Francesco Pannofino en Pesaro con motivo del 30 aniversario de ‘Forrest Gump’

Francesco Pannofino en Pesaro con motivo del 30 aniversario de ‘Forrest Gump’
Francesco Pannofino en Pesaro con motivo del 30 aniversario de ‘Forrest Gump’

Es tiempo de Día de Forrest Gump en el 60ª Exposición Internacional de Nuevo Cine de Pesaro: con motivo de su trigésimo aniversario, el miércoles 19 de junio vuelve a la gran pantalla en la Piazza del Popolo, acompañado de dos invitados de excepción, Forrest Gump de Robert Zemeckis, un éxito mundial que marcó uno de los mayores récords de taquilla de la temporada.

Obra de culto –que cuenta con trece nominaciones y seis premios Oscar, incluidos mejor película y director, guión para Eric Roth y mejor protagonista masculino para Tom Hanks–. Forrest Gump influyó en el imaginario colectivo. Todo comienza en ese banco icónico, en la parada de autobús, donde un narrador sincero entretiene a los vecinos desprevenidos contándoles pequeños y grandes acontecimientos vividos en su joven vida. Treinta años de historia estadounidense fluyen a través de sus palabras a través de reuniones y eventos cruciales de los que fue testigo inconsciente. Forrest Gump encanta a sus interlocutores hablando de Elvis Presley y John Lennon, la guerra de Vietnam y el escándalo Watergate, la segregación racial, así como de varias visitas a la Casa Blanca con los presidentes Kennedy, Johnson y Nixon. Forrest Gump, interpretado por un joven Tom Hanksquedará en la historia del cine por su peculiar acercamiento al sueño americano.

El público recordará las famosas frases “La vida es como una caja de chocolates… ¡nunca sabes lo que te va a tocar!”. o “Estúpido es quien hace estúpido” – imborrable en la memoria también gracias a la inconfundible voz italiana de Francesco Pannofino, famoso actor de doblaje de muchas películas que han hecho historia del cine y que subirá al escenario para presentar la película y hablar de su experiencia como Forrest Gump. Pero en la mente de muchos ciertamente también resuena el sincero “¡Corre Forrest, corre!”. con el que la pequeña Jenny anima a Forrest a correr tan rápido como el viento. Y para rendir homenaje a esa famosa carrera que en la película convierte a Forrest en un ídolo seguido por miles de estadounidenses, el ultramaratonista y maratonista italiano también será invitado al escenario. Giorgio Calcaterratres veces campeón del mundo de ultramaratón de 100 km y ganador de los 100 km del Passatore 12 veces consecutivas.

Forrest Gump deja una huella imborrable en el cine también gracias a los vanguardistas experimentos CGI de Zemeckis, que causaron sensación en su momento: en particular las secuencias en las que el personaje de Forrest aparece insertado en imágenes de archivo, llegando incluso a estrechar la mano de John Fitzgerald. Kennedy diciéndole “tengo que orinar”, o la entrevista con John Lennon durante la cual sugiere un punto de partida para la canción Imagine. Una atención a la innovación de la técnica cinematográfica que va bien con el alma más auténtica del Festival.

(C.DA)

PREV Rho, aquí tienes dos “nuevas” vías de la época romana
NEXT En las Murallas para revivir la historia de Lucca