“Ahora optimice los recursos del Acuerdo de Programa”

(oficina de prensa) – En las últimas sesiones, el consejo municipal aprobó la resolución del Acuerdo Programa para el proyecto de reconversión y reurbanización de la compleja zona de crisis industrial de Terni – Narni.
“Es una herramienta importante para la planificación y gestión del desarrollo territorial – declara el concejal de Desarrollo Económico Sergio Cardenal – útil para abordar la transición en curso que, sin embargo, debe estar íntimamente relacionada con herramientas y proyectos administrativos (DUP, QSV, etc.).
Por ejemplo, la cuestión de las inversiones en el centro de ingeniería de Pentima no puede abordarse sin vincularla al proyecto que se está definiendo actualmente para la reasignación y redefinición de las facultades universitarias en el área de la ciudad y que se presentará en las próximas semanas. Conviene hacer una reflexión preliminar sobre el proyecto Pentima ante la proximidad de la conferencia de servicio prevista para agosto, para la primera fase de los trabajos.
Una reflexión específica debe incluir una verificación del papel de la plataforma logística en vísperas del destino de otros 12,5 millones de euros, a la luz de una reflexión global que concierne a las carreteras, el transporte y la distribución en términos de sostenibilidad de la ciudad y del valor añadido en El sistema de producción territorial.
Así como, después de tres años de espera para comprender el destino de los 15 millones de euros destinados al centro químico, cómo pueden representar un motor para las cuestiones críticas actuales.
Por último, pero no menos importante, la cuestión del acuerdo del programa AST, crucial para el proceso de ambientalización de la producción, que después de la firma del acuerdo sobre el vertedero, hoy sigue estancado en el tema energético.
Son temas para los cuales inmediatamente solicitaremos una mesa de consulta con todos los interesados, tanto institucionales como representativos, el mensaje claro es que las intervenciones y recursos deben seguir una dirección de planificación territorial que sea consistente con los dictados administrativos del Municipio y el Desarrollo Económico que imaginamos.
En conclusión, la firma del acuerdo para la zona de crisis es buena, pero es crucial calibrar las distintas intervenciones de manera oportuna y coordinada para maximizar los efectos positivos, en definitiva, gastar bien el dinero público, para que se convierta en un multiplicador. para inversiones privadas”.

SPA – Oficina de Prensa/Agit.

PREV Único hospital Busto-Gallarate, hay un enfrentamiento en Pirellone. Pero tendrá médicos universitarios.
NEXT Cesión de amarres a entidades y organismos sin ánimo de lucro, nuevo procedimiento