Simplificar la construcción: en Crotone, los arquitectos proponen cambios en el Decreto “Save Home”

Simplificar la construcción: en Crotone, los arquitectos proponen cambios en el Decreto “Save Home”
Simplificar la construcción: en Crotone, los arquitectos proponen cambios en el Decreto “Save Home”

Los Colegios de Arquitectos de toda Italia en Crotone para el seminario titulado “la reforma de la ley de construcción consolidada ex 380 de 2001 y DL 69 SAVE HOME” o las nuevas medidas de simplificación para favorecer la regularización de ligeras diferencias de construcción relacionadas con sus viviendas, tuvo lugar el sábado 15 en el Museo de los Jardines de Pitágoras, organizado por la Orden y Fundación de Arquitectos de Crotone, con el patrocinio del Consejo Nacional de Arquitectos.

Después de los saludos del Presidente de la Orden de Crotone Francesco Livadoti y de las autoridades invitadas, la conferencia comenzó con la presentación de la “Propuesta de reforma del texto refundido, detallando las especificaciones previstas por el Decreto Legislativo Salva Casa” que en julio tendrá que convertirse en ley con las modificaciones pertinentes. Los ponentes pudieron ilustrar al gran público las dudas e incertidumbres de una disciplina muy compleja cuyos artículos clave han sido modificados varias veces en los últimos años, especialmente para que sean funcionales a la construcción de bonificaciones, entre ellas el superbonus.

Aunque la intensa y completa jornada estuvo repleta de intervenciones, el público quiso que los ponentes completaran sus informes individuales, por lo que incluso el moderador Salvatore Audia tuvo que esperar más de lo previsto antes de pasar a la mesa redonda de los presidentes de los arquitectos de en toda Italia Agrigento (Arch. Rino La Mendola), Asti (Raffaele Fusco), Catanzaro (Eros Corapi), Mantua (Cristiano Guernieri), Roma (Alessandro Panci) y Turín (Maria Cristina Milanese) quienes explicaron cuál es “El papel de Órdenes Profesionales” y sobre todo cuál fue el proceso de puesta en común realizado, útil para poder recoger todas las propuestas, peticiones y necesidades de los distintos territorios para fusionarlas en un documento-expediente que será entregado en las oficinas del Ministerio Competente.

Finalmente, entre las intervenciones presenciales y remotas hemos pasado a hablar de “Simplificaciones y nueva Ley Orgánica; de los problemas críticos encontrados en las Autoridades Locales” por parte de los instructores técnicos y gerentes que a menudo parecen estar en desacuerdo con los profesionales individuales que presentan las prácticas de construcción, pero en realidad enfrentan los mismos problemas, teniendo en cuenta que están luchando con la aplicación de normas cada vez más contradictorias y que se modifican cada vez con mayor frecuencia, lo que abre la puerta a riesgos profesionales y a impugnaciones de los órganos judiciales. En la sala se encuentra el Arco. Elisabetta Antonia Dominijanni, ex directora del Sector de Planificación Urbana del Municipio de Crotone y numerosos formadores técnicos que actualmente trabajan en este ámbito.

Entre los parlamentarios, el senador Nicola Irto del Partido Demócrata, el senador Ernesto Rapani de Fratelli d’Italia y el Excmo. Elisabetta Barbuto del M5S, que aplaudió la iniciativa de la Orden de Arquitectos de Crotone, destacando su capacidad para poder debatir un tema de actualidad debatido en el Parlamento en los últimos días.

El camino recorrido por las Órdenes de Arquitectos Provinciales se ha traducido en su participación en mesas institucionales nacionales como la celebrada en Roma al día siguiente de la iniciativa Crotone en la Fundación Astrid del presidente Franco Bassanini, a la que la Orden de Crotone fue invitada a participar. a distancia, mientras que participaron personalmente algunos ponentes que hablaron en Crotone, así como Vincenzo Cerulli Irelli, profesor emérito de Derecho administrativo de la Universidad de Roma La Sapienza, Silvia Paparo, directora del Observatorio Astrid sobre simplificaciones, Maria Alessandra Sandulli, profesora titular profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Roma Tre, Stefano Betti, vicepresidente de Ance, Stefania Dota, secretaria general adjunta de Anci, Giulio Biino, presidente del Consejo Nacional del Notariado, Massimo Crusi, presidente de Cnappc, Angelo Domenico Perrini, presidente de la Consejo Nacional de Ingenieros, Armando Zambrano, Coordinador de la Red de Profesiones Técnicas, Andrea Simi, experta en simplificación, al que fueron invitados a participar parlamentarios de todos los grupos políticos y técnicos de las administraciones involucradas.

PREV Votación en Florencia, de Saccardi al M5S: la votación va para Funaro (pero luego, si gana, todos estarán en la oposición)
NEXT Massaro confirmado como director del CSV Molise – 18/06/2024 – TeleRegioneTV