Dronero, más de 200 profesores llegados de todo el Piamonte para una jornada de formación

Dronero, más de 200 profesores llegados de todo el Piamonte para una jornada de formación
Dronero, más de 200 profesores llegados de todo el Piamonte para una jornada de formación

Ellos tienen Acogió a 200 profesores, procedentes de gran parte del Piamonte, de la provincia de Cuneo, de Asti, de Alessandria y también de Val Susa y Pinerolo.

De 8.30 a 16.00 horas los profesores presentes participaron en diferentes talleres. Las actividades del equipo se sucedieron a partir de la filosofía a partir de la cual se desarrollóIndagación apreciativa, la metodología utilizada para la gestión de los empleados de la empresa cuyo objetivo es mejorar su colaboración y motivación. No es necesario buscar recursos lejos de nosotros para alcanzar una meta deseada, pero sí debemos ver en quienes nos rodean todas las habilidades y talentos positivos que, si se desarrollan adecuadamente, conducirán a su consecución. Los profesores se involucraron intentando cambiar su punto de vista, empezando no por resolver problemas, sino por encontrar lo positivo dentro de sus equipos para llevar innovación y creatividad a sus escuelas. El laboratorio de psicologia se presentó como un “vehículo de responsabilidad y bienestar”. Ser responsable de crecer significa sentir el deseo de explorar la realidad, de convertirse en artífices del propio destino, de intervenir en situaciones fuera de la escuela y en cuestiones reales como protagonistas. Ser un buen profesor no significa simplemente transmitir conocimientos sino también ser capaz de transmitirlos de la manera correcta. El aprendizaje está estrechamente vinculado a la interacción y comunicación humana, con el fin de dotar al estudiante de herramientas útiles en la sociedad y en la práctica de la socialización. El papel fundamental del profesor está íntimamente ligado a la capacidad de comunicarse eficazmente con la clase para crear un ambiente que permita al niño sentirse bien. El taller proporcionó a los docentes elementos de reflexión sobre estrategias para lograr el bienestar en la relación entre alumno y docente: a través de juegos para romper el hielo y juegos de rol, los docentes experimentaron con métodos de enseñanza escolar sin mochilas involucrándose de manera activa y participativa. También muy interesante laboratorio sobre bienestar físico a cargo de un triatleta, un fisioterapeuta y un profesor graduado del SUISM especializado en pilates. Se propusieron a los profesores actividades y ejercicios para hacer en clase con los niños. laboratorio con el experto en comunicación, Maria Cioila, quien guió a los docentes en un camino titulado: “bienestar en la escuela: romper moldes en las relaciones”. Utilizando ojos, manos y pies como imágenes, se ayudó a los docentes a reflexionar sobre la importancia del lenguaje no verbal dentro de la comunicación y sobre qué recursos basar su trabajo para ser y enseñar a ser “antifrágiles”. Antifrágil es alguien que logra aceptar los desafíos y pruebas de la vida para cambiar su existencia y hacerla mejor, para sí mismo y para los demás.

“Muchas gracias a los patrocinadores que hicieron posible este día.– dicen satisfechos con la organización – a los participantes tan numerosos, a la gerente Vilma Bertola por el apoyo, al Ayuntamiento de Dronero por la concesión de los espacios y el suministro de las bolsas, a las familias Lombardi y Faa Di Bruno por haber puesto a disposición sus nobles villas”.

PREV El libro electrónico para la Toscana, Land of Human Values, se libera
NEXT Por la tarde llegan noticias de AA Cogollo, Chiampo, Thiene y Vicenza…