Premiership, el llamamiento de 180 constitucionalistas junto a Liliana Segre: “La reforma destruye el principio de separación de poderes, no podemos quedarnos callados”

Premiership, el llamamiento de 180 constitucionalistas junto a Liliana Segre: “La reforma destruye el principio de separación de poderes, no podemos quedarnos callados”
Premiership, el llamamiento de 180 constitucionalistas junto a Liliana Segre: “La reforma destruye el principio de separación de poderes, no podemos quedarnos callados”


“Nuestra Constitución es un texto que debe manejarse con cuidado”. El día en que se espera el primer Sí a la reforma de la presidencia del gobierno deseada por el gobierno Meloni en el Senado y mientras la oposición se prepara para salir a las calles, 180 constitucionalistas intervienen contra el proyecto que modifica la Carta. La apelación sigue […]

PARA SEGUIR LEYENDO

APOYANOS

1€ EL PRIMER MES


¿Ya eres suscriptor?

SIGUE LEYENDO

“Nuestra Constitución Es un texto que hay que manejar con cuidado.“. El día en que esperamos el primer Sí a la reforma el estrenado deseado por gobierno melón En el Senado y mientras la oposición se prepara para salir a las calles, hay 180 constitucionalistas para intervenir contra el proyecto que modifica la Carta. El llamamiento sigue las palabras del senador vitalicio Liliana Segre quien, hace sólo un mes, había hablado de aspectos “alarmantes” de la propuesta: “No puedo ni permaneceré en silencio”, Él dijo. Entre los firmantes se encuentran también tres presidentes eméritos del Tribunal Constitucional (Ugo de Siervo, Gaetano Silvestri y Gustavo Zagrebelsky), un diputado emérito Enzo Cheli y decenas de profesores universitarios.

El llamamiento: “Por eso adoptamos una postura colectiva” – “Nuestra Constitución”, comienza el llamamiento, “es un texto que debe ser tratado con cuidado y es natural que esta atención deba ser máxima por todos los ciudadanos cuando el plan de cambio afecta a sus puntos clave”. Los 180 comienzan explicando los motivos que les llevaron a hablar juntos: “No es frecuente que los constitucionalistas, los estudiosos profesionales de la Carta, tomar una postura colectiva firmar llamamientos públicos. Muchos de ellos son más partidarios de tomar posiciones individuales, quizás en el espacio más protegido de las aulas universitarias o en audiencias o conferencias.
Sin embargo, hay momentos en la vida de un país en los que el proyecto de cambiar las reglas fundamentales adquiere un significado preocupante.. Son los tiempos en los que algunas personalidades de altísimo valor moral, a pesar de no estar ‘dentro de la obra’, sienten la necesidad de salir a la luz para denunciar posibles peligros”. El punto de partida y el estímulo, explican, fueron precisamente las palabras de Segre: “Esto es lo que ocurrió el 14 de mayo de este año, cuando la senadora vitalicia Liliana Segre pidió la palabra para intervenir en el debate sobre la presidencia que se estaba desarrollando en el Senado. Cámara. Escuchar esas palabras dichas con tanta autoridadmuchos constitucionalistas y estudiosos del derecho público, incluso aquellos menos acostumbrados a firmar recursos, han decidido no tomar una posición autónoma sino ponerse al lado de Liliana Segre”.

Preocupaciones, las del Segre, que cuentan con el respaldo de los parlamentarios. “Todos los temores expresados ​​en el sincero discurso del senador Segre están bien fundados. La creación de un sistema híbrido, ni parlamentario ni presidencial, nunca experimentado en otras democracias, introduciría contradicciones irremediables en nuestra Constitución. Incluso una minoría limitada, mediante un premio, podría tomar el control de todas nuestras instituciones, sin más contrapesos y controles. El Parlamento correría el riesgo de dejar de representar al país y convertirse en una mera estructura de servicio gubernamental, destruyendo así la separación de poderes. El Presidente de la República se vería reducido a una función de notario y correría el riesgo de perder su papel de árbitro y garante.” Luego cierran los constitucionalistas: “Ante todo esto, nosotros también, como el senador, no podemos ni queremos permanecer en silencio. Hacemos un llamamiento a todas las fuerzas políticas para que prevalezca el interés general, escuchemos las alarmas que con autoridad se han lanzado y prevengamos los peligros. Mientras tengamos tiempo.”

PREV Antonella Clerici, el post publicado es un golpe al corazón: fans llorando
NEXT Las declaraciones de Stoltenberg enfurecen a China: “La OTAN no debe culparles de la guerra”