Aclaraciones sobre la contaminación costera de Crotona: Con.Ge.SI niega fallos de funcionamiento y solicita controles generalizados

Aclaraciones sobre la contaminación costera de Crotona: Con.Ge.SI niega fallos de funcionamiento y solicita controles generalizados
Aclaraciones sobre la contaminación costera de Crotona: Con.Ge.SI niega fallos de funcionamiento y solicita controles generalizados

Según la prensa local, la causa de la contaminación detectada en los últimos días por Arpacal tras los análisis realizados en las muestras de agua tomadas cerca de la playa de Tricoli y del Cementerio, se debería a “un mal funcionamiento del sistema de alcantarillado”. bombas elevadoras”. Leemos también que “las autoridades competentes están trabajando para solucionar el problema del mal funcionamiento de las bombas elevadoras”.

Así lo anunció Congesi, el consorcio que gestiona el servicio de depuración en la ciudad.

“Por lo tanto, es necesario precisar – escribe Congesi – que la red de alcantarillado de la ciudad no presenta ningún mal funcionamiento, que está controlada las 24 horas del día, que un posible derrame habría sido visible en la playa, que se realizan controles rutinarios en en las redes diariamente por técnicos de Con.Ge. SÍ y que no se están realizando trabajos definitivos en las plantas como informan erróneamente algunos periódicos”.

Congesi también precisa que “el sistema de alcantarillado frente al mar tiene un solo rebosadero de descarga directa al mar que se controla remotamente y que además cuenta con una alerta luminosa visible para todos.
En cuanto al único episodio ocurrido el 8 de junio en la playa de La Paranza y que provocó, según las fotografías que circulan en las redes sociales, el vertido de aguas residuales mezcladas con agua potable en la playa, cabe señalar que la interrupción de la red El sistema de alcantarillado, debido a su obstrucción por la presencia de trapos y otros materiales toscos, duró treinta minutos, por lo que es imposible que esto haya afectado de alguna manera el muestreo antes mencionado que se realizó después de 5 días”.

Congesi, al final de la nota, invita “a las autoridades, cada una dentro de su competencia, a realizar todos los controles necesarios (como por ejemplo los barcos estacionados en el tramo marítimo, las playas para bañarse, los trabajos de dragado en el puerto, las empresas privadas viviendas en la costa, barcos en tránsito, etc.) para resolver el problema identificado.
Se mantiene la disponibilidad ya dada para las vías cortas de convocar una mesa técnica para evaluar y discutir el tema en sus méritos.”

PREV Festival de música en la prisión de Aversa
NEXT Aversa: todo está listo para el festival de música en prisión