En la provincia de Varese, las comisiones para el examen final están listas tras la sustitución de unos 70 profesores

En la provincia de Varese, las comisiones para el examen final están listas tras la sustitución de unos 70 profesores
En la provincia de Varese, las comisiones para el examen final están listas tras la sustitución de unos 70 profesores

(la distribución de los pupitres es del instituto Ferraris de Varese)
Última prueba para 6.475 estudiantes de Varese que comenzarán sus exámenes finales el miércoles 19 de junio a partir de las 8.30 horas. Se establecen las 189 comisiones. Como cada año, hubo deserciones de última hora lo que obligó a los responsables de la dirección del colegio de Varese a recurrir a sustitutos. En todo unos setenta comisarios desaparecidos: la cuestión más crítica fue encontrar sustitutos para temas muy técnicos. Mañana por la mañana, sin embargo, la salida promete ser tranquila.

la primera prueba

Como siempre la primera prueba, el análisis del texto, tiene como objetivo aceptar el dominio de la lengua italiana, las habilidades expresivas, lógico-lingüísticas y críticas de los estudiantes. Los candidatos pueden elegir entre diferentes tipologías y temas: el Ministerio pone a disposición siete itinerarios para todas las áreas de estudio que se refieren a las áreas artístico, literario, histórico, filosófico, científico, tecnológico, económico, social.
La prueba se puede estructurar en varias partes. Esto permite comprobar diferentes competencias, en particular la comprensión de aspectos lingüísticos, expresivos y lógico-argumentativos, así como la reflexión crítica por parte del candidato.
La duración de la prueba: seis horas. La apertura de las aulas está prevista para las 8.30 horas: cuando llegue del ministerio la parte de la llave que abre las pruebas, los comisarios imprimirán las hojas para distribuirlas.

la segunda prueba

Escrita, gráfica o escrito-gráfica, práctica, compositiva/interpretativa, musical y de danza tendrá lugar el jueves 20 de junio. Se trata de una o más de las disciplinas que caracterizan el curso de estudio. En los nuevos institutos profesionales, sin embargo, la prueba se centra en habilidades y núcleos temáticos fundamentales de dirección y no en disciplinas. La duración de la segunda prueba es diferente según las direcciones. Únicamente para los nuevos institutos profesionales, cuyos marcos de referencia fueron adoptados mediante decreto del Ministro de Educación de 15 de junio de 2022, n. 164, la duración de la prueba la define, dentro de los límites establecidos por los marcos antes mencionados, la comisión examinadora de conformidad con la OM n. 55 de 22 de marzo de 2024 (art. 20, cc. 3-6).

la tercera prueba

La prueba escrita adicional requerida sólo para determinadas rutas (EsaBac y EsaBac techno y en los institutos con secciones de opción internacional china, española y alemana) está en el calendario martes 25 de junioa partir de las 8.30 horas.

La entrevista

Se desarrollará según el calendario anunciado por cada comisión. Es un entrevista multidisciplinaria e interdisciplinaria: en definitiva, la comisión evalúa tanto la capacidad del candidato para captar las conexiones entre los conocimientos adquiridos como el perfil educativo, cultural y profesional del estudiante. Se trata también de la enseñanza transversal de la educación cívica. Se partirá de un punto de partida inicial elegido por la Comisión.
Es la fase del examen en la que se potencia el camino de formación y crecimiento del estudiante, sus habilidades, talentos y capacidad para elaborar, en una perspectiva multidisciplinar, los temas más significativos de cada disciplina. La entrevista para el examen estatal adquiere un valor indicativo: dada su dimensión multidisciplinar, permite al candidato profundizar en las disciplinas que más le agradan. Por este motivo, la comisión examinadora tiene en cuenta la información incluida en el CV del estudiante: de hecho, de aquí surgen las experiencias educativas del candidato en la escuela y en diversos contextos no formales e informales. En la parte de la entrevista dedicada a los PCTO (caminos de competencias y orientación transversales), el estudiante puede resaltar el significado de esta experiencia en una clave de orientación y, por tanto, puede conectarla con sus propias elecciones futuras (ya sean que impliquen la continuación de los estudios y que implican la inserción en el mundo laboral).

Créditos y calificaciones

En la votación final el consejo de clase otorga el Puntuación del crédito devengado en el segundo bienio y en el último año hasta un máximo de cuarenta puntos: doce puntos para el tercer año, trece para el cuarto año y quince para el quinto año.
La evaluación de comportamiento contribuye a la determinación del crédito escolar. La nota final del Examen del Estado se expresa en centésimas dividida de la siguiente manera: • máximo 40 puntos por crédito escolar • máximo 20 puntos por el primer trabajo • máximo 20 puntos por el segundo trabajo • máximo 20 puntos por la entrevista.
La comisión puede asignar hasta 5 puntos de “bonificación” a quienes tengan derecho a ellos. La suma de todos estos puntos da como resultado la nota final del examen.
La puntuación global mínima para aprobar el Examen Estatal es de 60 centavos. La valoración final expresada con una puntuación máxima de 100 céntimos podrá ir acompañada de elogios.

PREV Los testigos de Jehová en el congreso nacional en Arezzo
NEXT Cerca del solsticio de verano (que este año caerá el jueves 20 de junio por la noche), el Planetario de Caserta retoma sus tradicionales aperturas gratuitas.