El desafío de Plini y Mateus Asato.

El desafío de Plini y Mateus Asato.
El desafío de Plini y Mateus Asato.
Archetype contiene la serie de complementos Neural DSP dirigidos al estudio profesional, con todo lo necesario para grabar partes de guitarra excepcionalmente realistas, ideales para producciones de audio de alto nivel. El catálogo incluye paquetes de todo tipo diseñados con músicos de muy alto perfil, desde Cory Wong hasta John Petrucci pasando por Tim Henson. De ahí el insólito desafío que involucra a Mateus Asato y Plini como protagonistas, dos héroes de la guitarra de la era moderna muy diferentes entre sí en estilo y enfoque sonoro, pero unidos por una atención quirúrgica al sonido.
La idea es reunirse en el estudio de grabación solo por un día, discutir, trabajar en sonidos e ideas y salir con una canción terminada.

Hace sólo unos años una iniciativa así habría sido ciencia ficción. Una sesión de grabación habría requerido un equipo engorroso y costoso, un personal completo y una considerable planificación previa. Ciertamente los guitarristas profesionales conocen desde hace tiempo los sonidos digitales y los DSP acompañan a muchos de ellos a la hora de realizar preproducciones o fijar ideas para luego desarrollarlas en el estudio. En cambio, llegar a la habitación de un apartamento con una guitarra, una tarjeta de sonido y una computadora, y salir unas horas más tarde con una canción lista para su lanzamiento es un camino emocionante que recorrer en 2024.

Los dos guitarristas que participan en el experimento tienen su propio paquete de sonido Neural DSP. Sus complementos se recopilan bajo la serie Archetype y difieren en estilo, sonidos y el “equipo” virtual que han decidido incluir.

elige una pedalera esencial compuesta por un compresor, un overdrive, un fuzz distorsionador y una modulación inspirada en el mundo de los chorus y vibratos analógicos.
Tres amplificadores atraviesan una paleta sonora algo tradicional, con un enfoque moderno en la inteligibilidad y la articulación. Partimos de las líneas limpias de un amplificador de estilo retro británico para pasar a las de un modelo moderno de estilo americano, finalizando con un cable con ganancia de nivel medio diseñado para proporcionar una interpretación dinámica y receptiva al tacto.
El equipamiento se completa con un ecualizador de nueve bandas y postefectos de eco y reverberación.

la elección de los pedales recae en un compresor, un octavador, un overdrive con modo fuzz integrado y un retardo.
El primer amplificador fue creado para una limpieza cristalina y definida, el segundo en cambio diseña un crujido ligeramente ondulado inspirado en tonos británicos crujientes y presentes, y el tercer y último amplificador virtual fue creado para un sonido distorsionado capaz de llevar el sonido anterior a territorios principales. , va particularmente de acuerdo con las guitarras de rango extendido.
No falta el ecualizador, al igual que los efectos posteriores de coro, retardo y reverberación.

En ambos paquetes hay un efecto capaz de transponer la señal hasta +/- 12 semitonos y duplicar la pista de guitarra en el panorama estéreo para recrear un duplicador de estudio.
Simuladores de gabinete, cargador de infrarrojos, afinador y metrónomo completan el paquete.
Utilizables en el DAW o de forma independiente, los sistemas Archetype pretenden dar una nueva luz a la idea de los complementos de guitarra eléctrica, y los picos cualitativos creados por el fabricante del Quad Core Cortex sugieren que lo digital todavía tiene mucho que hacer. decir para el período futuro.

En Italia, Neural DSP es una marca distribuida por .

PREV ¡Ups! Mobile presenta las eSIM internacionales: navegación en todas partes a precios ventajosos
NEXT Accidente entre tres coches en la vía principal: tres heridos