protagonista de la temporada la “cristal” Aida

música

De Consejo editorial 18 de junio de 2024

por GIOSUE CALANDRINO
También este año la Fondazione Arena di Verona nos emocionará con 50 veladas que tendrán lugar del 14 de junio al 7 de septiembre. Aunque AIDA será la protagonista indiscutible en la Arena (pensemos que la obra maestra de Verdi llega a su 750ª velada en el anfiteatro), el programa incluye: Aida en la versión “cristal” y en la versión de 1913, Turandot, Il Barbiere di Siviglia, Carmen, La Bohème, Tosca y las distintas galas/conciertos, Roberto Bolle, la IX Sinfonía de Beethoven, Plácido Domingo, Viva Vivaldi, Carmina Burana y el Ballet del Teatro Romano.
Aida presenta dos producciones de la obra maestra de Verdi: la primera, representada en 10 representaciones hasta el 1 de agosto, es la versión “cristal” creada para el 100º Festival por el visionario director Stefano Poda, que también es escenógrafo, vestuarista, coreógrafo e iluminación. diseñador, además de artista galardonado este año con el prestigioso Premio Abbiati.
Esta producción ha sido definida como “de cristal” por su gran impacto visual en el bimilenario anfiteatro Arena, en el que realza las líneas originales con efectos de luz y rayos láser sin precedentes, en un gran escenario transparente, animado al diferentes alturas y un rico simbolismo, tanto para el vestuario como para el atrezzo. Poda consigue combinar de forma original elementos del Antiguo Egipto, el arte contemporáneo y la alta costura, haciendo un guiño a las creaciones de Capucci, Hirst y Rabanne. Cientos de mimos, figurantes y bailarines se unen a los artistas en el escenario para dar vida a la humanidad en conflicto que ve a egipcios y etíopes como enemigos, en una guerra que marca para siempre el amor frustrado entre Aida y Radamés, entre oraciones, ritos y triunfos y momentos de vivencia. de intensa emoción. Cuando el público se acerca al triunfo, afirma Stefano Poda, el éxito se vuelve viral. La obra adquiere el significado de romper barreras, hasta el punto de que el pensamiento entra en contacto con la música.
El maestro Marco Armiliato, que dirigirá seis noches de Aida “cristal”, no duda en expresar visceralmente su alegría al definir esta ópera como una gran aventura de genio, colores, intimidad y grandeza, en una rueda de prensa. Su debut, en esta ópera de Verdi de temática atemporal, despierta en él tal entusiasmo y emoción que no puede contenerse, pensando en el momento de dirigir esta ópera en este mágico Arena.
Este año estoy seguro, en la Arena viviremos momentos de gran ópera y grandes espectáculos, recuerdo que también es el centenario de la muerte de Puccini y no es casualidad que veamos y escuchemos tres de sus extraordinarias óperas: Turandot dirigida por el gran Zeffirelli, La Bohème con la nueva puesta en escena de Alfonso Signorini y Tosca dirigida por Hugo De Ana.
Me pregunto si esta obra, firmada en esta versión y representación, podría ser divisiva… Te dejo el juicio.
M Realmente espero y espero, dados los momentos de guerra que atraviesa el mundo, que el futuro nos permita ser divisivos sólo en la música, la actuación, el canto y el arte.


Volver a noticias de inicio

PREV el intercambio satisface al Napoli
NEXT La Policía Financiera incautó más de 188 mil productos falsificados