Emergencia de jabalíes: 4.000 en la plaza de Cosenza con Coldiretti

Emergencia de jabalíes: 4.000 en la plaza de Cosenza con Coldiretti
Emergencia de jabalíes: 4.000 en la plaza de Cosenza con Coldiretti

Alrededor de 300 tractores, cuatro mil personas y una amplia representación de municipios y provincias participaron en la manifestación de Coldiretti contra la emergencia del jabalí en Cosenza. Agricultores, administradores y directivos de Coldiretti se turnaron en el escenario. Durante su intervención, el concejal de Agricultura, Gianluca Gallo, se comprometió a aprobar el plan extraordinario de contención e iniciar su aplicación en unas semanas. “Las reducciones realizadas hasta ahora – afirmó el concejal – han sido insuficientes, aunque crecientes. Es necesario tener una relación fluida y estructurada con la atención sanitaria veterinaria. Los brotes de peste porcina contribuyeron decisivamente a acelerar el compromiso de la región. Los parques –agregó- deben realizar una acción de selección, de no hacerlo se procederá a la designación de comisionados ad acta. Debemos – continuó Gallo – construir un gran pacto social con los cazadores que no deben tomárselo a la ligera. Se necesita un gran esfuerzo, existen cadenas de suministro autorizadas y es absolutamente necesario implicar a los agricultores. Los alcaldes pueden desempeñar su papel y les permitiremos que lo hagan. La región debe activar instrumentos legislativos, como ya lo ha hecho, para que todos puedan intervenir y también financiará la compra de jaulas”. El presidente de Coldiretti Calabria, Franco Aceto, aunque se sintió alentado por las palabras del concejal, aseguró que Coldiretti seguirá la situación día a día. “Tenemos claro – dijo – lo que hay que hacer y nuestras peticiones son precisas: redacción inmediata del plan regional extraordinario, muestreos y cortas durante todo el año y en mayor número, cortas en áreas protegidas, los agricultores asumiendo el papel de biorreguladores. y guardias de caza, activación de los vehículos forestales de la policía veterinaria provincial y municipal y posible participación del ejército, supresión del régimen de ayudas estatales y de minimis en materia de compensación, refuerzo de la oficina regional de caza, simplificación de las solicitudes de compensación, reducción de los tiempos de tramitación de la liquidación de indemnizaciones por daños a ATC, parques y Región”.

PREV Tres mil agricultores en la plaza “Basta de jabalíes. Medidas serias para toda la cadena de suministro”
NEXT Música casera en Giardino Scotto. Aquí están los ritmos del Festival Folclórico de Pisa