El Ayuntamiento reconstruye el sistema eléctrico y de agua para los nómadas de via Django: 118.000 euros listos – Sociedad

La microárea alberga oficialmente a unas cincuenta personas, una de las más importantes entre las microáreas propiedad del municipio.


Desde hace años Lapressa.it ofrece información gratuita e independiente a sus lectores sin ningún tipo de contribución pública. La publicidad privada cubre parte de los costes, pero no es suficiente. Por eso pedimos a quienes nos leen y siguen cada día que nos den, si lo desean, un aporte en función de sus posibilidades. Incluso un pequeño apoyo, multiplicado por las decenas de miles de personas de Módena y Emilia-Romaña que nos leen cada día, es fundamental.

Antes de las elecciones, en la sesión del 8 de marzo, el consejo municipal del entonces alcalde Giancarlo Muzzarelli había aprobado el proyecto de obras de adecuación del sistema de agua y electricidad de la microzona de via R. Django, en Módena, por un importe total de 118.000 euros divididos de la siguiente manera. Importante asignación para garantizar la renovación de los sistemas hidráulicos y eléctricos de la zona. Uno de los más importantes, también por su tamaño, presente en Módena. La zona nómada, propiedad del Ayuntamiento, fue creada en 2007 junto con otra, tras el desmantelamiento del único campamento nómada presente en Módena en via Bacelliera. Incluye una superficie de 9495 metros cuadrados y alberga a 54 residentes divididos en 14 familias de ciudadanía italiana.

Después de años en los que era el municipio el que pagaba a los usuarios de luz y agua, la Administración siguió siendo garante pero inició un proceso de rendición de cuentas y obligación respecto de la contabilidad de la luz pagada por las familias.

Persistieron los problemas de contabilidad y pago en el suministro de agua potable.

Mediante resolución de 12 de junio, el Ayuntamiento, sobre la base de la resolución de marzo, procede a la ejecución de las obras mediante la cesión, sin licitación, a una empresa especializada de Bolonia por un coste previsto de 118.000 euros repartidos de la siguiente manera

1) 114.500,00 €; cantidad de obras según contrato;
2) 34.200,00 € de costes laborales, no sujetos a reducción;
3) 3.500,00 €: gastos de seguridad no sujetos a reducción (cargos específicos a cargo de la empresa por la adaptación del Plan de Seguridad Decreto Legislativo 81/2008)

Gianni Galeotti

Nacido en Módena en 1969, trabaja como periodista desde 1995. Ha sido director de Telemodena, periodista radiofónico (Modena Radio City, corresponsal de Radio 24) y asesor. Continuar >>

PREV Torneo de los Distritos Rojo y Amarillo: primer duelo
NEXT Transporte público extraurbano, la Provincia enfrenta a los sindicatos – Livornopress