Bérgamo: Un millón y medio llegados de la Región para los bergamascos que viven en viviendas públicas

Bérgamo: Un millón y medio llegados de la Región para los bergamascos que viven en viviendas públicas
Bérgamo: Un millón y medio llegados de la Región para los bergamascos que viven en viviendas públicas

Con recursos de su propio presupuesto que ascienden a casi 24 millones de euros (23,8), la Región de Lombardía ha decidido implementar ayudas para ayudar a las familias pobres o en dificultades económicas demostradas que viven en viviendas públicas. En concreto, a la zona de Bérgamo llegará un millón y medio de euros, repartidos en 749 mil euros para la ciudad de Bérgamo y 666.732 para los municipios de la provincia.

«Protegemos a los ciudadanos honestos»

El consejero regional de Vivienda y Vivienda Social, Paolo Franco

La disposición fue aprobada por el consejo regional a propuesta del concejal de vivienda y vivienda social, paolo franco, que subraya: «La prestación interviene para apoyar a quienes viven en viviendas de Aler y a quienes viven en viviendas municipales, ofreciendo protección integral a los ciudadanos honestos que necesitan sentirse cercanos a las instituciones. La cantidad de recursos superior al año anterior demuestra el gran y constante compromiso de la Región de Lombardía en favor de la vivienda para los más necesitados.”

900 mil euros más

Tal y como adelantó el concejal, de hecho, este año se han presupuestado novecientos mil euros más que en años anteriores. De la resolución total de 23,8 millones de euros, 14,3 millones de euros se destinaron al Aler y 6,6 millones a los Ayuntamientos. Los fondos se asignaron proporcionalmente a los activos administrados por las instituciones. Mientras que los municipios ya disponen de 2,9 millones de euros como “participación residual” de años anteriores: en este sentido, la Región les pide que los aporten rápidamente.

En concreto, la distribución territorial es la siguiente:

  • Aler Bérgamo – Lecco – Sondrio: 1.188.896 euros (de los cuales 749.000 euros para la Uog de Bérgamo, 237.780 euros para la Uog de Lecco y 202.112 euros para la Uog de Sondrio); a los que se suman 666.732 euros para los municipios de la provincia de Bérgamo; 148.102 euros para los municipios de la provincia de Lecco; 62.134 euros para los municipios de la provincia de Sondrio.
  • Aler Brescia – Cremona – Mantua: 1.590.733 euros (de los cuales 811.274 euros para la Uog de Brescia, 413.590 euros para la Uog de Cremona y 365.868 euros para la Uog de Mantua); a los que se suman 970.557 euros para los municipios de la provincia de Brescia; 359.247 euros para los municipios de la provincia de Cremona; 416.708 para los municipios de la provincia de Mantua.
  • Aler Milán: 8.122.428 euros; a los que se suman 4.645.920 euros para los Municipios de la Ciudad Metropolitana de Milán.
  • Aler Pavía – Lodi: 1.262.246 euros (de los cuales 807.837 euros para la Uog de Pavía, 454.408 euros para la Uog de Lodi); a los que se suman 578.674 para los Municipios de la provincia de Pavía; 182.837 euros para los municipios de la provincia de Lodi.
  • Aler Varese – Como – Monza Brianza – Busto Arsizio: 2.165.135 euros (de los cuales 1.017.613 euros para la Uog de Varese y su provincia, 497.981 para la Uog de Como, 649.540 euros para la Uog de Monza Brianza), a los que se suman 508.524 euros para los municipios de la provincia de Varese; 422.519 euros para los municipios de la provincia de Como; 591.000 euros para los municipios de la provincia de Monza Brianza.

PREV Sulmona y Coapi dicen “No a la reconstrucción” en defensa del medio ambiente y de los productores
NEXT Pnrr, ha comenzado la construcción de una instalación deportiva en Crotone – Noticias