En Piamonte la alegre invasión de Lunathica con 100 artistas y 90 espectáculos internacionales

ELnorte Piemonte la alegre invasión de Lunathica con 100 artistas y 90 espectáculos internacionales. Teatro de calle, nuevo circo, teatro de marionetas, payasos y conciertos renuevan la gran fiesta del barrio de Lunathica. Y antes, durante y después de los espectáculos, la diversión continúa en el Circus Village completamente libre de plástico.

Desde el 10 al 14 de julio de 2024 regresar LunaticaEl Festival Internacional de Teatro de Strada, ahora en su 22ª edición, con su riqueza de artistas y espectáculos internacionales listos para sorprender a los municipios de Cirié, Mathi, Nole, Fiano, Lanzo, Leinì y Villanova Canavese.

En Piamonte la alegre invasión de Lunathica

Una invasión pacífica y colorida, como la que representa el cartel de esta edición inspirado en el Cuarto Poder de Pellizza di Volpedo, que presenta a más de cien artistas llevando un mensaje de paz, belleza, libertad, respeto por el medio ambiente y creatividad. Su lenguaje es el de las artes escénicas, desde el circo contemporáneo hasta los títeres, desde la danza moderna hasta la música en vivo. El arte y el entretenimiento son válvulas de alivio imprescindibles en tiempos difíciles en los que el mundo parece haber perdido la brújula. “Durante cinco días nuestro territorio se convierte en punto de encuentro de una comunidad de artistas de todo el mundo. Durante el año viajamos por Europa para vivir los festivales internacionales más importantes y asistir a espectáculos en vivo antes de ofrecerlos al público de Lunathica. – dice Cristiano Falcomerfundador y director artístico del evento – Cada año añadimos novedades y estamos seguros que también este año el público que nos sigue con cariño y calidez desde hace más de veinte años podrá apreciar la selección de títulos y eventos que representa una muestra representativa de la actualidad internacional. escena”.

Cristiano Falcomer director artístico de Lunathica

El rico programa ofrece 100 artistas De 21 compañías para 90 representacionescon 5 primicias nacionales, 6 primicias regionales Y 3 debuts teatralesdistribuido en 5 dias. ¡El Festival no es sólo esto! De hecho, se renueva la gran fiesta local que coloreará los municipios que la acogen con una variada propuesta de actos colaterales.

PUEBLO DEL CIRCO

El Circus Village, uno de los centros neurálgicos del Festival, situado en el recorrido del carril bici Corona Verde en el Parco Due Laghetti que acogerá el Restaurante Lunathico y una serie de eventos, iniciativas y conciertos que continuarán las veladas hasta altas horas de la noche, incluso después del final de los espectáculos. Tras la fructífera colaboración en 2023, el Circus Village volverá a estarlo este año sin plástico gracias a CAV CISA (Consorcio Intermunicipal de Servicios Ambientales), ES (Servicios Intermunicipales de Medio Ambiente) e SMAT (Società Metropolitana Acque Torino) con una invitación a respetar el medio ambiente que nos rodea y a separar correctamente los residuos.

PAYASOS, MÚSICA Y ACROBACIA

El foco de esta edición del Festival está puesto en el payaso, un personaje atemporal que diariamente actualiza su lenguaje transmitiendo importantes mensajes a través del arte de la comedia, con la expresión, la música o la acrobacia. Imperdible Quizás, Quizás…Quizas (Nole), una obra maestra desgarradora pero estimulante de Gabriela Muñoz talentosa payasa mexicana (también protagonista de un interesante taller esos mismos días) que juega con la idea de la soledad, la espera y el deseo por la llegada de un marido ideal. Gaby Schmutz y Henry Camus se mueven en tonos distintos, pero no menos irónicos y divertidos, marido y mujer en la vida cotidiana y protagonistas de Dúo de casa completa (Fiano y Leinì) que con su espectáculo han recorrido varias veces el mundo no sólo gracias a una extraordinaria versatilidad lingüística, sino también por su estilo inconfundible: una mezcla original de comedia visual y verbal, combinada con técnicas circenses y virtuosismo musical.

El dúo de casa completa

La música y las acrobacias son el hilo conductor de los visuales gags de la compañía Teatro necesario que regresa a Lunathica con el divertidísimo Nueva Barbería Carloni y con el nuevo show ¡Ataques de swing!. Y hay algo de qué reírse con los payasos acrobáticos de Banda Storta Circo protagonistas de un soufflé de música y risas, que envuelve al público en aventuras musicales y gags urgentes. En Lanzo dos jóvenes empresas francesas proponen estéticas diferentes y complementarias de nuevo circo: las evoluciones acrobáticas en el monociclo de Dúo Kilombo y los juegos acrobáticos de Colectivo del Plateau que exploran los límites entre lo real y lo irreal en un universo inspirado en un cómic en blanco y negro. En Mathi quedarás encantado con la Compañía D’es Tro ese arte circense con el popular juego de la peonza en un trabajo giroscópico de manipulación de peonzas cada vez más grandes e increíbles.

La Nuova Barberia Carloni del Teatro Necesario

APOYO A LA CREATIVIDAD

Novedad para 2024 es la sección dedicada a las compañías italianas y extranjeras que, por proximidad geográfica o por razones logísticas ligadas a su gira, han optado por “pararse” en el festival y proponer sus espectáculos. Una idea para conocer a las numerosas empresas deseosas de participar en el Festival y darse a conocer entre los operadores del sector y el público. Hay siete empresas presentes en éste. Fuera de la sección, seleccionado por el Director Artístico a través de una convocatoria específica, que premia y promueve la creatividad y la innovación joven en el campo del circo y las artes de calle. La colaboración con elAcademia de Teatro Mario Brusa en virtud de la cual el Festival acoge el debut de Como quieras (Ciriè) obra teatral dirigida por Cristiano Falcomer y puesta en escena por los jóvenes artistas de la Academia. Entre las jóvenes compañías invitadas, en el marco del Premio Gianni Damiano que hoy se configura como una escritura de realidades talentosas y prometedoras, destaca la obra de teatro de títeres de La Corneille Bleue. Bajo una capilla microscópica para sólo 35 espectadores (instalada en el Santuario de San Vito a Nole), Céline Dumont y Pauline Serneels dan vida a un hombrecillo que pasa su existencia en un frío maletín de metal que parece resumirse en el mundo mecánico. movimiento de los sellos que cada día pone sobre los fajos de documentos. Un mensaje de rebelión contra la rutina diaria que aprisiona la creatividad, transmitido con extraordinaria dulzura y eficacia.

Gabriela Muñoz

LUNÁTICA ES ARTE

Entre las nuevas colaboraciones establecidas por el Festival Lunathica, la deAcademia Albertina de Bellas Artes de Turín. De hecho, los jóvenes talentos de la Academia, coordinados por la profesora Claudia Esposito, participaron en una licitación proponiendo proyectos de instalaciones artísticas que contribuirán a decorar los espacios del Festival en todos los municipios afectados por el Festival. Se trata de instalaciones realizadas con un 90% de madera recuperada y materiales reciclados que reflejan las imágenes del Festival.

TEATRO SOCIAL

Lunathica tiene una gran sensibilidad hacia la Teatro Social a través de la organización durante el año de actividades encaminadas a incrementar el protagonismo de las personas con discapacidad o enfermedades psiquiátricas dentro del proyecto Fili Sottili. Se propondrá como anticipo del Festival el 28 de junio en el Parque Villa Bosso de Mathi Fronterasresultado del laboratorio de teatro integrado dirigido por Cristiano Falcomer y creado con el aporte de ESTÁ AHÍ – Consorcio Intermunicipal de Servicios de Bienestar Social de Ciriè y la Cooperativa Social COESA. Se realizará en Mathi. Rumentaun espectáculo de temática medioambiental en coproducción ParcelasTeatro Piamontese y Red de Diversidad.

Como el año pasado, en Piazza San Giovanni el público encontrará un espacio comisariado por el grupo Emergencia del teatro nace de la colaboración entre la Cooperativa Social proyecto muret en convenio con ASL TO4 y I LUNATICI que ofrece actividades creativas y expresivas (retratos poéticos, poemas voladores, lecturas para niños, etc.). Por último, también en Cirié, tendrá lugar un desfile en el centro histórico con una cincuentena de payasos en el carril de la asociación Payasos Wolontari normalmente ocupado animando a los niños hospitalizados. Los mismos payasos ofrecerán un avance el 6 de julio en Leinì por las calles del centro.

Lunathica está organizada porI Asociación Cultural LUNATICI con la contribución financiera de ministro de Cultura, Región Piamonte, Fundación CRT, ACE – Acción Cultural Español, Unión de Municipios de Ciriacese y Basso Canavese, Ciudad de Ciriè, Municipio de Leinì, Municipio de Nole, Municipio de Lanzo Torinese, Municipio de Fiano, Municipio de Mathi, Municipio de Villanova Canavese, CEI de Ciriè, CISA-Consorcio Intermunicipal de Servicios Ambientales, SIA–Servicios Intermunicipales para el Medio Ambiente, Cooperativa Social Cohesiva.

con el apoyo deCOOP-Novacoop, SMAT, Aeropuerto SAGAT Spa-Turín, Iveco Orecchia, Reale Mutua Assicurazioni, SUZUKI Italia, De Cilladi Srl Y Tuttocápsulas

en colaboración con Academia Albertina de Bellas Artes de Turín, Represas – Universidad de Turín, Academia de Teatro Mario Brusa, Cooperativa Social Proyecto Muret, ARGUMENTO – Rete Piemontese Teatro e Diversità, Alliance Française, Confesercenti Piemonte, Proloco Villanova, Associazione Opera, Centro de bienestar La Fenice en Caselle Torinese, I 5 Elementi, Spazio Remmert, Escuela infantil L’Arcobalocco, Tierras de la Stura Y Ca’Libro

Bajo el patrocinio de Ciudad metropolitana de Turín Y Consejo Regional de Piamonte,

Medios de comunicación: TurismoTurín y Provincia, Zirkolika, Revista Malabares, Fanáticos del circo Italia Y Klak – Historias para artistas

Socios técnicos Verde Profesional Y PromediaBox.

LUNATHICA, Festival Internacional de Teatro de Calle

10-14 julio 2024

Cirié, Lanzo, Leinì, Nole, Mathi, Fiano y Villanova Canavese.

Descubre el programa en www.lunathica.it

Fuente: oficina de prensa Lunatica

PREV Jueves 20 de junio, fiesta de la Consolata, patrona de Turín: procesión y calles cerradas en el centro
NEXT Padua, comunicado de prensa oficial sobre el tema del estadio: la respuesta a la afición