Cuando las matemáticas se ponen al servicio de una ciudad más sostenible

Cuando las matemáticas se ponen al servicio de una ciudad más sostenible
Cuando las matemáticas se ponen al servicio de una ciudad más sostenible

Matemáticas al servicio del ciudadano para una Siena más sostenible. Con este objetivo, se presentó al Rectorado de la Universidad el proyecto ‘Matemáticas al servicio de la ciudad: modelos basados ​​en agentes para una Siena (Mas) sostenible’ en presencia del rector Roberto Di Pietra, Chiara Mocenni, profesora de ciencias complejas sistemas, y Vittoria Socci, estudiante de doctorado, ambos del Departamento de Ingeniería de la Información y Ciencias Matemáticas. También estuvieron presentes Giulio Ancilli, director general de la empresa Prometeo y la concejala municipal Vanna Giunti.

Se trata de un proyecto de investigación conjunto que se centra en el desarrollo de modelos matemáticos para la evaluación de la sostenibilidad en un contexto urbano en el centro histórico, con la implicación directa de residentes, estudiantes, turistas y trabajadores. “Las matemáticas se consideran erróneamente pura abstracción y, en cambio, en este proyecto se convierten en una aplicación a la búsqueda de modelos para la creación de una ciudad sostenible, de Siena entendida como ciudad sostenible. Los modelos matemáticos ayudan a identificar un futuro para la sostenibilidad de los centros urbanos”, dice Di Pietra. El objetivo es recoger datos para desarrollar modelos matemáticos capaces de planificar acciones de mejora.

“Mas nace de la colaboración entre entidades públicas y privadas interesadas en la protección del medio ambiente y la gestión sistémica e integrada de los bienes comunes”, explica Mocenni. “Este proyecto – añade Ancilli – forma parte de un acuerdo más amplio con la Universidad. Dados los desafíos que enfrentamos, es fundamental estar a la vanguardia de la tecnología y la investigación”.

“Acogí con interés la presentación del proyecto Mas porque – afirma el concejal Giunti – es de interés para la ciudad y porque es replicable y aplicable en numerosos territorios”. “Este proyecto – concluye Vittoria Socci – se enmarca en mi investigación doctoral, que se centra en el estudio de modelos en el campo de la sostenibilidad ambiental y el cambio climático”.

guido de leo

PREV DEGRADACIÓN DEL PARQUE MANARESI EN APRILIA, LATINA ASL PIDE CIERRE
NEXT Inkiostro, restaurante gourmet en Parma