.

Las redes sociales se volvieron locas

La noticia -que se viralizó en las redes sociales en apenas unas horas- indignó al mundo escolar. En foros en línea dedicados a las escuelas y en las redes sociales, el tema es fuente de discusión. “No creo que haya matado a nadie – escribió un usuario en un post, comentando la historia – deberíamos preguntarnos por qué la gente se ve obligada a trabajar en dos trabajos e inventar enfermedades, los empleados de la escuela Ata tienen un salario de hambre”.

Un poco más abajo, en el mismo post, sin embargo, hay quien piensa diferente. “Lo que hizo estuvo muy mal – responde otro usuario – si realmente ganó todo ese dinero con esa actividad, bien podría haber prescindido de los cuarenta mil euros y simplemente seguir con eso.”.

PREV Pistoia, presentado el estandarte de la Giostra y el programa de manifestaciones jacobeas
NEXT Provincia entre las 10 primeras en tasa de empleo juvenil