Municipio de Bari – Exposición ‘Luces en la ciudad’

Exposición personal de la artista romana Mariarosaria Stigliano comisariada por Angelo Zaccaria de Baart Gallery.

“Luci sulla Città” ofrece una selección de las obras más recientes del artista en un itinerario expositivo único en el que las imágenes dialogan con el observador a través de mensajes literarios y musicales. Esta sinergia entre diferentes formas de arte enriquece la experiencia de los visitantes, permitiéndoles conectarse con las obras en múltiples niveles sensoriales y emocionales.

La exposición, creada en colaboración con el Ayuntamiento de Bari, está comisariada por Angelo Zaccaria, director y fundador de Baart Galley, un espacio expositivo en el corazón del pueblo de Murat que desde hace años persigue el objetivo de desarrollar el interés por el arte colaborando con Artistas y maestros italianos e internacionales.

Para la ocasión, el catálogo de la exposición será presentado por Bruno Parretti, diseñador gráfico, con textos editados por Tiziana Bellanova, historiadora del arte y consultora de arte de Baart Gallery, quien comenta lo siguiente: “Mariarosaria Stigliano cuenta una historia que se mueve en la oscuridad y el crepúsculo de la conciencia y nos invita, como un personaje dostoievskiano, a adentrarnos en la magia de la ciudad y en un juego de espejos y símbolos distanciarnos por un momento de la realidad. Por un momento, de hecho perdidos y libres en medio de la noche, podemos admirar plenamente lo que nos rodea como el silencio, los detalles, las expectativas, los sueños y las esperanzas y abandonar los miedos y las ilusiones. Sin embargo, por un momento, antes de que amanezca y la ciudad despierte, volvemos a la realidad y nos preguntamos: ¿cuál es el límite entre ésta y el sueño?”.

Mariarosaria Stigliano

Tras licenciarse en Derecho por la Universidad La Sapienza de Roma, decidió dedicarse a los estudios artísticos y obtuvo una segunda licenciatura en pintura en la Academia de Bellas Artes y la habilitación para enseñar disciplinas pictóricas.
Interesada en la fugacidad de la figura humana en contextos urbanos, restos industriales e interiores de habitaciones, desarrolla una técnica pictórica personal en la que la superficie se raya con una combinación de grafito, óleo y esmaltes industriales.
Sus imágenes, inmersas en atmósferas inquietas y vibrantes, captan la mirada y quedan suspendidas en planos alienantes a medio camino entre el sueño y la vigilia.
El museo Art Ramat Gan de Tel Aviv en Israel, los museos San Salvatore in Lauro de Roma, la Fundación Bevilacqua La Masa de Venecia, el museo Venanzo Crocetti de Roma y el MLAC (Museo Laboratorio de Arte Contemporáneo) han acogido sus obras. Universidad La Sapienza de Roma.
Numerosas exposiciones personales en importantes espacios expositivos, entre ellos el Instituto Cultural Italiano de Bogotá en Colombia, el Instituto Cultural Italiano de Wolfsburg en Alemania, el Castillo Aragonés de Taranto y el Castillo Neuhaus de Wolfsburg.
Estuvo entre los primeros 10 artistas italianos invitados a China (Hangzhou) para el proyecto “Seguir el camino de Marco Polo” y participó en varios simposios de pintura en Alemania.

Horarios

De lunes a viernes de 9.30 a 18.00 horas
Sábado 9.30-13.30 h
Domingos y festivos de 17.30 a 20.00 horas

Entrada completa 5€, reducida 3€.

La reserva sólo es necesaria para grupos de más de 10 visitantes.
Información: 080 5772362, [email protected], www.museocivicobari.it.

PREV Comienza en Messina el campeonato regional de fútbol playa de la Serie B
NEXT “Piazza Anfiteatro vuelve a ser un lugar de cultura”: comienza en la comisión la discusión sobre la moción de Bianucci