Australianos, franceses, alemanes y canadienses hicieron fila para comprar Torino Porta Nuova y otras 13 estaciones italianas – Turin News

Medio mundo hace cola para que aparezca Torino Porta Nuova y otras 13 grandes estaciones de ferrocarril italianas. Obviamente no estamos hablando de las pistas sino de los espacios comerciales: galerías comerciales y restaurantes por el que pasan cada año millones de pasajeros y cuales están oficialmente a la venta desde hace unos meses ya.

Está en el mercado, para ser precisos. Grandes estaciones minoristasla empresa que gestiona las 14 mayores estaciones de ferrocarril italianas y que actualmente está controlada por el fondo francés Antin (65%) con el fondo Icamap (23%) y Grupo Borletti (11%). Más allá de Porta Nuova de Turín estos son, en detalle, los Estaciones en Milán, Venecia (Santa Lucía y Mestre), Verona, Génova (Brignole y Piazza Principe), Bolonia, Florencia, Roma (Termini y Tiburtina), Nápoles, Bari y Palermo.. Una operación que, según las estimaciones, debería cerrarse en una cifra de entre 1.000 y 1.500 millones de euros, frente a los 953 millones de euros que pagó en 2016 la actual propiedad para adquirir Grandi Stazioni Retail de manos de Ferrovie dello Stato y Eurostations.

Ahora la carrera por ganar este “tesoro” ha entrado en la fase decisiva. Según informa Milano Finanza, la asesora UBS recibió tres ofertas no vinculantes, todas ellas del extranjero. Así sería el fondo australiano macquariede los franceses de Área del altar y de un “tándem” compuesto por Homeros (el fondo de pensiones de los empleados municipales de Ontario, Canadá) y de Dws (grupo Banco alemán). Las otras empresas (sueca, árabe y qatarí) que en los últimos meses parecían interesadas en el acuerdo parecen, por tanto, haberse retirado del juego.

PREV Ola de robos de alcantarillas en Cerignola: la administración municipal invita a estar atentos a cualquier peligro
NEXT Gran incendio en una nave industrial en Ancona. Bomberos trabajando durante casi 24 horas