Assoluto Challenge: seis pases obtenidos para La Spezia Assoluti

Seis pases obtenidos por los atletas modeneses y una victoria para Giovanni Frattini, que compitió aunque ya se había clasificado para el Campeonato de La Spezia en jabalina. Este es el resultado de los dos días en Brescia que acogieron la edición 2024 del Assoluto Challenge, una cita instaurada hace unos años y que clasificó a los tres primeros de cada especialidad más un cierto número de los recuperados en función de las posiciones en Seguirá el campeonato italiano previsto dentro de dos semanas. Para la Hermandad, por tanto, muchas sonrisas y también cierto pesar por un botín que podría haber sido aún mayor teniendo en cuenta el calibre de algunos atletas que no pudieron conseguir una plaza entre los clasificados por diversos motivos.

Las eliminatorias y el éxito de Frattini

El resultado obtenido en jabalina por Giovanni Frattini, que ganó la carrera con la medida de 76,13 metros, fue inútil a efectos de clasificación, pero técnicamente de gran importancia. El romañés de la Fratellanza ya confiaba en su lugar en La Spezia y subió al escenario con el único objetivo de participar en una especie de ensayo general. Misión cumplida, podemos decirlo dada la actuación que le situó a más de cuatro metros de ventaja sobre el segundo clasificado. Siempre en las plataformas de lanzamiento, Lucy Omovbe también celebra en el peso que, por así decirlo, los 13,68 metros estacionales le bastan para ocupar el sexto lugar y el pase al Campeonato All-Around. La clasificación se centró en el remate también para Jacopo Mussi, que cruzó los 4,90 metros, suficiente para un séptimo puesto, y luego intentó y falló el golpe con tres errores en los 5,11 metros.

La actuación del día, sin embargo, fue la de Sandra Milena Ferrari, que ganó su serie en los 100 vallas en 13″66 y finalizó segunda en la final con una nueva marca personal sin viento de 13″58, obteniendo el billete para la final. en general. Una prueba aún más importante si se tiene en cuenta que en menos de tres horas la atleta amarillo-azul participó en las dos pruebas de velocidad y entre los seis saltos de longitud en los que finalizó cuarta con 5,99 metros, metiéndose un segundo pase en el bolsillo para Especia.

Anna Cavalieri también consigue un doblete en pista y después de los 400 m, en los que competirá por derecho dado su rendimiento que cumple con el mínimo exigido, se clasifica también para los 200 m tras una mejor marca personal de 24″05 en la eliminatoria y quinta lugar en la final con 24”16. Finalmente Raphaela Lukudo, con la camiseta del Ejército, que en una temporada que no fue fácil para ella encontró una buena actuación, finalizando segunda con un tiempo estacional de 53″27 en los 400 metros.

Los otros resultados

Junto a los atletas que consiguieron acceder al campeonato italiano están también los que no lo lograron, empezando por Andrei Zlatan, autor de una actuación que no fue la más brillante, pero también penalizado por la ráfaga de viento contrario que coincidió precisamente con su batería y la de su compañero amarillo-azul Mohamed Pouye. Para el primero, un tiempo de 10″80 vale el vigésimo segundo puesto y para el segundo, 10″89 vale el vigésimo quinto. La permanencia en la competición de velocidad masculina, la primera prueba de peso de la temporada, sin embargo, para Alberto Montanari después de meses difíciles provoca problemas físicos. El velocista romañés es undécimo en los 400 metros con 48″05 y décimo en la misma distancia de obstáculos con 52″86. En categoría femenina, la joven Melissa Turchi fue duodécima en 200 con 24″61 y la otra junior Alessia Soukhomazov fue vigésimo novena en 100 vallas con 14″58. Siempre entre las barreras, pero en los 400 Lucia Quaglieri fue vigésimo octava en 1’03″03 y en la vuelta sin obstáculos Alessandra Morandi fue vigésimo segunda en 55″74.

En cuanto a la media distancia, sin embargo, Alessandro Pasquinucci no brilló, vigésimo en 1.500 m en 3’56″57 y no llegó a la conclusión en 5.000 m. Rendimiento positivo de Francesca Badiali en 3.000 m con obstáculos con un tiempo estacional de 11’12 “60 que le valió el decimoquinto lugar. Finalmente, volviendo a las plataformas, Matteo Fantini no logra encontrar la chispa en el tiro lejano, terminando en duodécimo lugar con 6,56 metros y noveno es Lorenzo Puliserti en el martillo con 55,31 metros.

PREV FdI Lombardia contra Salis: “El inquilino del Erp está en mora. La Región debería recuperar la suma”
NEXT Castellammare di Stabia. Vicinanza asume mañana mientras listas y partidos cívicos piensan en el concejo