Inaugurada en Roma la asamblea general de “spiritsEUROPE” – News VDA

Inaugurada en Roma la asamblea general de “spiritsEUROPE” – News VDA
Inaugurada en Roma la asamblea general de “spiritsEUROPE” – News VDA

Milán, 18 de junio. (askanews) – Hoy se inauguró en Roma la asamblea general de “spiritsEUROPE”, la asociación europea que representa a 31 asociaciones nacionales y 11 empresas multinacionales que producen bebidas espirituosas. El evento anual, este año celebrado en Italia, se inauguró con saludos de la presidenta de Federvini, Micaela Pallini, y del presidente de “spiritsEUROPE”, Ian McLernon.

En el centro del trabajo estuvieron temas como la promoción del consumo responsable, el compromiso con la sostenibilidad, las acciones a tomar para contrarrestar la aparición de políticas neoprohibicionistas y la colaboración con las autoridades sanitarias. De particular relevancia para esta edición de 2024 es la presentación del estudio de impacto en colaboración con Nomisma sobre la contribución económica y social de la industria de las bebidas espirituosas en Italia.

“Observamos con preocupación un escenario cada vez más caracterizado por medidas regulatorias unilaterales, por tensiones comerciales internacionales que pesan sobre la libre circulación de mercancías, amenazando con comprometer la competitividad de sectores productivos como el de las bebidas espirituosas, que son muy importantes para la economía europea”, afirmó Pallini. , añadiendo que “miramos con preocupación las nuevas formas de prohibicionismo que, en lugar de abordar el problema del abuso mediante la prevención y la educación del consumidor, buscan atajos en las obligaciones, las prohibiciones y los impuestos, palancas que son notoriamente ineficaces”. El futuro presenta muchas sombras, el riesgo de nuevas obligaciones está a la vuelta de la esquina – prosiguió el presidente de Federvini – y debemos evitar que nuestro sector se convierta en receptor de represalias que para nosotros no están justificadas, como ya ocurrió en el pasado. Es crucial – concluyó – trabajar activamente con la diplomacia europea para evitar posibles disputas comerciales”.

A la asamblea asistieron el asesor diplomático de Masaf, Cesare Morbelli, y Paolo De Castro, mientras que el ministro de Empresa y Made in Italy, Adolfo Urso, envió su mensaje de saludo en el que recordó cómo la cadena de suministro de bebidas espirituosas de la Unión Europea representa una de las más valiosos sectores exportadores agroalimentarios que, a través de 44 categorías de productos y 250 productos con IG reconocidas, cuenta al mundo los valores y tradiciones de todo un continente.

Como destacan los datos del Observatorio Federvini, presentados por Nomisma en la reunión, el sector italiano de las bebidas espirituosas cuenta hoy con 578 empresas que generan una facturación de 4,8 mil millones de euros y una facturación de 1,7 mil millones de euros en términos de exportaciones (el 3% del total). participación de alimentos y bebidas), empleando directamente a más de 6.200 trabajadores. Una producción, la italiana, fuertemente orientada a la exportación que en los últimos diez años ha marcado un crecimiento del 154%. La cadena de suministro de bebidas espirituosas italianas cuenta con 35 productos con IG reconocidas, que representan el 14% del total de IG europeas, lo que demuestra un fuerte vínculo con los territorios de referencia, dado que el 82% del suministro de alimentos proviene de proveedores locales.

Durante los trabajos se prestó especial atención al tema de la promoción del consumo responsable de bebidas alcohólicas, que sitúa al componente de Federvini “entre los más activos” dentro de “spiritsEUROPE” con el proyecto de sensibilización “No binge – Comunica el consumo responsable”.

PREV Pescadores acusados ​​de hurto agravado en el puerto de Manfredonia, absueltos. “Un lamentable episodio judicial”
NEXT Clima cálido, crece también la alarma por la salud de los trabajadores