la comunidad tendrá la oportunidad de convertirse en parte integral del proceso creativo de estos artistas. Los proyectos seleccionados

la comunidad tendrá la oportunidad de convertirse en parte integral del proceso creativo de estos artistas. Los proyectos seleccionados
la comunidad tendrá la oportunidad de convertirse en parte integral del proceso creativo de estos artistas. Los proyectos seleccionados

esta en linea ahi Clasificación final de la convocatoria Il filo Imaginary 2024un proyecto de residencia artística curado por Gommalacca Teatro, apoyado por el Ministerio de Cultura de la Región de Basílicata y patrocinado por el Municipio de Potenza.

Entre las numerosas solicitudes recibidas, se encontraban Se han seleccionado tres proyectos innovadores que se instalarán en Potenza en los próximos meses: ALFONS(IN)A de Marta Bulgherini, Corde sulla pelle – ejercicios de reeducación para un público pasivo de Marco Augusto Chenevier/Alessia Pinto e IF (sobre las posibilidades de un encuentro) de Nicola Lorusso/Gaia Amico.

La meta es promover y apoyar los nuevos lenguajes de la escena creativa, performativa e interdisciplinaria, creando un fuerte vínculo con la comunidad y el territorio.

El hilo imaginario pone en el centro la diversidad de prácticas artísticas, estimulando el diálogo y fomentando la experimentación en el campo de las artes escénicas y las prácticas de codiseño con la ciudadanía.

Los artistas tendrán la oportunidad de experimentar nuevas formas de trabajar gracias a una residencia creativa de quince días en el Auditorio del Centro Social Malvaccaro de Potenza y recibirán una contribución para apoyar su proyecto.

EL 79 candidatos fueron examinados a través de un extenso trabajo de evaluación, sensibilización y formación. Iniciativa participativa que involucró a la dirección artística de Gommalacca Teatro y al grupo de Espectadores Activos (en los grupos de edad “adolescente” y adulto).

La evaluación de los proyectos, a partir de las indicaciones de la convocatoria, favoreció la coherencia y adaptabilidad de las propuestas al contexto de las residencias artísticas, considerando como parámetros fundamentales el territorio, la población y las prácticas de uso.

La primera residencia se realizará del 26 de junio al 10 de julio; la segunda tendrá lugar del 1 al 15 de septiembre y la tercera del 2 al 16 de octubre.

Durante los períodos identificados, los artistas podrán organizar talleres, reuniones públicas, sesiones de lluvia de ideas, actuaciones abiertas y otras iniciativas para dialogar con los residentes y explorar nuevos modos de expresión.; Serán verdaderos momentos de comparación e intercambio que permitirán a los miembros de la comunidad para que se conviertan en parte integral del proceso creativo.

PREV DEGRADACIÓN DEL PARQUE MANARESI EN APRILIA, LATINA ASL PIDE CIERRE
NEXT Inkiostro, restaurante gourmet en Parma