Trabajo no declarado en Venecia. Empleados “irregulares” descubiertos en un salón de baile en la zona del Arsenale, multas de hasta 11.700 euros

VENECIA – Trabajo no declarado en Venecia. Los empleados “irregulares” descubiertos en un salón de baile en la zona del Arsenale se enfrentan a multas de hasta 11.700 euros. Continúa sin cesar…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

4,99€

1€ AL MES
Por 3 meses

ACTIVAR AHORA

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

VENECIA – Trabajo no declarado en Venecia. Los empleados “irregulares” descubiertos en un salón de baile en la zona del Arsenale se enfrentan a multas de hasta 11.700 euros. La acción de la Policía Financiera de Venecia contra el “trabajo no declarado” continúa sin cesar, con especial atención al centro histórico de la laguna.

Desde principios de 2024, los soldados de la Comandancia Provincial han identificado a 28 trabajadores totalmente “fuera de registro” (sujetos empleados sin contrato de trabajo y sin comunicación alguna con los centros de empleo) y 24 empleados “irregularmente” (personal contratado, contractualmente, con titulación u horario distintos a los realmente ejercidos). De esta manera, los empresarios podrían obtener enormes ahorros a efectos salariales, de cotizaciones, de seguros y de impuestos.

el bombardeo

La última semana, los financieros de la primera Unidad Operativa Metropolitana sorprendieron a 16 trabajadores, algunos de ellos totalmente ilegales, que se disponían a trabajar en una estructura utilizada como salón de baile, en la zona del Arsenale, y en un almacén de abarrotes en la zona de Cannaregio.

En total, son 19 los empresarios -en su mayoría relacionados con actividades turísticas relacionadas, como restaurantes, bares, salas de baile, emporios y tiendas de souvenirs- que han sido impugnados con sanciones administrativas por el uso de mano de obra “encubierta” o irregular, con cuantías desde un mínimo de 1.950 euros y un máximo de 11.700 euros por cada trabajador irregular identificado.

En particular, para cuatro actividades (emporios, tiendas de chucherías y restaurantes), en las que la Fiamme Gialle ha detectado la presencia de “trabajadores ilegales” en mayor número que los empleados regularmente, la propuesta de suspensión inmediata del ejercicio a la Inspección Territorial de Trabajo. Tras la promulgación de la disposición de suspensión, los empresarios, para evitar el cierre, regularizaron la situación de los trabajadores contratados “fuera de los registros” (italianos, chinos y bangladesíes) pagando una multa administrativa adicional de 2.500 euros.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El Gazzettino

X

PREV El futuro de la cría de caballos del Centro Veterinario Militar de Grosseto: la lucha por mantener la estructura en el territorio
NEXT Luciano y el cambio de mentalidad de Nápoles a Italia