Convenios colectivos de trabajo en la agricultura en el Véneto: los sindicatos listos para la movilización

Convenios colectivos de trabajo en la agricultura en el Véneto: los sindicatos listos para la movilización
Convenios colectivos de trabajo en la agricultura en el Véneto: los sindicatos listos para la movilización

Existe gran preocupación entre las organizaciones sindicales del sector agroalimentario por el avance de Negociaciones para la renovación de contratos colectivos provinciales de trabajo en el sector agrícola.en las siete provincias del Véneto.
Fai Cisl, Flai Cgil y Uila Uil reunieron a toda la dirección sindical de la región para hacer un balance de la situación, seis meses después de la expiración de los contratos anteriores y después de las distintas reuniones celebradas en las mesas provinciales.

«El hilo conductor que caracteriza todos los debates abiertos – denuncian las organizaciones sindicales representadas por Andrea Zanin (Fai Cisl), Giosuè Mattei (Flai CGIL) y Giuseppe Bozzini (Uila Uil) – es la falta de voluntad de los homólogos de Confagricoltura, la CIA y Coldiretti para entrar en el fondo de las cuestiones específicas y de las cuestiones críticas que caracterizan al sector agrícola en el Véneto, es decir, la falta de atractivo del sector, la dificultad para encontrar mano de obra, los contratos para las llamadas cooperativas sin tierra y la explotación laboral en todas sus formas, el tema del representante territorial de los trabajadores para el la seguridad y la muy importante cuestión de los salarios. Sobre este último punto, es decir el salario, nos encontramos en la mesa con propuestas muy insuficientes de las asociaciones empresariales frente a una inflación real aún elevada y con el índice IPCA (Índice de Precios al Consumo) en el 6,9%. En las últimas semanas solicitamos y obtuvimos una reunión con los tres presidentes regionales de las patronales para resolver estos y otros temas e intentar compartir estrategias y prioridades a partir del trabajo y de los trabajadores que son la columna vertebral de esta economía. Todo por restaurar el atractivo del trabajo agrícola mediante salarios justos y una modernización del sistema bilateral que asumiría un papel central fundamental en la formación, la seguridad y el seguimiento del mercado laboral.
Nos acercamos rápidamente a la temporada de cosecha de frutas y hortalizas y de vino y todas estas cuestiones siguen sobre la mesa sin que se encuentre la voluntad de abordarlas concretamente. El sector en el Véneto emplea a un total de unos 68.000 trabajadores entre trabajadores temporeros y trabajadores permanentes a la espera de la renovación del convenio colectivo de trabajo.
Para los próximos días están previstas nuevas reuniones entre las partes provinciales, en las que esperamos una aceleración de las negociaciones y por tanto una resolución positiva de la negociación con la firma de las distintas renovaciones de los contratos provinciales.
A falta de esta condición, las estructuras provinciales de Fai, Flai y Uila han dado a las secretarías regionales el mandato de organizar y coordinar una fase de movilización organizada en todo el territorioque contará con la participación solidaria del eslabón más débil de la cadena de suministro, es decir, los trabajadores agrícolas, incluidos los trabajadores de la industria alimentaria y de procesamiento, para restaurar la centralidad del sector y por la dignidad, la protección y los salarios adecuados para todos los trabajadores agrícolas. en el Véneto”.

PREV Hipótesis del doble suicidio. El drama en San Zeno Naviglio
NEXT Terni. Prisión. Encarcelamiento punitivo e intento de agresión a un magistrado