NEGRO ARDIENTE – La resiliencia de un corazón roto

NEGRO ARDIENTE – La resiliencia de un corazón roto
NEGRO ARDIENTE – La resiliencia de un corazón roto

votar
7.0

  • Bandas:
    NEGRO ARDIENTE
  • Duración: 00:53:33
  • Disponible desde: 31/05/2024
  • Etiqueta:
  • Castigo 18 Registros

La banda de Treviso Burning Black llega con este “Resilience Of A Broken Heart” al halagador hito de su cuarto álbum de canciones inéditas. Formados hace unos quince años, tienen su rasgo más distintivo y su punto fuerte en el cantante Dan Ainlay, nacido Massimo De Nardi, pero todo el grupo se expresa a buenos niveles en este nuevo lanzamiento de Punishment 18.
El comienzo es casi deslumbrante, rápidamente se suceden la canción elegida para el vídeo promocional, “Your Skin Is Fire”, el tema principal y el himno metálico “Last Band On The Heart”, un tríptico verdaderamente exitoso y competitivo. El primero pone inmediatamente en evidencia las influencias de Judas Priest, que son las más evidentes y presentes a lo largo del álbum, especialmente en lo que respecta a la voz principal; Además, el coro también recuerda algo a Vision Divine, de la época de Michele Luppi, demostrando que Ainlay sabe cambiar de registro según las necesidades, rascando, si es necesario, o arrullando al oyente con melodías acertadas. El segundo track, en cambio, remite al Queensrÿche de “Empire”, y muestra el lado más sofisticado y pegadizo de Burning Black, mientras que el tercero, en el riff inicial y en el hipnótico coro, tiene algo de Rage of the “Black In Mind”. “/”Período de “fin” de todos los días”. El resto de la obra alcanza niveles de calidad honorables, con algunos picos más, como el sexto “The Price To Pay” y el séptimo “War Forever”, que recuerda a Iron Maiden. El final “Rise From The Ashes Of The Defeated” merece una discusión aparte, una verdadera suite, introducida por el inevitable arpegio, que recorre, en casi once minutos de duración, las distintas facetas del sonido de Burning Black.
A nivel instrumental, tenemos un heavy metal muy clásico que a veces presenta partes más rockeras al estilo del power estadounidense, mientras que los teclados, siempre puramente de acompañamiento, y el sonido refinado en los reconocidos estudios Finnvox de Mika Jussila dan al trabajo un toque de power europeo. Pero, como ya se mencionó, es la úvula de Ainlay la que reina, y el punto de referencia más obvio es Rob Halford, a quien se evoca varias veces, especialmente en el registro superior más estridente, lo que da esa incisividad a las canciones que a veces es falta a nivel instrumental. Sin embargo, el metal decididamente clásico de los 80 de Burning Black consigue no sonar demasiado viejo ni anticuado, e incluso en esto recuerda, en su justa medida, a Judas Priest de sus dos últimos álbumes, que intentan dar un toque fresco al sonido de sus obras maestras de de los Ochenta “Gritando por Venganza” y “Defensores de la Fe”.
Comparado con lanzamientos anteriores, en este “Resilience Of A Broken Heart” Burning Black parece buscar una cuadratura a su código estilístico: las piezas son más secas y fluidas, la amalgama bien equilibrada y constante a lo largo del desarrollo de la obra; Sin embargo, tenga cuidado porque al suavizar demasiado los bordes se corre el riesgo de obtener resultados inofensivos y predecibles. A veces uno tiene la impresión de que falta un riff, un pasaje instrumental, un solo verdaderamente capaz de dar un empujón extra a la música de Burning Black, que tiene al cantante como punta de lanza, pero también a la figura engorrosa que tiende a monopolizar todos los atención en ti mismo. Sin embargo, el resultado final sigue siendo atractivo y muy divertido.
La ilustración de portada, los gráficos del álbum, los títulos y las letras son lo más típicamente metálico que puedas imaginar, y eso está bien, considerando la propuesta. Un álbum que sabe a cerveza y a motos, un equipo que mantiene en alto la bandera del heavy metal italiano más clásico, para alegría de viejos y nuevos fans del Bel Paese y más allá.

PREV «Estadio de San Siro, 18 de junio de 2025, exactamente dentro de un año». Preventa de entradas, toda la información útil.
NEXT Desde el viernes 21 de junio en radio y digital “Se tenía”, el nuevo tema de Cristina Scuccia