Via Diaz hacia la remodelación de la vía y la acera: se quitarán dos plátanos, se plantarán otros once

El eje de conexión entre Passeggiata Morin y la estación de tren, línea de conexión favorita de los cruceristas y otros, avanza hacia una serie de intervenciones de remodelación. Esta mañana, en efecto, el ayuntamiento de La Spezia ha aprobado dos estudios de viabilidad: uno relativo al proyecto que prevé la repavimentación de Via Prione entre Piazza Ginocchio y Scalinata Sella, con un coste estimado de 700 mil euros, y el otro se refiere a un importe extraordinario Plan de remodelación de Vía Díaz, un tramo que ya había sido candidato a remodelación en el pasado. De hecho, la carretera corta entre Viale Italia y Via Chiodo tiene aceras y mobiliario en estado de abandono desde hace algún tiempo y se ha hablado varias veces de la posibilidad de una intervención, incluso con la perspectiva de una peatonalización. Sin embargo, con el paso de los años, Vía Díaz fue incluida en la ZTL y se reservaron plazas de aparcamiento para los residentes, para una solución que no parece tener muchas alternativas en materia de aparcamiento.
Habiendo abandonado también la hipótesis de la pasarela-plaza suspendida en Viale Italia y la propuesta de un paso subterráneo para peatones que habría requerido ocupar un buen tramo de la vía, la administración municipal ha vuelto a poner el foco en el tramo que cruzan a diario miles de personas. y miles de turistas que se desplazan desde Passeggiata Morin, Porto Mirabello y Molo Italia hacia el centro histórico y, en su mayor parte, hacia la estación de tren, desde donde parten hacia las Cinque Terre. La mejora de la estación Migliarina desplazará el centro de gravedad de muchos autobuses y de muchos turistas, pero para quienes viajan a pie y para quienes se alojan en la ciudad (así como para los habitantes de La Spezia), la remodelación de Via Diaz sigue siendo una nota positiva.

La propuesta de peatonalización de Vía Díaz data de 2015

La tarea de elaborar el estudio de viabilidad fue encomendada al servicio de Áreas Verdes, considerando a Vía Díaz como “una linea divisoria de los jardines históricos y al mismo tiempo una conexión entre el centro de la ciudad y el paseo marítimo”. “Constituye un área central que afecta no sólo a la calzada, sino también a la parte más cercana de los jardines históricos, formada por los paseos peatonales adyacentes, comenzando desde el norte desde Via Domenico Chiodo hasta el sur en la intersección con Viale Italia. Su inclinación visual hacia el mar – leemos en el documento del Ayuntamiento – arrastra también a este estudio el paso de peatones de Viale Italia en dirección al paseo Costantino Morin.
La intervención objeto de estudio tiene como objetivo “restaurar la axialidad perspectiva con Via del Prione y el muelle del mar, mediante la realineación de los bordillos de la vía en una posición simétrica con respecto a los árboles existentes, aprovechando para restaurar la hilera de plátanos con el Plantación de nuevos ejemplares cuando estos hayan desaparecido con el tiempo. Al mismo tiempo, el objetivo es mejorar y hacer más seguro y fácil el acceso público peatonal, también frente a un tránsito que se ha vuelto muy intenso en los últimos años debido al aumento de los flujos turísticos, con una actitud particular hacia un modelo “inclusivo enfoque de diseño” que puede conducir a un “entorno facilitador” para las personas con discapacidad”.

El proyecto de reurbanización de Via Diaz

De izquierda a derecha: el estado actual de Vía Díaz, el estado del proyecto y el estado de comparación

Las obras se dividirán en dos lotes y, dado que la administración está llevando a cabo el mantenimiento extraordinario de las infraestructuras de la red urbana de agua-alcantarillado, zona oeste – Por Fesr 2014-2020 que afectará a parte del área del casco histórico jardines y el lado oeste de Vía Díaz, la intención es iniciar los trabajos en el lado este de la vía lo antes posible.
En concreto, se ejecutará el movimiento del bordillo de la vía, la retirada y almacenamiento del segundo bordillo más interior del paseo peatonal, el desarraigo de dos plátanos inclinados sobre el eje de la vía y la restauración de la hilera mediante la plantación de 11 plátanos. la nivelación y grava de partes de los caminos existentes y las obras circundantes relativas a la reposición de tapas de registro, desagües y asfaltados.

PREV La comodín Bianca Orlandi fortalece Futura Volley – Lega Pallavolo Serie A Femminile
NEXT “Participa en la Escuela de Verano para enfermedades renales”