Emergencia de jabalí: Coldiretti Forlì-Cesena se reúne con el prefecto / Desde Italia / Inicio

Emergencia de jabalí: Coldiretti Forlì-Cesena se reúne con el prefecto / Desde Italia / Inicio
Emergencia de jabalí: Coldiretti Forlì-Cesena se reúne con el prefecto / Desde Italia / Inicio

Viernes 14 de junio una delegación de Coldiretti Forlì-Cesenacompuesto de el presidente Massimiliano Bernabini y el director Alessandro Corsini, fue recibido por prefecto de Forlì-Cesena Rinaldo Argentieri. La reunión fue solicitada con el objetivo de entregar documentación detallada en apoyo a la movilización nacional de Coldiretti destinada a contrarrestar el problema emergente de la presencia masiva de jabalíes en el territorio.

Durante la reunión, Coldiretti subrayó cómo el presencia incontrolada de vida silvestre, en particular de los jabalíes, representa una cuestión de primordial importancia y urgencia, no sólo para las granjas, sino para toda la comunidad. La proliferación de estos animales salvajes ha provocado daños considerables a los cultivos agrícolas, que representa una pérdida económica estimada d200 millones de euros al año a escala nacional. Además, se destacó que la población de jabalí ha alcanzado cifras alarmantes, con más de 2,3 millones de ejemplares en toda Italia, generando más preocupaciones sobre la propagación de la peste porcina africana (PPA).

Massimiliano Bernabini, presidente de Coldiretti Forlì-Cesena, dijo: “La proliferación de jabalíes se ha convertido en un tema crítico que requiere acción inmediata. El daño a los cultivos agrícolas es extenso, con campos devastados y cultivos destruidos. Pero además del daño económico, existe un grave problema de seguridad pública. Numerosas carreteras Los accidentes, algunos de los cuales son mortales, son causados ​​por jabalíes que cruzan caminos urbanos y rurales, lo que representa una amenaza constante para toda la comunidad.

El director Alessandro Corsini añadió: “Coldiretti está dispuesta a colaborar desde el punto de vista técnico para implementar planes regionales extraordinarios de contención, esenciales para garantizar la seguridad de los cultivos y del ganado. No pararemos nuestra movilización hasta que obtengamos las respuestas necesarias de las instituciones”.

El prefecto se declaró consciente de los graves problemas que se plantean y de las estrategias previstas por la ley para el control y la contención de la especie, que se implementarán, en caso necesario, también mediante nuevas fortalecimiento de la planificación en marcha y apreció el espíritu proactivo y colaborativo de Coldiretti hacia las instituciones, principalmente la Región, en la búsqueda de las soluciones más efectivas.

PREV «Gravísimas responsabilidades de la Región y los Municipios»
NEXT Fútbol, ​​los primeros movimientos de mercado de Reggiana. VÍDEO Reggionline -Telereggio – Últimas noticias Reggio Emilia |